Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inquietud por avance de gripe aviar en la región: van 2 casos

Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva por evento zoosanitario, lo que permitirá reforzar la coordinación intersectorial para enfrentar esta situación.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Con atención sigue el país y, en particular la región, el avance de la gripe aviar, más aún después de que el Ministerio de Salud confirmara el primer caso de esta enfermedad en un humano en el territorio nacional. Se trata de un hombre de 53 años de la zona norte de Chile, que se encuentra estable dentro de su gravedad.

Prácticamente de forma paralela a este anuncio, en Valparaíso se desarrollaba un COGRID (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres), tras el cual se tomó la decisión de declarar Alerta Temprana Preventiva por evento zoosanitario en la región. Anteriormente esta medida había sido tomada para otras zonas del país y, si bien en este caso coincidió con la misma jornada en la cual se informó del primer caso de gripe aviar en humanos en Chile, son son situaciones que están enlazadas, aclaró el director regional de Senapred, Mauricio Bustos.

El director detalló que esta decisión se tomó con el fin de "reforzar los esfuerzos sectoriales, tanto del SAG como de Sernapesca en relación con la gripe aviar".

La activación de esta alerta implica un estado de reforzamiento de la vigilancia, a través del monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas a la amenaza.

De esta forma se activa y coordina el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED).

Bustos explica que si bien la gripe aviar ya ha estado presente antes en el territorio, la declaración de Alerta Temprana Preventiva se hizo necesaria tras la confirmación de -hasta ahora- dos casos positivos en lobos marinos de la zona. En particular, los dos casos sobre los cuales se tiene registro corresponden a las comunas de Valparaíso y Concón.

Considerando lo anterior, "se hace necesario complementar los esfuerzos del sector como sistema de prevención y respuesta ante desastres, dado que esto permite reducir la circulación viral, la detección y la disposición oportunas", añadió.

A nivel nacional, según información proporcionada por Sernapesca, hasta el 29 de marzo se registraban 29 casos de gripe aviar. La zona que registra el mayor número de animales contagiados es el norte del país y, en particular, la Región de Tarapacá, con 10 casos (8 lobos marinos, 1 chungungo y 1 pingüino de Humboldt).

A poner atención

Si bien hasta el momento los casos de gripe aviar en humanos son muy escasos incluso a nivel mundial, el desarrollo de esta enfermedad sí es posible. En ese sentido, y para evitar también el traspaso de la gripe entre animales, desde Senapred llamaron a tener precaución ante la presencia de algún ejemplar sospechoso de tener la enfermedad, no tocarlos.

"En el caso que se registren fallecimientos de aves inusuales, fuera de lo que podría ser esperado o también algún tipo de síntoma extraño, comportamiento extraño de las aves hay que inmediatamente informar", enfatizó Bustos.

Para reportar casos sospechosos está Sernapesca, en el caso de las especies marinas, y al SAG, si se trata de aves de traspatio, como las gallinas, pavos, patos gansos, codornices, entre otras.

Denuncian por homicidio frustrado a chofer de microbús

E-mail Compartir

A centímetros de atropellar a algunos estudiantes estuvo un chofer de microbús de la línea 706 de la empresa Top Tur, quien lanzó la máquina contra un grupo de manifestantes en una marcha por el Día del Joven Combatiente, este miércoles en el centro de Valparaíso. Esta peligrosa maniobra tendrá consecuencias para el conductor, ya que el seremi de Transporte, Benigno Retamal, confirmó que puso una denuncia ante Fiscalía por homicidio frustrado para perseguir al responsable de esta situación ocurrida en avenida Brasil, el que sin embargo- hasta el cierre de esta edición- no había sido identificado.

Además, Retamal informó que "en virtud de las atribuciones legales de nuestro servicio, requerimos a la empresa correspondiente la entrega, en un plazo máximo de 10 días, de los antecedentes del vehículo y la identificación del conductor involucrados, con el objeto de ponerlos a disposición para las investigaciones correspondientes".

Además del seremi, quien también condenó el violento actuar del chofer, fue el presidente de la Confederación Nacional de Conductores del Transporte Terrestre, Óscar Cantero, quien enfatizó que "nada justifica lo que hizo el chofer, aunque haya sido provocado, no se justifica". Junto con eso, deslizó que se debe analizar alguna posible alteración en su salud mental.

Quintero: por segundo día consecutivo colegio debió suspender clases

E-mail Compartir

Por segundo día consecutivo, estudiantes y docentes de la comuna de Quintero presentaron síntomas de intoxicación como mareos, dolor de cabeza y vómitos. En esta oportunidad, 43 personas - 10 docentes y 33 alumnos de diferentes cursos - del Colegio Don Orione manifestaron esta sintomatología lo que llevó a suspender las clases a partir de las 14 horas y advertir un episodio de Gestión de Episodios Críticos (GEC)por aumento de atenciones médicas.

Hasta el lugar llegó personal de la seremi de Salud Valparaíso, de la Oficina satélite de Quintero, Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres y personal del Dpto. de Medioambiente de la Municipalidad de Quintero y la SMA para verificar el estado de salud de los afectados y adoptar medidas ambientales.