Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden remate del edificio del Liberty por deuda con Tesorería

Contribuciones vencidas desde 2018 llegarían a $5 millones. Municipio porteño, dueño del inmueble, pide aclaración, pues los bienes municipales están exentos de pago de impuestos territoriales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Fundado en 1874, el edificio Tassara -uno de los más antiguos en pie en Valparaíso- no solo es uno de muy característico del Barrio Puerto, sino que además alberga al bar más emblemático y tradicional de la ciudad: el Liberty.

Conocido también como edificio Liberty, el inmueble, de propiedad municipal y ubicado frente a la plaza Echaurren, enfrente hoy una insólita situación: podría salir a remate el próximo 19 de junio, por una deuda de contribuciones con la Tesorería General de la República. Dichas contribuciones estarían impagas desde 2018, acumulando un monto de poco más de $5 millones de pesos, según denunció el diseñador Boris Kúleba, quien se ha convertido en un activo fiscalizador ciudadano a través de las redes sociales.

En la demanda, publicada por Kúleba, la abogada del Fisco, Patricia Cavieses, señala que tanto el municipio (como propietario del edificio) así como otros deudores que aparecen en la nómina "fueron notificados y requeridos de pago y no opusieron excepciones dentro del plazo legal, ni pagaron la deuda demandada", por lo que solicita al tribunal "decretar el remate de los inmuebles singularizados en la nómina que se acompaña, fijando día y hora para la subasta, proponiendo para ello el día 19 de junio de 2023 a las 10.00 horas".

Aclaración

La solicitud de la Tesorería generó extrañeza en el municipio, que pedirá una aclaración. ¿La razón? Los inmuebles municipales están exentos del pago de contribuciones.

En una breve declaración entregada por el Departamento de Comunicaciones de la municipalidad de Valparaíso, se informó que "los bienes e inmuebles municipales se encuentran exentos del pago de contribuciones, por tanto haremos la consulta y solicitud formal a la Tesorería para que el inmueble sea excluido del listado del remate".

Proyecto

La recuperación del edificio Tassara es un proyecto largamente anhelado por el municipio porteño, que al menos desde 2017 viene trabajando en la idea de habilitar allí un conjunto de viviendas sociales que permita revitalizar el Barrio Puerto.

Sin embargo, el proyecto no ha encontrado financiamiento. Según señala el propio municipio en su página web, el proyecto contempla una inversión de $2.508 millones y la habilitación de 24 departamentos en modalidad de subsidio de arriendo, 7 locales comerciales y 2 locales para centros comunitarios.

"Esta política forma parte de una línea de trabajo poco común en las municipalidades chilenas que busca fortalecer la capacidad de gobierno local para atender los déficits de vivienda ante las distintas necesidades de los porteños y porteñas. El proyecto ya cuenta con la aprobación de parte del Consejo de Monumentos Nacionales, del ministerio de Vivienda y Urbanismo y del Servicio de Vivienda y Urbanización desde febrero de 2020. Cuenta también con el permiso de obras por parte de la Dirección de Obras Municipales y se encuentra a la revisión del perfil del proyecto. La dificultad de la ejecución del proyecto radica en su fuente de financiamiento. Tras una mesa de trabajo, tres fueron los ministerios que comprometieron capital: ministerio de Vivienda y Urbanismo, ministerio de Obras Públicas, ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta situación fue declarada inadmisible, por lo que con el ingreso del nuevo gobierno, se está a la espera de una nueva resolución para establecer cuál será la vía de financiamiento", indica la publicación.

1874 que proyectado el edificio, por parte del arquitecto Víctor Romero Silva para la familia Lynch-Lizardy.