Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscales han pedido 8 prisiones preventivas a imputados sin carné

Una fue acogida, 3 rechazadas y las restantes a la espera de resolución. Fiscal regional, Claudia Perivancich, sostuvo reunión de coordinación con fiscales jefe, para evaluar cumplimiento del instructivo del Fiscal Nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El pasado 10 de abril y mediante un oficio, el fiscal nacional Ángel Valencia instruyó a todos los fiscales del Ministerio Público solicitar la medida cautelar de prisión preventiva en la existencia de peligro de fuga en todos aquellos casos de imputados por crímenes o simples delitos que fueran pasados a audiencia de control de detención, que no cuenten con un documento identificatorio chileno que permita acreditar su identidad.

Lo anterior tanto para ciudadanos chilenos cuyas huellas no estén registradas en el Registro Civil, como también para extranjeros que se encuentren en el país de manera irregular y que hayan cometido un delito.

La medida, implementada posterior al homicidio del sargento Daniel Palma, asesinado a disparos en medio de un control policial en Santiago Centro, y donde al menos, dos de los implicados ya detenidos, se encontraban en el país de manera irregular y uno de ellos con cautelares de menor cuantía por un delito anterior.

Tras la medida dispuesta por el máximo jefe del ente persecutor, la fiscal regional Claudia Perivancich, sostuvo este miércoles una reunión de coordinación con todos los fiscales jefe, para evaluar el cumplimiento del instructivo del Fiscal Nacional y efectuar los ajustes pertinentes a la realidad regional.

Desde este martes en que comenzaron todos los fiscales en audiencia de control a utilizar este criterio en la zona, se han presentado hasta la fecha sólo 8 casos de ciudadanos extranjeros imputados por algún delito sin un documento identificatorio chileno que pueda acreditar su identidad. De estas los tribunales han acogido una, rechazado 3 mientras las restantes se encuentran a la espera de resolución.

"Estamos dando cumplimiento a lo dispuesto por el señor fiscal nacional en relación a realizar las solicitudes necesarias ante los tribunales de garantía, sea de ampliación del plazo de detención o incluso de solicitud de prisión preventiva, para en esta etapa poder tener certeza respecto de la identificación de personas que no aparecen con ninguna documentación o bien no cuentan con un rut provisorio en el sistema nacional", precisó la persecutora jefa en la región.

En general, agregó Perivancich "hemos tenido resultados favorables respecto de la solicitudes de ampliación. Respecto de la prisión preventiva, en algunos casos se nos ha otorgado, en otros no, va a ser muy relevante en los próximos días conocer el criterio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso que probablemente va a conocer de apelaciones y eventualmente de recursos de amparo que están interponiendo algunas defensas", precisó.

Claudia Perivancich compartió con los fiscales jefes que han estrechado su coordinación permanente con las policías y también con el Registro Civil para acelerar los trámites necesarios de identificación de personas indocumentadas.

Violento asalto a local de Viña obligó a activar cortina de humo

E-mail Compartir

"Quédate quieta, conchet...". Con esas palabras un trío de sujetos irrumpió en la tienda Oxxo de calle Viana, pasado Von Schoeders, en Viña del Mar, para robar chocolates, dulces y bebidas energéticas desde las góndolas.

El hecho ocurrió poco antes de las 22.00 horas del martes, cuando un primer individuo con actitud sospechosa ingresó a la tienda para recorrerla y luego salir, instante en que otros tres hombres entraron intimidando verbalmente a las dependientas con el objeto de robar.

De esta manera, una de las trabajadoras del lugar logró apretar el botón que activó el mecanismo de seguridad consistente en una cortina de humo que limita la visibilidad de las personas. Sin embargo, los antisociales lograron huir con mercadería avaluada en cerca de 200 mil pesos.

En el sector, trabajadores de algunos locales comerciales comentaron que se trata de asaltos recurrentes y que ya logran identificar entre 15 y 20 sujetos que recurrentemente recorren la zona e ingresan a los distintos comercios, siendo algunos más violentos que otros.

Según información policial, tras la denuncia se efectuaron patrullajes por el sector con el objetivo de ubicar a los antisociales sin lograr resultados positivos.

Por instrucción de Fiscalía, la SIP de la Primera Comisaría realizó diligencias.

Refuerzan patrullajes en los cerros para buscar prófugos de la justicia

E-mail Compartir

Por estos días la Prefectura de Carabineros de Valparaíso se encuentra realizando un refuerzo de sus patrullajes enfocado principalmente en los cerros de la ciudad puerto. Desde la repartición explicaron que "el objetivo fundamental de la reorganización de los servicios policiales de la Prefectura Valparaíso dispuesta por la jefatura es aumentar la presencia de Carabineros en los distintos sectores altos de la ciudad de Valparaíso a fin de prevenir delitos y, asimismo, llevar a cabo una más eficiente búsqueda de personas con órdenes de detención vigentes y así brindar una mayor sensación de seguridad a la comunidad", señaló la Prefectura, desde donde insistieron en la importancia de denunciar hechos delictivos para poder focalizar adecuadamente los servicios.