Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Opiniones divididas genera Parque Urbano en el Estero Marga Marga

Este jueves comenzó la consulta que buscará recolectar la percepción de los vecinos sobre el plan maestro. Hay opiniones divididas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Bajo la pregunta ¿qué imaginas para un Parque Urbano en el Estero Marga Marga?, la Municipalidad de Viña del Mar inició el espacio de participación ciudadana luego de que este martes se aprobara en el Concejo Municipal la idea de trabajar junto a la PUCV para convertir este curso de agua en un parque.

Así, tanto de manera presencial -puestos que se dispusieron en Puente Villanelo y Puente Quinta- y de forma online -en el link: https://qrco.de/parqueurbano-, el Edificio Consistorial liderado por Macarena Ripamonti, ya está sumando perspectivas a través de la instancia participativa que durará hasta el fin de semana. Así lo aclararon desde el departamento de Comunicaciones del municipio, quienes precisaron que no podrán entregar un balance hasta dicha fecha.

Vecinos

Recogiendo alguna de estas opiniones, el presidente de la junta de vecinos de Reñaca Alto, Marco Castillo, precisó que transformar el estero "sería un sueño para todos los viñamarinos".

"El centro de Viña está muy deteriorado y hay que empezar por ahí. Esperamos que se pueda concretar la idea, generar algo bonito; nos cambiaría la vida, seríamos como Valdivia", manifestó.

"Sería ideal para todos los viñamarinos darle otro fin al Marga Marga, para que sea un Marga Marga navegable y turístico realmente", recalcó.

Por otro lado, Carlos del Fierro, representante de Recreo, fue más crítico.

"A mí me llama la atención que se adjudique directo, sin llamar a propuestas, cuando hay empresas en Chile que han hecho el trabajo, es decir, la universidad podrá ser la universidad, pero hubiese sido ideal que una empresa con experiencia haya tomado esta idea", opinó.

Por último, para Jessica de Laire, presidenta de la UNCO de Viña del Mar, quien fue más positiva respecto al tema, el proyecto es "importante para el turismo y para el mejoramiento de la comuna".

"Estábamos elaborando una mesa de trabajo con todas las UNCO y ahí la alcaldesa nos comentó el proyecto, por lo que estamos informados y nosotros estamos a favor: todo lo que sea mejora para la comuna, ahí estaremos", subrayó.

En cuanto a la relevancia de la participación, Jessica asegura finalmente que "es lo más importante, se debe considerar la opinión de los demás, escuchar a los demás, qué es lo que dice la ciudadanía al respecto y me imagino que la mayoría está a favor del proyecto".

trato directo genera duda

E-mail Compartir

Con una mirada parecida a la que se tiene en Recreo, el concejal René Lues, uno de los opositores de esta iniciativa, aclaró su postura. "Voté en contra de la propuesta de parque urbano en el Estero Marga Marga, pues todo el proceso se realizó íntegramente en base a un trato directo, que constituye una excepción frente al mecanismo regular que es la licitación pública. A mi juicio, no existen razones académicas, jurídicas ni políticas para optar por un trato directo, pues excluye a otros participantes, es menos transparente y sienta un precedente nefasto para futuros proyectos municipales", declaró la autoridad comunal, quien asegura que la idea, hasta este mes de marzo, no había sido ni 'informado, ni socializado con el concejo municipal'". "Estoy muy de acuerdo en realizar un plan maestro para el conjunto del Estero Marga Marga (…), pero no decidir este parque antes del plan. Es el plan maestro el que determina el parque, no al revés", agregó.

Declaran admisible solicitud para declarar Borinquen humedal urbano

E-mail Compartir

Satisfacción al interior del municipio de Viña del Mar pero especialmente entre los vecinos de la comuna generó la resolución de la seremi de Medio Ambiente que declaró admisible la solicitud de reconocimiento del humedal urbano Borinquen.

Esta petición fue ingresada por la municipalidad a la seremi del Medio Ambiente el 19 de octubre de 2022.

En el documento oficial que firma la seremi se consiga que "revisados los antecedentes presentados, se estima que la solicitud de reconocimiento de humedal urbano (Borinquen) cumple con los requisitos señalados en el artículo 8 del Reglamento (de la Ley Nº 21.202 sobre protección de los Humedales Urbanos).

Y agrega que "considerando la situación de catástrofe acaecida en la comuna por los incendios forestales en diciembre del 2022, se debe "revisar antecedentes de fondo de la solicitud, para determinar si concurren los requisitos para proteger este ecosistema, en los términos establecidos por la Ley Nº 21.202".