Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos denuncian ruidos molestos y suciedad en torno a la parroquia de Viña

Residentes del edificio José Francisco Vergara se enfrentan diariamente a gritos, riñas, disturbios y consumo de alcohol hasta altas horas de la madrugada, protagonizadas por personas que pernoctan en el sector.
E-mail Compartir

Javiera Narváez - La Estrella Valparaíso

Residentes del edificio José Francisco Vergara, frente de la parroquia de Viña del Mar, reclaman por los ruidos molestos que se registran hasta altas horas de la madrugada en el sector, a causa de peleas e incivilidades protagonizadas principalmente por personas en situación de calle que pernoctan en la zona.

El presidente del comité de administración del edificio, Roberto Agosin, quien tiene una consulta desde hace más de 40 años en el edificio José Francisco Vergara, señala que ha realizado diversas gestiones antes autoridades para mejorar la calidad de vida en el entorno, pero la situación ha persistido en el tiempo.

"La primera vez que hice la gestión me acerqué a la concejala Laura Giannici. Con la pandemia se instalaron unas carpas, coincidió que se trató en el Concejo Municipal y se pudo tratar, todo esto en la alcaldía anterior", cuenta Agosin.

Ahora presentó una solicitud de fiscalización a la Dirección de Seguridad de Viña del Mar, para atender las inquietudes de la comunidad.

"Me acerqué a la municipalidad, a la oficina de Seguridad Ciudadana, le mandé un correo a la oficina y a todos los concejales, junto con una nota que le envié al concejal (René) Lues. El tema ya está en conocimiento de las autoridades, pero hasta ahora no ha pasado mucho", afirma Agosin.

Proteger el espacio

Para el concejal René Lues, "todo lo que sucede en ese espacio es muy importante para la ciudad y hay que protegerlo con mucha fuerza y decisión (...). Se han ido instalando en el lugar personas de mal vivir, con sus carros, carpas y colchones, y un modo de vida que genera suciedad, escándalos, consumo de alcohol y ruidos".

Agosin agrega que no solamente es un problema para la vecindad, sino que también muestra el deterioro de un lugar turístico y altamente transitado.

"Es una zona turística, está la parroquia, la entrada de la Quinta Vergara, también se encuentra el Registro Civil y los matrimonios caminan por ahí", comenta.

Según la municipalidad de Viña del Mar, la situación se está abordando a través de la Dirección de Seguridad Pública, la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Aseo, en conjunto con Carabineros.

En el caso de plaza Parroquia, el municipio insta a las personas a retirarse del lugar, despeja de enseres y coordina el traslado de las personas a un albergue en caso de que puedan ser aceptadas, de acuerdo con el protocolo existente para el caso de personas en situación de calle.

René Lues agrega: "Solicité formalmente el viernes pasado a la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad fiscalizar el lugar, pues esto no puede seguir ocurriendo, es urgente devolverle la tranquilidad y la seguridad a nuestros vecinos y vecinas".

Quien declare impuestos antes del 8 de abril recibirá devolución el 20

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos dispuso desde ayer en su sitio web www.sii.cl una propuesta de declaración de renta para que 3,6 millones de contribuyentes revisen su situación tributaria del año 2022, lo que les permitiría optar a una devolución si les corresponde.

La Operación Renta arrancará este sábado 1 de abril, que es desde cuando se podrá autorizar la propuesta. Quienes declaren entre ese día y el 8 podrán acceder a su devolución el 20 de abril si solicitaron que se haga por una transferencia bancaria.

Para quienes declaren sus impuestos entre el 9 y el 27 de abril y soliciten ese mismo mecanismo de pago tendrán sus retornos el lunes 15 de mayo; en tanto que quienes la cursen entre el 28 de abril y el 10 de mayo, lo recibirán el 29 de ese mes.

De las 3,6 millones de propuestas de declaraciones que ofrecerá el SII, 2,4 millones son de personas y 1,2 millones de empresas.

Los encargados del proceso llamaron a revisar los antecedentes disponibles antes de aceptarla, para chequear que los datos correspondientes sean los correctos.

Para facilitarlo el Estado está habilitando más de 120 puntos de atención presencial en el país, que contarán con personal capacitado para resolver dudas y apoyar en su declaración a quienes lo necesiten.