Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Segundo brote de sarna enciende las alertas en colegios de la región

24 casos de escabiosis suman dos brotes en establecimientos de Valparaíso y Viña. Seremi de Salud aseguró que los afectados están en tratamiento.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Un segundo brote de sarna fue detectado esta semana en la Región de Valparaíso.

El lunes se encendieron las alarmas en la Escuela Óscar Marín Socías de Viña del Mar. Lo anterior, luego de que dos alumnos de 10 años acudieran a la consulta del SAPU Las Torres con síntomas de escabiosis (sarna). La situación alertó inmediatamente a la Corporación Municipal de Viña del Mar, quienes iniciaron una investigación epidemiológica en el establecimiento, concluyendo el hallazgo de 8 casos positivos y 16 sospechosos.

Sin embargo, esto no responde a un hecho aislado, ya que desde hace un par de semanas se han reportado un total de 16 casos de sarna en el Colegio República de México, en Placilla.

Sobre la naturaleza de la enfermedad, el infectólogo de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, explica que "la sarna o escabiosis es provocada por un parásito (Sarcoptes scabie). El principal síntoma es el prurito, es decir la picazón. ¿Por qué pica? Porque la hembra del ácaro lo que hace es excavar unos túneles en la piel de nosotros para poner sus huevos. Eso produce mucha picazón. Entonces, si la persona o el niño se rasca mucho, puede provocar lesiones en la piel".

No obstante, el especialista llama a la calma y advierte que "la escabiosis es mucho más común de lo que parece. Los brotes de sarna siempre han existido a nivel de colegios y jardines, porque los niños son los que más juegan, se tocan y comparten".

Mesa de trabajo

Sobre la aparición de brotes de sarna en dos colegios de la región, la seremi de Salud, Lorena Cofré, informó que "las personas afectadas y sus familias están bajo tratamiento y seguimiento en los centros de salud de referencia. Además -dijo- hemos establecido coordinación con la dirección de cada establecimiento educacional para la derivación y oportuna atención de casos sospechosos, para que la situación no implique una afectación de sus comunidades escolares".

En cuanto al caso particular del Colegio República de México, el SLEP y la Seremi de Educación se reunieron ayer con la dirección del recinto, estableciendo una mesa técnica que buscará darle solución a la situación sanitaria del recinto: "Nos preocupa la estigmatización que se ha hecho a los estudiantes, en torno a un hecho puntual que son los casos de sarna que no es un brote que se produzca en la escuela", señaló la seremi Romina Maragaño.

Desde la Seremi de Salud, hicieron el llamado a realizar un lavado de manos frecuente, mantener la limpieza de los servicios higiénicos y usar únicamente toallas de papel desechable. Además, recomendaron no compartir prendas de vestir, toallas, y sábanas con personas que estén infestadas.

Acuerdan destrabar y habilitar en abril nueva Subcomisaría El Belloto

E-mail Compartir

Tras el encuentro que sostuvieron el gobernador regional, Rodrigo Mundaca y el jefe de la V Zona Valparaíso de Carabineros, general Edgar Jofré, se acordó destrabar los aspectos administrativos del proyecto y poner en marcha a contar de abril próximo la nueva Subcomisaría 'Cabo Anselmo Tapia' de El Belloto, en la comuna de Quilpué.

Durante el encuentro entre las autoridades se reiteró la importancia de continuar el trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional y Carabineros, con el propósito de garantizar la seguridad para la comunidad de la región y propiciar la recuperación de espacios públicos en los territorios, particularmente en la provincia de Marga Mar donde recientemente ocurrió el crimen de la suboficial de Carabineros, Rita Olivares.

El jefe de zona Valparaíso recalcó la importancia de esta reunión, indicando que "hemos tratado temas muy importantes respecto a la prevención del delito, desde el punto de vista colaborativo Carabineros de Chile, Gobierno Regional, y también hemos tratado materias importantes como la puesta en marcha de la Subcomisaría Cabo Anselmo Tapia, más conocida como El Belloto, y sobre esa materia hemos tomado importantes acuerdos que tienen que ver con salvar algunas trabas de tipo administrativo que nos permitan echar a andar la subcomisaría, y en -ese contexto- tenemos todo el apoyo del gobernador para concretar lo antes posible ese proceso".

El gobernador Rodrigo Mundaca, enfatizó los avances en seguridad realizados desde el Gobierno Regional, resaltando especialmente los recursos destinados a al adquisición de vehículos policiales asi como también inversiones en infraestructura.

"Para nosotros es muy importante también destrabar el procedimiento que nos permita habilitar la subcomisaría en El Belloto Sur. Nos hemos comprometido precisamente, desde el Gobierno Regional, para poder destrabar aquello y poner en funcionamiento la subcomisaría a la mayor brevedad posible, y eso se va a materializar durante el mes de abril", aseveró Mundaca.