Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Murió exciclista Enrique Padró

Quien fuera campeón nacional de ciclismo, director del Comité Olímpico y dueño de la tradicional tienda Padró Bikes, falleció a los 94 años.
E-mail Compartir

Para todos los viñamarinos, la tienda "Padró Bikes" es sinónimo de andar o reparar bicicletas y, junto con Belda, se pelea el imperio de los rodados.

Pero detrás de este tradicional local, hay una historia ligada al ciclismo chileno, y no un legado, cualquiera, sino uno lleno de triunfos y logros, donde la Ciudad Jardín escaló a lo más alto junto a un hombre, Enrique Padró, quien a sus 94 años, murió el pasado 31 de marzo, sin sufrimientos, en brazos de su hija, actual dueña de la tienda.

Campeón de ciclismo

Enrique Padró, recordó su hija Adriana Padró, siempre estuvo ligado al deporte, primero en el fútbol y después en el ciclismo, a este último llegó más bien por una casualidad que por anhelo.

"Mi papá siempre contaba que su llegada al ciclismo fue una casualidad, porque él jugaba fútbol, era muy bueno, pero sufrió una lesión y no pudo seguir jugando y, además, le dio tuberculosis, por lo que lo mandaron a Villa Alemana, prácticamente a que muriera allá" contó Adriana.

Estando allá, relató su hija, "un doctor le dijo que para vivir, tenía que hacer deporte, caminar o andar en bicicleta, y así empezó a andar en bici y no paró, compitió muchas veces, fue campeón nacional en varias oportunidades, compitió en el extranjero".

Su amor por este deporte no fue precisamente el que lo llevó a poner la conocida tienda, sino el matrimonio y el buen ojo comerciante de su mujer, y juntos se aventuran con "Padró Bikes".

Pese a que los último 15 años, la tienda pasó a su hija y nietos, él siempre estuvo ligada a ella. "Cuando mi mamá comenzó con el Alzheimer, él quiso pasarnos a nosotros, los hijos, el negocio, pero ninguno quiso, y fueron mis hijos que estaban estudiando Ingeniería Comercial, y que adoraban a su abuelos quienes quisieron seguir, así que compramos el terreno y la tienda, pero él siempre estuvo presente, hasta el último día. El jueves, era el alma, todos pasaban y lo saludaban, todos lo conocía, sin duda, deja un lindo legado, más allá de los triunfos y la tienda, deja amigos, deja historias, deja un legado de mucha generosidad" concluyó.

Los funerales de Enrique Padró fueron ayer domingo, a las 9.30 de la mañana, y concurrieron muchas personas ligadas al ciclismo y a Viña del Mar.

94 años, tenía Enrique Padró al momento de fallecer.

Adita González Martínez

La Estrella de Valparaíso

Final del Nocturno coronó a Jorge Núñez

E-mail Compartir

Una apasionante final se vivió en la definición del título del torneo nocturno de la Asociación Osmán Pérez Freire. En la instancia decisiva, los elencos de Jorge "Chicho" Núñez (Guillemo Rivera) y Juventud El Esfuerzo lucharon por la copa, dando como ganadores a los primeros, en un marcador de cinco goles a uno en el torneo Todo Competidor.

Ya en la primera instancia, el cuadro que visitó de blanco consiguió una ventaja de dos goles con los que se retiró al descanso. En la segunda mitad, Giovani Carvallo y Kevin Hidalgo consumaron un doblete cada uno para alargar la cuenta. A pocos minutos del final, Juventud El Esfuerzo descontó el marcador para apaciguar, en algo, las diferencias.

El técnico del elenco campeón se mostró feliz con el triunfo, señalando que "todo parte en base al trabajo. Acá hay un proyecto de tres años. Lo bueno que el club lo entendió y lo tomaron (…) lo clave fue el equipo".

Por otro lado, Patricio Tobar, presidente de la comisión organizadora del evento, destacó que "fue un campeonato emocionante. Eso es lo que buscábamos, en todas las finales que hubo. Queríamos que la gente y la familia de Valparaíso viniera a disfrutar. Estamos conscientes de que podemos mejorar y seguiremos haciendo un trabajo para engrandecer a la Asociación. Felicitamos a todos los equipos que llegaron a estas instancias".

Víctor Lagos, arquero del elenco ganador, destacó la unidad del equipo. "Venimos hace un año haciendo las cosas bien. Fuimos campeón invicto el año pasado, estamos en tercera fase de Copa de Campeones y ahora campeones también. Es mucha felicidad. Lo clave es la amistad, unión y competitividad".

En tanto, Cristián Bastidas, representante del equipo vice campeón y una de las figuras del partido, comentó que "se debe seguir mejorando. La sensación es que nos falta mucho por aprender. El partido fue difícil, era un equipo muy bueno y no supimos aprovechar la oportunidad (…) vamos a seguir buscando e intentar ganarlo".