Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscalización deja un delincuente muerto y tres carabineros heridos

Dos sujetos recibieron a balazos a los policías. General dijo que responderán a agresiones y alcalde Carter criticó al Gobierno.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un intento de fiscalización a unas personas que manipulaban un arma en el sector Los Quillayes, en La Florida, terminó con un delincuente muerto, otro detenido y tres carabineros heridos de bala.

De acuerdo a la versión policial y de la fiscalía, funcionarios de la 36 comisaría recibieron la denuncia de lo que sucedía a las 14.00 horas en avenida General Arriagada. Al ver a los uniformados, los dos sospechosos huyeron hacia un departamento, donde se parapetaron y dispararon hacia los efectivos.

Según informó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, los delincuentes portaban un arma hechiza con un cargador capaz de percutar 120 tiros. El fiscal jefe de dicha zona, Francisco Lanas, agregó que los funcionarios le contaron que fueron recibidos por una "ráfaga" de disparos, que ellos repelieron con sus armas cortas de servicio.

El general Jean Camus explicó que ante lo sucedido llegaron refuerzos de otras unidades, quienes ingresaron al departamento y abatieron al delincuente, un joven de 26 años, chileno y con antecedentes por daños, porte de armas, estafa y robo con intimidación pero sin encargos vigentes. Su acompañante fue detenido. Éste tiene 22 años y pasos por maltrato de obra a Carabineros, provocar lesiones, robo por sorpresa, tenencia de arma y microtráfico

En el operativo resultaron heridos de bala dos sargentos, uno en el antebrazo y otro en un codo; y un cabo en un dedo de su mano. Todos fueron llevados al Hospital de Carabineros, donde permanecían fuera de peligro vital.

Los heridos fueron visitados por el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y por la delegada Martínez, que entregó el respaldo del Gobierno a la institución.

"Esto es lo que enfrentan los carabineros todos los días (...) porque nosotros seguimos trabajando, seguimos en la calle, seguimos combatiendo la delincuencia, seguimos estando donde la gente lo necesita", dijo el general.

"Esto no nos va a hacer decaer, no vamos a bajar los brazos (...) Esto es un llamado: aquellos que se atrevan... van a enfrentar también el uso de las armas por parte de Carabineros. Vamos a usar todos los medios, todas las herramientas, todos los elementos que el Estado nos ha entregado para defendernos y para defender a la comunidad", agregó.

El alcalde Rodolfo Carter acusó que Los Quillayes es un barrio "tomado por el narco" y criticó a La Moneda por no incorporar a La Florida entre las 10 comunas priorizadas para el plan Calles sin Violencia. "Este es un hecho brutal, ocurrido cuando los niños salen del colegio, cuando las mamás calientan el almuerzo", dijo, acusando que la ministra del Interior, Carolina Tohá, "hace un mes" que no le contesta el teléfono. " Este Gobierno es negligente, sectario, parece que sólo gobierna para la izquierda", añadió.

Tohá vs. Carter

Desde Valparaíso, donde estaba discutiendo en el Congreso leyes de seguridad, Tohá evitó responder a Carter, aunque negó que ya estén definidas las comunas de inicio del plan de intervención, asegurando que sólo se han mantenido "conversaciones". Tras ello, pidió esperar los anuncios oficiales.

"La gente necesita ver al Estado presente y eso lo podemos lograr con este plan", agregó, precisando que los policías ayer usaron los chalecos y cascos antibalas adquiridos recientemente.

Ante los reproches de la oposición por el actuar del Gobierno frente a la delincuencia, la delegada Constanza Martínez pidió "dejar de lado la mezquindad y el oportunismo político".

suprema y fiscal

E-mail Compartir

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, advirtió que el instructivo de solicitar la prisión preventiva para todo extranjero imputado que no logre acreditar su identidad, como dispuso el fiscal nacional Ángel Valencia, será visto por cada juez "caso a caso", por no tratarse de una ley que obligue a los magistrados. La discusión se intensificó luego que en Concepción se rechazara la petición contra cuatro detenidos por receptación ya que arriesgaban penas que no eran de cárcel, en caso de ser declarados culpables. Ante la posición, el fiscal nacional declaró que seguirán requiriéndolo porque "es un planteamiento de sentido común".

Detienen a sujetos que tenían un arma del Ejército argentino

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a tres personas que portaban una subametralladora de uso militar del Ejército argentino en un vehículo que circulabapor La Pintana, en la Región Metropolitana.

La tarde del martes, personal policial realizaba un patrullaje preventivo para el control de uso de armas en la población Santo Tomás, cuando se percataron de la presencia de tres sujetos con una actitud sospechosa a bordo de un automóvil.

Al revisar su patente, los policías se dieron cuenta que el auto tenía una placa clonada, por lo que se acercaron a los sujetos para fiscalizarlos. Al percatarse de ello los individuos huyeron del lugar, pero Carabineros logró alcanzarlos.

Al revisar el auto, los uniformados encontraron dos armas, una de ellas una subametralladora Halcón ML-63, que habría pertenecido al Ejército argentino.

Según Carabineros, el arma que tiene un cargador para 30 tiros, con un alcance de 100 metros y estaba apta para disparar, por lo que investigan su procedencia.

Los detenidos, todos chilenos mayores de edad y con amplio prontuario policial, llevaban en el vehículo tres cargadores para el arma.

En la misma comuna, unos minutos más tarde, otro procedimiento policial terminó con un detenido. Vecinos alertaron que el sujeto estaba realizando disparos, por lo que Carabineros lo apresó y le requisó una pistola marca Glock, que también estaba con su cargador.