Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

39 empresas de la región ya cuentan con las "40 horas"

Los datos fueron confirmados por la Seremi del Trabajo. "Ciudad de Pie", en Valparaíso, es una de ellas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Los bombos y platillos de los trabajadores siguieron resonando este miércoles. Esto por la aprobación del proyecto de ley de las 40 horas, iniciativa que reducirá la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales de manera gradual.

Y si bien desde hoy en adelante será una obligación incorporar esta medida en los lugares de trabajo, nuestra región ya estaba siendo pionera en esta materia, ya que más de una treintena de empresas de la zona ya habían incorporado estas jornadas reducidas a sus rutinas.

Según información entregada por la propia Seremi del Trabajo, 39 empresas del Gran Valparaíso ya están certificadas con el Sello "40 horas".

Ese es el caso de "Ciudad de Pie", la reconocida pizzería porteña de subida Ecuador, quienes, desde el 26 de octubre del año pasasado, ya están trabajando con menos horas. Aseguran que la calidad de vida de sus trabajadores cambia de manera inmediata, cuestión que ayuda, inconscientemente, a mejorar el clima laboral.

"Desde antes de empezar el proyecto teníamos en mente la jornada de 40 horas. Desde antes que se convirtiera en ley, teníamos pensado que estas 20 horas extras que se les iba a dar los trabajadores, iba a ser bien recibido y mejoraría su calidad de vida", nos cuenta Sebastián Toledo, uno de los representantes de la pizzería.

Esfuerzos

En suma a lo anterior, Sebastián valora el esfuerzo político que se ha hecho en esta materia y revela cómo han sorteado ellos la aplicación de esta idea.

"Para un rubro como es el gastronómico, que es 24/7, requiere de un esfuerzos adicional, en términos de horarios, sin embargo logramos acuerdos con ellos, los trabajadores y la posibilidad de trabajar cuatro días y tener tres días libres, lo que es un gran aporte para ellos", precisó el locatario.

Considerando este testimonio, desde la pizzería que arribó a la ciudad Puerto en el año 2019, hicieron un llamado a las demás empresas locales.

"Invitamos a todas las empresas del rubro y no del rubro, que piensen en estas 40 horas, en esta jornada: van a ver un mejor ambiente laboral, va ser valorado por los trabajadores y me parece que es lo justo", subrayó Sebastián Toledo, quien reiteró que "realmente se van a notar beneficios en el corto plazo con esta jornada".

juan jordán.
juan jordán.
la pizzería "ciudad de pie" nace en el año 2019 y desde octubre posee el sello "40 horas".
Registra visita

"esta aprobación es un triunfo"

E-mail Compartir

Para la seremi de Trabajo, Susana Calderón, esta aprobación "es un triunfo y una muy buena noticia para todos y todas". "Esta ley es para las trabajadoras y trabajadores, para aquellos que cuidan a menores de 12 años, para las cuidadoras de adultos mayores, para las y los choferes, para todos quienes por años han luchado por un trabajo decente y una mejor calidad de vida", reflexionó. Por otro lado, sobre la realidad local, Calderón valoró los esfuerzos. "Quiero destacar las 39 empresas que voluntariamente generaron la reducción horaria y pueden dar fe que este nuevo horario genera mayor productividad y mantiene a personas felices con una mejor calidad de vida y con espacios para su vida personal, su familia y mayor esparcimiento", afirmó.

Registra visita

Detectan presencia del mosquito vector del dengue en Los Andes

E-mail Compartir

El hallazgo del mosquito Aedes aegypti, vector de los virus del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla, fue detectado en la comuna de Los Andes en el marco de la vigilancia vectorial que realiza la Seremi de Salud en la Región de Valparaíso. De esta forma, la localidad se suma a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Rapanui, donde también se encuentra presente.

El hallazgo del vector, que fue realizado por el equipo de Zoonosis y Control de Vectores de la Autoridad Sanitaria de la región, encontró la presencia de huevos de este zancudo en una trampa que tiene como objetivo detectar oportunamente la presencia de este vector.

La autoridad sanitaria de manera inmediata, se desplegó en terreno con el objetivo de iniciar las acciones de control y realizar un diagnóstico rápido de cuáles son los lugares con presencia de este vector y el alcance de su dispersión, lo que se traduce en la inspección de todas las viviendas e inmuebles que se encuentren en el área de riesgo denominado perifoco. Hasta la fecha no se han registrado casos de personas que se hayan enfermado de los virus transmitidos por este vector en Chile Continental.

cedida
cedida
mosquito aedes aegypti es vector del Dengue, entre otras.
Registra visita