Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Calle sin Violencia" en Valpo es oficial: ministra Tohá llamó a Sharp

Este viernes, el subsecretario de Prevención del Delito visitó la ciudad puerto, sin embargo, no entregó detalles del plan. En horas de la tarde, en medio de la incertidumbre, jefe comunal recibió los primeros lineamientos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En menos de una semana, dos figuras relevantes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric han visitado la comuna de Valparaíso, sin embargo, ninguno fue aclarar los detalles del plan Calle sin Violencia, iniciativa propuesta por el Ejecutivo para combatir la delincuencia en 10 ciudades críticas del país.

Si el jueves fue la oportunidad de la ministra del Interior, Carolina Tohá, este viernes fue el turno del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, quien, junto a su equipo, llegó hasta el sector de Puertas Negras, en Playa Ancha, para hacer entrega de cuatro vehículos a Carabineros, en el marco del programa Somos Barrio. Pese a las interrogantes de la prensa, hubo más dudas que certezas.

"A contar de esta tarde -ayer- iniciaremos ya el contacto con las comunas que serán parte del programa Calle sin Violencia y es ahí, que desde el Ministerio del Interior y su conjunto, se va a llevar adelante y esperamos, en los próximos días comunicar cómo se avanza con estos planes robustos, focalizados, pero también preventivos", respondía el subsecretario Vergara.

Respuestas escuetas

En este clima de incertidumbre, la delegada presidencial regional, Sofía González, tampoco aportaba más luces pese a que el mismo martes, tras la reunión de las asociaciones municipales y los subsecretarios en La Moneda, la autoridad incluso se referió a la incorporación de Valparaíso en el plan.

"En este momento estamos trabajando de manera quirúrgica en cada uno de los lugares y comunas a intervenir y esa definición, respecto de estrategias y temporalidad, serán comunicadas cuando consideremos pertinente", declaró la autoridad local.

El propio alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp dijo estar pendiente de los últimos detalles "que el Gobierno tiene que afinar respecto al plan. Estamos preparados para las reuniones que se sostengan en los próximos días", señalaba el edil, poco antes de se concretara el esperado llamado.

Un llamado que llegó

Porque tal como lo había adelantado el susbsecretario Vergara en horas de la mañana, el esperado llamado llegó, y fue el propio jefe comunal porteño el que lo confirmó.

"He recibido el llamado el día de hoy de la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmando la inclusión de Valparaíso en el plan Calle sin Violencia; sin duda es una medida que agradecemos y saludamos y ponemos al municipio, como se lo señalé a la ministra, a disposición para el éxito de este plan", destacó el alcalde.

145 vehículos

Paralelo a esta información, otra de las noticias que se valoraron durante la jornada de este viernes, fue la concreción de la entrega de 4 nuevos vehículos para Carabineros. Dos de ellos serán para Valparaíso, uno para la Ciudad Jardín y otro para San Felipe.

"El día de hoy damos cuenta de la entrega de cuatro nuevos vehículos policiales para la Región de Valparaíso, que tienen como principal objetivo el fortalecer la presencia activa de nuestros carabineros en nuestros barrios", precisó la delegada.

"Con esta entrega, es necesario mencionar que damos cuenta de la entrega de 145 autos policiales aproximadamente desde nuestra llegada al Gobierno, que además tiene como base la decisión concreta de mejorar capacidades operativas y también de implementación a nuestras policías en el despliegue y en el trabajo diario que realizan", añadió González.

Sobre el programa Somos Barrio, el subsecretario Vergara aclaró que "no solamente refuerza la capacidad policial desde lo preventivo, sino que también significa que reforzamos las estrategias y la coordinación comunitaria; se aumentan los patrullajes por parte de distintas policias, pero por sobre todo, se entregan recursos y se robustece las capacidades preventivas del municipio. Es en este marco que, además, en los próximos días, ingresaremos un proyecto de ley para mejorar las capacidades preventivas de los municipios, permitiendo que los patrulleros municipales de seguridad puedan ejercer nuevas tareas".

Complementando este esfuerzo, Rodrigo Vergara sumó a sus palabras la información de un nuevo trabajo que comenzó este lunes: el programa "Estado Presente".

"Es un grupo de trabajo que está compuesto por 15 subsecretarías y servicios que han puesto a disposición una oferta programática, pero también nuevos presupuestos para que lleguemos a las comunas que más lo necesitan", reveló, aclarando que aún se está trabajando en la definición de las comunas a intervenir que serían más de 100.

4 nuevos vehículos fueron entregados ayer: dos para Valparaíso, uno para Viña del Mar y otro para San Felipe.