Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afírmese: precio de los huevos seguirá subiendo

En invierno tradicionalmente hay menor producción, señalan en las distribuidoras locales. A eso se suma la incertidumbre por la gripe aviar.
E-mail Compartir

Javiera Narváez - La Estrella Valparaíso

Durante los primeros meses del año, gracias a la inflación el precio de los huevos solo aumentó, siendo un peso más en el bolsillo para los consumidores. La mala noticia es que los precios seguirán aumentando durante el invierno, dado que las gallinas ponen menos huevos en la temporada fría. A ello se suma la incertidumbre por los efectos de la gripe aviar, que ya ha obligado a sacrificar miles de aves en empresas avícolas de la zona centro sur. En otros países del continente, este factor ya ha hecho subir notoriamente el precio de los huevos.

"Los clientes se quejan por el precio, pero dicen que es más barato que ir al supermercado y comprar cualquier cosa para el pan, incluso compran por cajas porque les sale más barato que comprar por bandeja", comenta Lorena Pérez, de Comunidad Avícola Cerro, en calle Arlegui de Viña del Mar.

Distribuidoras

En la distribuidora de huevos Carmen López, de Viña del Mar, estiman: "Ha subido cerca de un 45%. Si el año pasado en marzo una bandeja de súper extra blanco estaba a $4.850 las 30 unidades, este año la misma bandeja está a $7.400. No sabemos cuánto subirá en invierno, pero es muy probable que siga subiendo, ya que durante el invierno generalmente sube el valor del huevo", comenta el dueño, César Álvarez Muñoz.

En la distribuidora Huevos La Contenta, en tanto, afirman que hay varios factores que afectan el precio de los huevos. En el último tiempo, señalan, ha habido poca inversión en el sector debido a la inestabilidad económica, la pandemia, el alza de materias primas y ahora el problema con la gripe aviar.

En la distribuidora señalan que hace tres años una caja de huevos de gallina libre podía encontrarse al por mayor entre $17.000 a $18.500; ahora la misma caja sale $32.000 a $41.000.

Precios

Un vendedor de la cadena Be Food que se encuentra en calle Arlegui, en Viña del Mar, comenta que las personas compran menos huevos por el aumento de precios.

El año pasado, en octubre, la bandeja de extra blanco estaba a $4.990; en la actualidad ha subido hasta $6.350, que es un aumento de un 28% en seis meses.

En Viña del Mar, especialmente en calle Arlegui, se pueden encontrar bandejas de huevos blancos a $5.600 en el negocio Huevos Horizonte y en Comunidad Avícola Cerro a $6.200 la bandeja de 30 huevos.

En cuanto los supermercados, la bandeja de 30 huevos grandes está a $7.390, mientras que la docena está entre $2.490 hasta $3.490, dependiendo del tamaño.

gripe aviar

E-mail Compartir

A pesar de que países como Ecuador y Bolivia reportaron alzas de precios de huevos y carne de pollo a causa de la gripe aviar, las autoridades en Chile ponen paños fríos. Hace dos semanas, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que "no debiera haber alza de precio". "Esta es la cuarta vez que (en Chile) tenemos influenza aviar en 20 años (...) (la industria) ha tenido muchas medidas de bioseguridad con acompañamiento del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero)". Desde Chilehuevos, los productores indicaron que el impacto de la gripe aviar en al menos dos planteles avícolas del país es hasta ahora acotado y no tendría impacto en el precio del huevo.

Diputada Marzán acusa cobros excesivos en cuentas de agua

E-mail Compartir

Luego de fiscalizar en terreno las significativas alzas en cobros de agua que afectan a vecinos de La Calera y de La cruz, alas que en algunos casos superan los $200 mil mensuales, la diputada Carolina Marzán ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, solicitando la urgente fiscalización a la empresa de agua potable Esval, para que otorgue información y determine si estos cobros cumplen la normativa vigente.

La parlamentaria visitó la Villa Santo Domingo de La Calera para verificar en terreno la situación denunciada por habitantes de estas viviendas sociales.

"Hemos recibido denuncias de alrededor de 200 familias de las comunas de La Cruz y de La Calera que están recibiendo boletas de Esval con cobros excesivos y abusivos, algunas desde hace más de un año, y a pesar de los reclamos que han realizado a la empresa Esval, esta no ha dado solución alguna a estas personas que en ciertos casos se encuentra en situación de vulnerabilidad. Por ello, solicité mediante oficio a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que, de manera urgente, fiscalice si es que Esval ha incurrido en algún incumplimiento sobre la forma de determinar los cobros del servicio", dijo la diputada Carolina Marzán.

Por su parte, Margarita San Martín, integrante de la junta de vecinos de la mencionada villa, denunció que una de sus vecinas "pagaba de agua $13 mil y actualmente está pagando $200 mil. Ella tiene dos bebés, no pasa en el departamento, no vive ahí todo el día porque trabaja y encuentro que es un cobro excesivo que le están haciendo, porque ¿qué agua está gastando? Esval le dice que repacte, que tiene que pagar la cuenta, es la única solución".

200 usuarios de La Cruz y La Calera se verían afectados por estos cobros.