Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escuela La Parva ganó torneo femenino sub 13

El cuadro quilpueíno se impuso en el campeonato "Futbolito Ideal 2023". Ahora buscarán la corona nacional para vivir una experiencia junto al F.C. Barcelona.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Un total de 16 establecimientos educacionales de nuestra región participaron este fin de semana de la primera fase del campeonato escolar femenino sub 13 "Futbolito Ideal 2023", cuya última versión se había llevado a cabo en el 2017 y que este año regresó con el propósito de visibilizar el potencial y talento que tienen las niñas de la zona.

El Colegio Alborada de Curauma, la Escuela Arturo Prat Chacón, el Colegio Compañía de María, la Escuela La Parva, la Escuela Santa Julia, el Liceo Parroquial San Antonio, el Colegio Internacional SEK, la Escuela Presidente Salvador Allende, el Colegio Lord Cochrane, el Colegio Los Reyes, la Escuela Pedro Aguirre Cerda, el Colegio República de Colombia, la Escuela República de Venezuela,el Colegio SS.CC. Padres Franceses, el Colegio Teodoro Lowey y el Colegio Villa Independencia dieron vida a este torneo que aspira a promover hábitos de vida y de alimentación saludable.

La Escuela La Parva de Quilpué se coronó como la gran ganadora del certamen, por lo que su siguiente desafío será la semifinal del campeonato nacional, que se jugará el próximo 13 de mayo en Santiago. Antes de eso, todavía deberán disputarse otras fases regionales en Antofagasta y en la capital, para posteriormente coronar al cuadro campeón de Chile, que será premiado con una experiencia para conocer al primer equipo de Barcelona femenino en España.

Más oportunidades

Antes de que el balón comenzara a rodar, el gerente de marketing e innovación de Ideal, Santiago Pastrián, indicó que "estamos muy contentos. Esto se enmarca dentro del acuerdo que tenemos con el Club Barcelona en donde tenemos el desafío de darle más oportunidades a las mujeres para que puedan desarrollarse en el fútbol.".

En la misma línea, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, quien también estuvo presente en el evento, expresó que "felicito a los equipos y a los profesores y profesoras que las sigan potenciando. Este es un camino de largo aliento y también es un camino que de manera conjunta tenemos que seguir visibilizando para que más niñas y luego mujeres estén en el área del deporte y en el fútbol".

Finalmente, el seremi de Deporte, Leandro Torres, recalcó que "siempre es importante tener muchas posibilidades de hacer deporte en nuestra región de Valparaíso, así me queda solo motivar a los 16 colegios que van a participar en este torneo femenino".

deportes@estrellavalpo.cl

Panamericanos: Desde la UST se inscribieron varios voluntarios

E-mail Compartir

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 están a la vuelta de la esquina, y en su calidad de subsede del evento, es que solo en Valparaíso se necesita contar con la participación de cerca de 1.200 voluntarios para las competencias. Por lo mismo, es que con el objetivo de atraer jóvenes dispuestos a participar en la cita, fue que la Universidad Santo Tomás Viña del Mar dispuso un punto de captación donde los jóvenes interesados podían acceder al formulario de inscripción a través de código QR.

Macarena Alcaino, encargada de la sede satélite Viña del Mar - Valparaíso para el área de fuerza de trabajo, voluntariado y servicio al cliente de la Corporación Santiago 2023, indicó que "el voluntariado juvenil es la fuerza más grande que se espera reunir para apoyar el funcionamiento de los juegos en tareas como acreditación, hospedaje, alimentación y también en la parte deportiva".

Paulina Molina, estudiante de la carrera de Preparador Físico del centro de formación técnica de la casa de estudios, señaló que se motivó a inscribirse "porque encuentro que es una instancia nueva para la gente como nosotros que estamos en primer año y que nos gusta el deporte. Además, es bueno involucrarse en esto y es súper entretenido ver cómo funciona el detrás de cámara, la preparación de los deportistas y cómo los podemos ayudar".

Cabe recordar que los Juegos Panamericanos se desarrollarán del 20 de octubre al 5 noviembre y que nuestra región será escenario de varias disciplinas: Fútbol masculino en el estadio Sausalito; fútbol femenino en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso; triatlón en la playa El Sol de Viña del Mar; balonmano en el Polideportivo de la Ciudad Jardín; vela en Algarrobo; deportes ecuestres en Quillota; y canotaje slalom en Los Andes.