Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afectados por aguas servidas de la cárcel se tomaron Av. Alemania

El problema sanitario ha generado enfermedades, intoxicaciones y aislamiento a los residentes de Miguel Ángel, quienes exigen sanitizar.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

Hartos de esperar soluciones, vecinos de subida Miguel Ángel y el campamento Ángel Parra decidieron manifestarse en Avenida Alemania por la preocupante problemática de salud pública que los aqueja: hace un mes y medio que lidian diariamente con insoportables hedores, filtraciones y desbordes de aguas servidas provenientes del alcantarillado del Complejo Penitenciario de Valparaíso.

Jaqueline Toledo, secretaria del Comité de Adelanto Miguel Ángel Alto, manifestó, exponiendo las cámaras en cuestión, cómo esta negligencia pública no sólo afecta la calidad de vida en el sector, sino que además genera altos niveles de insalubridad.

"Esto lleva aproximadamente un mes y medio, y todos los días, desde hace dos semanas con unas tres veces al día mínimo. El olor es insoportable y hay días que no podemos salir a la calle. Los colectivos no nos quieren ni traer, nos dejan abajo y tenemos que seguir caminando hasta arriba, y debemos tomar a los niños en brazos para que no se lleven este olor a las escuelas. Es un foco de infección tremendo y no podemos seguir aguantando", expresa la dirigente.

La presidenta del Comité de Adelanto Miguel Ángel Alto, Evelyn Silva, se refirió a las inspecciones de terreno realizadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Esval, Gendarmería de Chile y el municipio, y demandó la pronta solución a este problema.

"Aquí estamos reclamando por estar impregnados de fecas y por eso salimos a la calle. Esval, la cárcel y la municipalidad se tiran la pelota y con parches seguiremos inundándonos. La solución es que las cámaras deben sanitizarse y cambiarlas como corresponde", declaró.

En la manifestación estuvo presente la concejala de Valparaíso, Marienella Antonucci, quien acompañó a los vecinos compartiendo sus apreciaciones. "Los vecinos han hecho saber todo lo que padecen y muchas de las personas ahora están con problemas estomacales e infecciones, que responde a una alerta sanitaria grave que no se ha tomado en serio. Han ido a oficinas municipales, a Esval, con gendarmería, y el deber de la municipalidad es representar a los vecinos e intermediar aún estas sean entidades privadas. Este foco de infección puede llegar a mayores y eso es lo que no queremos", comentó.

Al paso de los días, la problemática de salubridad que atenta contra el bienestar de los vecinos de Miguel Ángel traería consigo nuevas dificultades como consecuencia del no arreglo de las cámaras. Evelyn Silva, presidenta del Comité Adelanto Miguel Ángel Alto, se refirió al respecto.

"En el SAPU están haciendo un plan de trabajo para solventar a la gente enferma por intoxicación, pero esa no es una solución.Si llegara a empezar a colapsar el servicio sería peor. Más encima, si tenemos gente enferma no tendremos cómo sacarlos de las casas si todo se cubre de agua con fecas. Hay niños enfermos, gente postrada, hay sacos de arena y no podemos esperar a morir para hacer algo. Al Centro Penitenciario les pedimos que se hagan responsables, ya no podemos aguantar más", compartió.

Alerta por sujetos armados afuera de colegio de Villa Dulce

E-mail Compartir

Preocupación provocó ayer entre la comunidad del Colegio Casteliano de Villa Dulce la presencia de menores de edad, presumiblemente armados, que habrían estado realizando amenazas a las afueras del establecimiento.

"La comunidad está muy alerta y nerviosa", expuso René Madrid, presidente de la junta de vecinos de Villa Dulce Norte ubicada en Viña del Mar.

El incidente en las afueras del colegio generó la rápida reacción de los apoderados y del propio establecimiento, que dispuso que sus alumnos retornaran al recinto.

"Como apoderados se dio a conocer una declaratoria en la que se contaba que le pegaron a un alumno del colegio y desde ahí mismo,él llamó a sus amigos, a este grupo, que al parecer son menores de edad también y portaban armas", relata Madrid.

Según manifestaron vecinos y apoderados del complejo educativo, las personas armadas además presentaban características similares al grupo que efectuaba asaltos en el sector de 14 Norte con Libertad en el plan de la ciudad.

Carabineros informó la detención de uno de los presuntos involucrados, situación confirmada por la delegada presidencial Sofía González quien precisó que carabineros realizaba procedimientos y levantando información. Además, la autoridad dispuso que para la presente jornada, acudan patrullas comunitarias, equipos de la delegación y la subsecretaria de prevención del delito a los colegios afectados.