Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La gorila más vieja del mundo cumple 66

E-mail Compartir

La gorila "Fatou" ha cumplido este jueves 66 años, lo que la convierte en el simio de esta especie más anciano conocido, según informó hoy el zoológico de Berlín, a donde llegó con dos años en 1959. La fecha de nacimiento de la gorila no se conoce con exactitud, ya que tampoco se ha podido esclarecer cómo llegó de África Occidental, donde nació en libertad, a la capital alemana -una leyenda habla de un marinero que dejó al animal en una taberna de Marsella en pago de una deuda-. Sea como fuere, desde hace años el zoológico celebra el cumpleaños de la anciana gorila el 13 de abril.

La inteligencia artifical desembarca también en la sala de redacción

E-mail Compartir

Un grupo de periodistas del medio digital estadounidense Insider comenzará este jueves a usar chatbots con inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, y su experiencia se usará para crear un manual de uso, según dijo a Axios su editor jefe global, Nicholas Carlson.

"Anticipo que el mundo tendrá artículos escritos por IA por todas partes", dijo Carlson.

El primer paso que dará la empresa será establecer un grupo de trabajo para probar formas de incorporar responsablemente la IA en su flujo de trabajo antes de implementar un conjunto de reglas y prácticas que usar cuando se trabaje con la IA en la sala de redacción.

El equipo incluirá aproximadamente una decena de "periodistas muy experimentados y con gran criterio" de Insider, dijo Carlson.

Estos trabajadores experimentarán con el uso de texto escrito por IA en sus artículos, tanto para generar los esquemas de las notas, como para corregir errores tipográficos, crear titulares optimizados para motores de búsqueda y preparar preguntas para entrevistas.

"ChatGPT puede ser útil para la investigación y la lluvia de ideas, pero a menudo se equivoca", dijo la empresa en un memorando al que tuvo acceso Axios.

"ChatGPT no es un periodista. Usted (trabajador de Insider) es responsable de la precisión, imparcialidad, originalidad y calidad de cada palabra en sus historias", añade la nota dirigida a los empleados.

El memorando, además, advierte sobre las formas en que la IA generativa puede generar información errónea y plagiar el material de otros.

En febrero, el medio digital estadounidense BuzzFeed usó IA para crear sus famosos cuestionarios.

La temática era San Valentín y uno de ellos se titulaba: "Este cuestionario de IA escribirá una comedia romántica sobre ti en menos de 30 segundos".

A principios de año, el CEO de BuzzFeed, Jonah Peretti, dijo a sus empleados que la compañía "lideraría el futuro del contenido impulsado por IA" y "maximizaría la creatividad" de sus trabajadores.

Muere la madre de la minifalda

E-mail Compartir

La diseñadora británica Mary Quant, a quien se atribuye la popularización de la minifalda en los pasados años sesenta, murió este jueves en su casa de Surrey, a las afueras de Londres, a los 93 años, informó su familia en un comunicado. Quant fue una de las diseñadoras de moda "más internacionalmente reconocidas del siglo XX", y una figura "innovadora de los alegres años sesenta", agregó la familia.

Abrió su primera tienda en la céntrica calle de Kings Road en 1955 y "sus talentos creativos, con visión de futuro, hicieron una contribución única a la moda británica", añadió. La modista, que ostentaba el título de "dama", fue muy influyente en la década de los sesenta del siglo pasado y se le atribuye el haber hecho que la moda fuera accesible para el gran público a través de sus diseños elegantes y vibrantes.

Nacida en el sureste de Londres el 11 de febrero de 1930, Dame Mary era hija de dos maestros de escuela galeses. Obtuvo un diploma en la década de 1950 en Educación Artística en Goldsmiths College, donde conoció a su marido, Alexander Plunket Greene, quien más tarde ayudó a establecer su marca.

"Sol artificial" de China da un nuevo paso

E-mail Compartir

El reactor de fusión termonuclear EAST (Tokamak Superconductor Experimental Avanzado, siglas en inglés), conocido como el "sol artificial" de China, batió su récord al generar y mantener plasma altamente confinado y caliente durante siete minutos. El EAST logró generar y mantener plasma durante 403 segundos, superando su récord anterior de 101 segundos.

Este nuevo récord es "un paso clave hacia el desarrollo de un reactor de fusión". Según el científico Song Yuntao, la temperatura y la densidad de las partículas se han incrementado considerablemente durante esta operación lo que sentará "una base sólida para mejorar la eficiencia de generación energética de las futuras plantas de energía de fusión y reducir los costos".

Xiaomi apuesta por 200 megapixeles: aprobado

E-mail Compartir

por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Xiaomi presume ser la segunda marca con mayor cantidad de teléfonos disponibles en el mercado chileno. Y lo hace en medio de un ecosistema que considera desde pantallas hasta dispositivos para alimentar a las mascotas. Pero hoy no les hablaré ni de aquello ni relojes ni tabletas. Les hablaré del Redmi Note 12 Pro+ 5G, dispositivo que llegará la próxima semana al mercado nacional y que pude probar para El Rayo por algunos días antes de su arribo al mercado nacional.

Lo primero es decirles que las grandes ganancias de esta renovación de línea pasan por dos conceptos: la refrigeración que permite que el teléfono prácticamente no cambie de temperatura y una cámara de 200 megapixeles que le hará sacarle provecho a una foto con zoom de hasta 2X y que luego podrá recortar sin que ese segmento de la imagen pierda calidad.

Este recorte lo puede hacer en su aplicación favorita, pero también puede usar una herramienta que ya estaba presente en ediciones anteriores de Xiaomi, pero que en este caso se hace mucho más eficiente dado lo útil que es hacer recortes de calidad en fotos de 200 megapixeles.

Y créanme, no es complejo. De hecho, basta con que busquen la galería y ahí encontrarán un ícono en la parte inferior que al hacerle click lleva a Xiaomi ProCut, aplicación que ofrece de inmediato distintas alternativas de la foto original en tamaños variados. Así, una misma foto la puede transformar en el fondo de su teléfono, la portada de su red social o una cuadrada para postearla en Instagram. Y lo mejor: no tiene que hacer nada, porque la inteligencia artificial reconoce los elementos importantes y los prioriza en los recortes.

¿Cómo se hace la magia? El teléfono de gama media alta tiene triple cámara: una cámara principal de 200 MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro. El dispositivo cuenta también con un sensor IMX766 grande y potente con OIS, cámaras ultra gran angular y macro para tomas con detalle.

El dispositivo llegaré en tres colores al mercado chileno y en gran cantidad de tiendas de retail. También en planes de fidelización como el Movistar One. Su pantalla es flow Amodel de 120Hz, compatibles con Dolby Vision y Dolby Atmos. La pantalla ofrece materiales flexibles P-OLED, que permiten biseles más delgados. Ahora, no piense que esta pantalla es resistente como otras de las que le hablado. Acá, les recomiendo evitar las caídas.

Por último, cuenta con carga de alto nivel con HyperCharge de 120 W y carga rápida de 67 W, además batería de larga duración de 5,000 mAh para un uso diario prolongado, incluso bajo un gran consumo de contenido. El rendimiento 5G fluido y confiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.


El Rayo Review