Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La nueva vida de Moisés Villarroel preparando a las promesas porteñas

El ídolo caturro es parte del programa de las Escuelas Populares de Fútbol del municipio de Valparaíso.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El pasado 2 de diciembre de 2021, Moisés Villarroel fue despedido de Santiago Wanderers. El forestalino fue canterano, jugador, ídolo, jefe de las divisiones inferiores, entrenador interino y director técnico oficial del Decano, pero nada de eso le importó a una dirigencia que lo sacó por la puerta de atrás del club de sus amores.

Al no encontrar trabajo al mando de una banca, el mundialista en Francia 1998 fue por unos meses chofer de la aplicación Uber, eso hasta hace poco menos de un año, cuando el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, lo invitó a integrarse al equipo de deportes del municipio, específicamente al proyecto de Escuelas Populares de Fútbol.

"Cuando el alcalde me comenta sobre las escuelas, me llamó mucho la atención, ya que no solo era un proyecto deportivo, sino que también tenía una perspectiva social", aseguró el exfutbolista de 47 años, quien hoy está dedicado a formar, preparar y potenciar a niñas, niños y jóvenes de la Ciudad Puerto.

"Nosotros nos enfocamos en que puedan ir generando un hábito deportivo que les permita una mejor adaptación, ya que esto les servirá para cuando tengan la oportunidad de cumplir sus sueños, además de enseñarles valores y que sean grandes personas", comentó el otrora lateral diestro.

Respecto al nivel que ha encontrado en las calles porteñas, "Villita" recalcó que "los niños y niñas son súper entusiastas, se motivan cuando ven la cancha con toda la implementación deportiva que está a su disposición, además contamos con más de cinco profesores que se dedican exclusivamente a la preparación y ejecución de los entrenamientos, todo esto totalmente gratuito, ya que sabemos que muchas familias porteñas no tienen para pagar escuelas de fútbol privadas".

El proyecto

En total son nueve las escuelas populares que se encuentran funcionando en base a este proyecto, todas en barrios permanentemente estigmatizados: Lepeley Montedónico, La Laguna de Placeres, Héroes del Mar, La Campana, La Isla Sur, Folklor Rodelillo, Nueva Unión Miguel Lucero, Playa Ancha y Porvenir Bajo y Mesilla.

"Ha sido realmente una experiencia muy buena, espero que estos niños y niñas el día de mañana puedan replicar lo que hoy se les está enseñando, espero también que esto nos permita salir a otros sectores para que en un futuro Valparaíso esté lleno de escuelas populares, con el fin de seguir educando a los niños y niñas, y hacerlos entender que con el deporte se pueden conseguir muchas cosas", cerró el campeón con la camiseta caturra en el 2001.

Desde la Municipalidad de Valparaíso indicaron que esperan contar con un total 15 escuelas populares de fútbol este año, buscando generar espacios seguros y fomentando la práctica deportiva de niños, niñas y adolescentes.

deportes@estrellavalpo.cl

Juan Tagle le pegó un espaldarazo a Holan

E-mail Compartir

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, salió a defender al técnico de su equipo, Ariel Holan, en medio de las críticas en Argentina por el presente de Independiente de Avellaneda, club donde el adiestrado fue campeón de la Copa Sudamericana.

"La situación de Independiente, o las disputas que puede haber en Argentina y en el entorno del equipo respecto a Ariel a nosotros no nos incumben", comenzó diciendo Tagle, agregando que "hay una lucha política enorme alrededor del club. El trabajo con Ariel siempre ha sido óptimo, todas las decisiones que tomamos siempre han sido en acuerdo con él, no nos afecta ni nos incumbe lo que se pueda estar diciendo o escribiendo en Argentina sobre la situación de él que ocurrió hace varios años cuando dirigió a otro club".

El actual DT cruzado es sindicado como uno de los principales responsables de la debable de los rojos.