Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Multan a colegio de Quilpué por discriminar a estudiante

Hostigamientos denunciados por la madre de la afectada, iniciaron en junio del 2022, cuando el establecimento se enteró que la joven mantenía una relación sentimental con otra alumna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La Superintendencia de Educación resolvió sanción con una multa de 51 UTM - más de 3 millones de pesos - al Colegio Santa Teresa de Quilpué, luego de que la dirección del establecimiento fuese denunciada por constantes acosos a una alumna de cuarto medio en razón de su orientación sexual.

La información fue entregada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), organismo que apoyó y prestó asesoría a la familia de la estudiante.

La apoderada de la alumna afectada precisó que los hostigamientos iniciaron en junio del 2022, cuando el colegio se enteró que la joven mantenía una relación sentimental con otra alumna. Las continuas persecuciones provocaron crisis de pánico en la estudiante e incluso que estuviera hospitalizada en la unidad siquiátrica de un recinto asistencial viñamarino.

Los acosos según la madre fueron en aumento. El 20 de octubre de 2022, día de actividades de premiación de fin de cuarto medio, la directora del colegio habría impedido el ingreso a la estudiante, situación que concluyó en una riña a golpes entre la directora, la alumna y su madre. En la ocasión debió intervenir Carabineros.

El episodio que terminó por decidir a la familia de la joven a denunciar los hechos ante Carabineros, la Superintendencia y la Fiscalía, ocurrió el 24 de octubre.

"La directora del colegio interrumpió las clases de alumnos de cuarto medio, haciendo juicios de valor, descalificaciones vejatorias hacia mi hija y mi persona, desprestigiándonos y pidiendo a los niños que no consideraran a mi hija en su cena de fin de año (...) además citó a audiencia a los padres de la polola de mi hija, para decirles que la relación era una mala influencia. El mismo día recibí correo electrónico de la directora, donde prohibía que mi hija participara de la licenciatura".

La vocera del Movilh. Javiera Zúñiga, precisó que "estamos en presencia de un abuso excesivo, cruel e inhumano propinado por quienes cuya labor es educar y proteger a estudiantes. Este abuso, que tiene a la joven con graves secuelas psicológicas, amerita sanción penal. Por lo que animamos a la Fiscalía a acelerar estas investigaciones, de manera que los responsables también reciban sanción penal".

Superintendencia

Desde la Superintendencia de Educación confirmaron que "la Superintendencia de Educación fiscalizó al establecimiento detectando vulneraciones a la normativa educacional e iniciando un procedimiento sancionatorio por el siguiente cargo: sostenedor no aplica correctamente su reglamento interno y/o protocolos de actuación".

Como resultado de este procedimiento "se aplicó una sanción de multa de 51 UTM, cuya ejecución está pendiente, mientras se resuelve la reclamación presentada por el sostenedor".

El ente fiscalizador reiteró que "los establecimientos del país deben respetar los principios que inspiran el sistema educativo como el interés superior del niño, niña y adolescente, la no discriminación arbitraria, y la igualdad de trato, entre otros".

Prisión preventiva para 3 imputados por crimen del carabinero Palma

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron los tres detenidos involucrados en el asesinato del suboficial mayor Daniel Palma, ocurido el pasado 5 de abril.

Tras una maratónica audiencia, la magistrada Pilar Ahumada Otárola, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó la prisión preventiva para Ovimarlixon Josue Garcés Briceño, el ciudadano venezolano imputado como autor del homicidio del suboficial mayor y único de los tres detenidos que fue situado en los dos sitios del procedimiento: primero en la balacera ocurrida en una vivienda ubicada en San Francisco con Coquimbo, y luego en el automóvil desde el cual se le disparó al uniformado, en calle Arturo Prat.

La Fiscalía Centro Norte, encabezada por los fiscales Felipe Olivarí y Cristián Meneses, formalizó a los también venezolanos Luis Lugo Machado y David Fuentes, quienes también quedaron en prisión preventiva, aunque por una serie de delitos vinculados con la muerte del carabinero.

En el transcurso de la audiencia, el fiscal Olivarí relató que el 5 de abril, día del crimen, el uniformado "intentó fiscalizar el auto, no disparó, no sacó el arma, no le dieron ninguna oportunidad y le dispararon sin ningún tipo de misericordia".

El tribunal fijó seis meses para la investigación, periodo que los acusados deberán pasar privados de libertad.

Labocar capacita a la Armada en manejo de sitios del suceso

E-mail Compartir

Personal del Laboratorio de Carabineros (Labocar) Valparaíso realizó una capacitación a funcionarios de la Armada en cuanto al manejo de los sitios del suceso. Se trató de un traspaso de información técnica que la sección especializada de la policía uniformada hizo a guardiamarinas y subtenientes que se desempeñan realizando funciones en las policías marítimas a lo largo del país. Los conocimientos entregados por Carabineros dicen relación con las primeras diligencias investigativas que deben realizarse en un lugar que luego de la comisión de un delito sea considerado un sitio del suceso y el modo en que éste debe trabajarse para una correcta investigación. La capacitación se llevó a cabo en el Centro de Instrucción Marítima (Cimar) en Valparaíso.