Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pancho Saavedra animará el Festival de Viña junto a María Luisa Godoy

Canal 13 y TVN confirmaron a la dupla. "Me prepararé más fuerte que nunca", dijo el conductor que hará su debut.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Viña tiene festival y nueva dupla de animadores. Luego de que Martín Cárcamo anunciara que no seguiría al frente del certamen televisado, Canal 13 y TVN confirmaron ayer que Francisco Saavedra asumirá la conducción del evento junto a María Luisa Godoy.

El próximo será el último Festival de la concesión que le otorgó por cuatro años la transmisión del certamen a ambos canales y Cárcamo anunció el jueves que decidió dar un paso al costado y dar la oportunidad para que otro sea el animador. La elección de Canal 13 fue Saavedra, quien hará su debut en el evento considerado como uno de los hitos más importantes para un rostro televisivo.

"Me toca asumir un desafío muy grande como animador del Festival de Viña del Mar 2024 y lo haré como en todos mis proyectos: poniendo el corazón al servicio de un equipo, de mi compañera Mari Godoy y del público, que ha hecho de éste uno de los festivales más importantes del mundo", comentó en un comunicado el nuevo animador.

"Sé lo que significa Viña para todos los chilenos y me prepararé más fuerte que nunca para llevar la alegría, las emociones y la fiesta que siempre ha entregado este hermoso festival a toda Latinoamérica", agregó el comunicador, que lleva más de 20 años haciendo carrera en Canal 13, donde ha liderado programas como "Lugares que hablan", "Contra viento y marea", "Socios de la parrilla" y "Te paso a buscar".

"Será un honor para mí compartir el escenario con el gran talento, simpatía y cariño de Francisco Saavedra", dijo por su parte Godoy, quien también tuvo palabras para quien la acompañó en la Quinta Vergara por tres años, en 2019, 2020 y 2023, que terminó siendo el último Festival del "Rubio Natural".

"Quiero enviar un mensaje muy especial de gratitud a mi gran compañero y amigo Martín Cárcamo. Gracias por tu amistad, lealtad, enorme profesionalismo y sobre todo tu gran humanidad. Espero y estoy segura que volveremos a encontrarnos muchas veces", expresó la conductora de "Buenos días a todos".

Un paso al costado

En abril de 2018 TVN, Canal 13 y Fox se adjudicaron por cuatro años la licitación del Festival de Viña del Mar, que hicieron con normalidad en sus primeras dos ediciones, en 2019 y 2020, y con un desfase de dos años en 2023, producto de la suspensión del evento en dos ocasiones por la pandemia. Por eso, el último año de esa concesión será en 2024, que Cárcamo decidió no liderar.

"Uno nunca sabe, obviamente, lo que va a suceder a futuro, pero, por lo pronto, el 2024, que es el último año de la concesión actual y de mi canal, no lo animaré yo", confirmó el animador de "¡Qué dice Chile" en entrevista con C13.cl. "Creo que es importante que otros animadores vivan lo que yo he vivido", explicó.

3 festivales alcanzó a animar Martín Cárcamo junto a María Luisa Godoy, que seguirá.

TVN hará maratón de "Cantinflas" a 30 años de la muerte del ícono

E-mail Compartir

Con cinco películas que trasmitirá hoy TVN conmemorará la muerte de uno de los mayores ídolos latinoamericanos, Mario Moreno "Cantinflas", quien falleció a los 81 años el 20 de abril de 1993 dejando como legado a uno de los personajes más entrañables del cine mexicano.

La maratón del actor y guionista mexicano comenzará hoy a las 08.45 horas con la película de 1955 "Abajo el Telón", que tiene a Cantinflas como un limpiador de ventanas que trabaja para una estrella internacional, y termina sobre el escenario siendo confundido con un ladrón. Seguirá a las 10.45 horas con "El Ministro y Yo", comedia política de 1975 en que el personaje es un coleccionista de estampillas que llega a trabajar en el gobierno y que con su particular manera intenta desnudar los problemas de la burocracia mexicana.

El especial de Cantinflas seguirá el viernes 21 de abril, cuando TVN emitirá en horario estelar el estreno en televisión abierta de "Cantinflas" (2014), película biográfica dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por el actor español, Óscar Jaenada, reconocido por su papel de Luisito Rey en "Luis Miguel, la serie".

El homenaje al comediante terminará el sábado 22 de abril con la emisión de dos películas más. A las 08.45 horas darán el filme de 1952 "El bombero atómico", en la que , Cantinflas acepta un puesto en el Departamento de Bomberos para mantener a una niña supuestamente huérfana que termina siendo secuestrada porque en realidad es millonaria. Y a las 10.45 horas irá "El señor doctor" en que el personaje es un médico de pueblo que al llegar a la capital pondrá de cabeza al hospital en el que trabaja.