Llave entre San Joaquín y Wanderers podría disputarse en el Elías Figueroa
Presidente del rival de los verdes en la Copa Chile busca que el encuentro de la próxima semana se lleve a cabo en Playa Ancha.
Nicolás Arancibia Bórquez
"Será el partido más importante de nuestra historia, al menos hasta hoy". De esta forma, Yianfranco Patuelli, presidente del Real Juventud San Joaquín, elenco de la Segunda División Profesional, adelantó lo que será la llave en la que tendrán que medir fuerzas ante Santiago Wanderers por Copa Chile.
El encuentro, al menos hasta el cierre de esta edición, todavía no había sido programado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Lo que sí se sabe es que la eliminatoria será a partido único y que los capitalinos, al ser el elenco de menor categoría, oficiarán como locales.
El Real Juventud San Joaquín habitualmente juega como dueño de casa en el recinto municipal de la misma comuna. Coloso que si bien fue construido recién en el 2016, no cuenta con las características para recibir a una hinchada como la del Decano.
"La comuna tiene un estadio que es bastante bueno, pero no está para jugar contra un equipo grande como Wanderers. El estadio hoy en día solo puede albergar partidos de Segunda División Profesional con un contingente de público menor, hablo de 2.000 o 2.500 personas como máximo. Sabido es que Wanderers puede llevar hasta 10 mil, entonces estamos viendo la chance de hacer el partido allá en Valparaíso, porque al ser nosotros de Santiago no nos quedaría lejos", adelantó Patuelli, quien si bien indicó además que se están evaluando otros recintos, el Elías Figueroa corre con ventaja.
"En estos momentos nos la estaríamos jugando por Valparaíso, nos acomoda, hemos jugado en ese estadio dos o tres veces cuando estábamos en Tercera. Es bastante bueno y además tiene las condiciones apropiadas para recibir tanta gente como la que generalmente lleva Wanderers", insistió el dirigente de 69 años.
"David contra Goliat"
Real Juventud San Joaquín nació de un proyecto liderado por Iván Zamorano pensado en los niños. El equipo, sin embargo, subió en el año 2022 a la Segunda División Profesional y hoy marchan en un más que meritorio quinto puesto de la categoría.
"Hace poco subimos a la Segunda División Profesional y eso nos ha tenido con los bolsillos un poco estrechos, pero para nosotros es un orgullo ser parte de este equipo y tener gente de buena calidad que trabaje en todos los aspectos. Actualmente se necesita eso, yo tengo un negocio acá en Barrio Franklin (Santiago) y por ende estoy cerca de todos los movimientos del club y también de lo que pasa con los niños, que para mí es súper importante", explicó Patuelli, revelando en la previa de enfrentar a Wanderers que "estamos contentos, nos tocó contra un tremendo equipo, y reconozco que estamos hasta un poco asustaditos (ríe). Será un encuentro de David contra Goliat, pero en la vida los desafíos hay que enfrentarlos de frente y ahora mismo nos estamos preparando con todo para ver lo que pasa".
Sin el más mínimo ápice de confianza extra por el mal presente del cuadro dirigido por Francisco Palladino, el timonel de "los chicos buenos" recalcó que "Wanderers es Wanderers. Da lo mismo cómo vengan, son un equipo de prestigio, el cuarto más grande de todo Chile, y no es que le tire flores por tirarle, pero son grandes, tienen mucha gente. Me consta que desde el cuerpo técnico los han estado estudiando, han visto todos los videos del mundo".
¿Y si dan el batacazo?. "Sería un sueño, después nos podría tocar con Católica. No lo quiero ni pensar, porque ya el partido con Wanderers es sumamente difícil, aunque a veces los sueños se convierten en realidad", cerró el regente.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl