Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acusaciones cruzadas: aún no se liquida convenio para el futuro de la Barros Luco

Proceso es trascendental para el traspaso de la administración al SLEP desde el Gobierno Regional. A este problema administrativo se suman los continuos robos al interior del establecimiento.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

A la espera que parece no tener fin, la comunidad de la Escuela Ramón Barros Luco hoy suma dos nuevos problemas: la inexistencia de un informe técnico que liquide el pasado convenio entre la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional y, además, la vandalización de su edificio ubicado en la intersección de calle Victoria con Morris, en pleno Barrio El Almendral.

Con respecto a esto último, parecería insólito e incluso irrisorio para muchos: ¿qué pueden estar robando de una infraestructura completamente inhóspita y abandonada por parte de las autoridades locales?

Catherine Dupouy, presidenta del centro general de padres, madres y apoderados de la Escuela Ramón Barros Luco y presidenta de la Agrupación del Centro de Padres, Madres y Apoderados de Valparaíso, tiene la respuesta.

"Fuimos notificados como comunidad el fin de semana pasado que habían entrado al edificio varias personas, delincuentes, y que estaban sacando especies, material de trabajo que había quedado ahí, dentro del edificio, abandonados por las empresas constructoras que nunca finalizaron sus labores dentro de la escuela", aclaró la vocera.

"Tanto los locatarios, los vecinos y los taxistas que colindan justamente con el edificio ya habían informado todo lo que se genera, sobre todo en las noches, en el mismo edificio. Esto no es nuevo, esto está ocurriendo hace años y lamentablemente el edificio es un foco constante de delincuencia, el tema del robo hormiga es uno de los menores problemas que está generado el inmueble en esas condiciones", añadió preocupada.

Informe técnico

Al problema de la inseguridad, se suma "un peloteo" de nunca acabar, según refiere la propia comunidad educativa, ya que si bien el SLEP es el nuevo sostenedor de la escuela, el convenio que tenía el municipio porteño con el Gore no ha sido liquidado, por lo que el traspaso del establecimiento sigue entrampado: alcaldía debe entregar un informe técnico para su liquidación y eso aún no se concreta, sin embargo, desde el municipio aseguran haber puesto todos los antecedentes a disposición.

"Desde noviembre de 2022 hemos solicitado formalmente al SLEP poner fin al convenio de colaboración y comodato asociado a la normalización de la escuela Ramón Barros Luco, sin tener una respuesta formal aún. Del mismo modo, solicitamos al Gobierno Regional la resciliación del convenio mandato y cambio de unidad técnica ejecutora sin tener pronunciamiento a la fecha", informaron desde el municipio.

Y añaden: "lamentamos que después de diversas declaraciones públicas informando de la decisión de hacerse cargo de la continuidad del proceso de normalización, aún no avance ésta, pese a que hemos puesto todos los antecedentes a disposición, así como nuestra voluntad de colaborar en el cierre del proceso".

trámite efectivamente pendiente

E-mail Compartir

Distinta a la postura del municipio, desde el Gore confirmaron el carácter pendiente que tiene la liquidación. "La liquidación del contrato, referente a la licitación anterior del proyecto, que fue adjudicada en su oportunidad a la empresa 'Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A', se encuentra en la actualidad pendiente, ya que desde la Municipalidad de Valparaíso no se han respondido a las últimas observaciones, efectuadas por el Gobierno Regional, a dicha liquidación", La clave de esta etapa, aclara por otro lado el consejero regional Manuel Millones, es que una vez ésta esté clarificada, recién se pueden comenzar a licitar las obras que requiere el establecimiento. "Todos estos aspectos están siendo abordados con mucho rigor y profesionalismo por parte los equipos del Gobierno Regional y se están haciendo todos los esfuerzos para retomar las obras en el menor tiempo posible".

Nuevo episodio de intoxicación afectó a 20 escolares en Quintero

E-mail Compartir

A una semana de que 48 personas presentaran síntomas de intoxicación en 4 colegios de Quintero, la historia volvió a repetirse este jueves.

A eso del mediodía desde el Colegio Artístico Costa Mauco reportaron a la Municipalidad de Quintero malestares en más de una veintena de escolares y docentes. Ante el llamado, personal de salud acudió al lugar para comprobar la situación.

"Al concurrir personal municipal y de salud, efectivamente se constató cierta sintomatología asociada a un episodio de contaminación. Se inició un proceso de atención en el lugar, por parte del personal médico del Hospital Adriana Cousiño y del departamento de salud de la Municipalidad", detalló Daniel Torres, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio.

"Posteriormente, a eso de las 15:30 horas, finalizó la evaluación total de docentes y alumnos, totalizando 26 atenciones. Finalmente, se categorizaron 24 atenciones asociados a T59, que tiene relación directa con efectos de la contaminación ambiental", precisó.

La jefa regional de la SMA de Valparaíso, Carolina Silva, indicó que personal de la delegación Concón-Quintero-Puchuncaví "acudió a ENAP Terminal Quintero para chequear el cumplimiento del plan operacional vigente".