Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Abandono de mujer con Alzheimer tiene en vilo a vecinos de Playa Ancha

Vecina de 86 años sufrió hace una semana la muerte de su hermana por desnutrición. Ahora, sus vecinos temen que ella tenga el mismo destino.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrell a de Valparaíso

Pese a que padece de Alzheimer y presenta una movilidad reducida, a sus 86 años M.C.O.C, a quien para resguardar su identidad llamaremos "Marisol", debe luchar cada día con su cuerpo para levantarse de su cama y poder hacerse algo de comer.

Sin hijos y con un núcleo familiar que apenas la visita, la adulta mayor sufrió en soledad la partida de Blanca Aurora, su hermana y conviviente -también de 86 años- quien falleció el pasado 29 de marzo. ¿La causa? Postración y desnutrición severa, según indicó el certificado de defunción de la mujer.

Días antes de la muerte de Blanca, vecinos de la calle Levarte de Playa Ancha alertaron de la situación de abandono de las hermanas a la Municipalidad de Valparaíso; sin embargo, no se actuó a tiempo. Ahora, temen que Marisol pueda sufrir el mismo destino que su hermana.

"indigno e inhumano"

Margot Zúñiga, quiosquera y vecina de Playa Ancha, afirma que la situación es crítica: "Desde que murió su hermanita ella quedó sola. Todos los días viene a preguntar si la familia la ha llamado, que cuándo van a venir. Ella corre mucho riesgo por el Alzheimer que padece, ya sea porque se pueda caer o porque pueda provocar un incendio, porque ella le está prendiendo velitas (a su hermana) todos los días y también manipula el gas", cuenta Margot.

"Tampoco queremos que se muera de hambre como su hermana, porque es indigno e inhumano. Nadie merece eso", añade la vecina, que cada vez que puede acude a entregarle un plato de comida a la mujer de 86 años.

Según el relato y las imágenes que han hecho llegar los lugareños, se puede apreciar como la mujer vive en condiciones insalubres, con tierra en el suelo, malos olores y un baño desaseado.

"A los familiares nunca los hemos visto. Ella no puede vivir sola, debería estar en un centro para adultos mayores. Cualquier día se le puede quedar prendido el gas y puede explotar todo", arguye Patricia Cejas, trabajadora y vecina del sector.

Luego de la muerte de Blanca Aurora, dirigentes de la JJVV n° 116 de Playa Ancha contactaron nuevamente al municipio porteño para reportar la situación de Marisol, sin obtener novedades.

"Nosotros necesitamos que el municipio pueda hacer algo rápido, urgente", sostiene René Bruto, dirigente vecinal del sector.

Llegará ayuda

Tras reportar la situación a la Municipalidad de Valparaíso, desde la casa consistorial señalaron que "todo lo que tiene que ver con este caso lo estamos trabajando en un carácter confidencial, en coordinación con el Cesfam Plaza Justicia y los distintos programas que ahí operan, a fin de buscar las derivaciones correspondientes en el resguardo del bienestar de la señora M.O.".

En tanto, desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) indicaron que "iniciamos una serie de gestiones para conocer el estado de salud y necesidades de la persona mayor. Nos comunicamos con algunos vecinos, agendamos una visita al lugar y asimismo, activamos la red local con los diferentes estamentos como el servicio de salud, entre otros".

En la feria Caupolicán acusan que trabajan en medio de fecas

E-mail Compartir

Una situación insostenible, tanto desde el punto de vista sanitario como económico, es el que están viviendo los comerciantes de la feria Caupolicán de Viña del Mar, ya que acusan que sus locales se inundan con aguas servidas, lo que los tiene expuestos a las fecas. Producto de esto, acusan que las ventas han bajado, ya que los clientes no llegan hasta los sectores afectados.

Si bien el problema se arrastra desde el año pasado, la situación se ha agudizado en los últimos días. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Emprendedores de la Feria Caupolicán, Francisco Varela, sostiene que están aburridos de esta situación y que, pese a que han recurrido al municipio, no han obtenido solución.

"Casi todos los fines de semana se revienta. Me parece que es donde se conectó tanta gente al desagüe, la gente de la orilla de la quebrada, se conectaron los otros baños a ese baño (...) No le hacen mantención y, obviamente, revienta por el lado de los bazares", indicó el dirigente.

En total, son más de 25 puestos de la feria los afectados. "Hay gente que no soporta los olores y vomita por ese olor y hay comerciantes que se tienen que retirar de ahí porque andan flotando las fecas", complementa.

Desde la municipalidad indicaron que a través de las distintas unidades del Municipio se mantiene un trabajo coordinado y frecuente con las dirigencias de la feria, tanto del sector municipal como del que no lo es, respecto de diferentes proyectos y otras materias. En este caso, "la situación se ha informado a Esval y a los organismos competentes para que puedan proporcionar una solución de la problemática", añadieron.

25 puestos, serían los afectados por la presencia de agua servidas y fecas en la feria Caupolicán.