Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vendedores de Uruguay dicen que la muni los tapó con multas

Gremio de trabajadores independientes y vendedores de pescados y mariscos asegura que no existe señalética ni acera demarcada en la zona. Quieren reunirse con el alcalde Sharp.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El Sindicato de Trabajadores Independientes y Vendedores de Pescados y Mariscos del sector de Uruguay, está intentando contactarse con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, con el fin de dialogar en torno a la notificación de una serie de partes.

Según explican, los trabajadores -miembros de la organziación sindical- han recibido multas por estacionarse en la concurrida avenida Uruguay, a lo que se defienden indicando que en el lugar no existe señalética, ni acera demarcada que indique la prohibición para estacionarse en el área.

"Trabajo en el sector desde el 2001, tengo un carro en el sector Uruguay, con un decreto para trabajar ahí. Siempre nos hemos estacionado con nuestros vehículos, atrás de los carros, y desde el 2001, nunca he tenido un problema por estacionarme, nunca me han cursado un parte. En febrero de este año, nos enteramos que teníamos uno y fuimos a la Oficina de Partes para que me explicaran el argumento, porque en ninguna parte dice que uno no debe estacionar", cuenta Sandra Valladares, presidenta del Sindicato.

"Nos responden que la normativa cambió, pero no hay nada demarcado, ninguna señalética, nadie nos comunicó o avisó", agregó, develando que las multas ascienden a los $70 mil pesos aproximadamente.

De ser real que la normativa cambió, indica Sandra, "espero que pongan la señalética y que no engañen a la gente. El lunes envié cartas al Concejo y estoy esperando que sean recepcionadas".

Plan de fiscalización

En respuesta a esta molestia, Claudio Opazo, director de Seguridad de la Municipalidad de Valparaíso, declaró que "hemos estado realizando, en conjunto con Carabineros, un plan de fiscalización en materia de tránsito en las arterias del entorno del Mercado Cardonal, como así también en calles aledañas al lugar como Morris, Uruguay y Rawson, principalmente a vehículos de carga y descarga y estacionamiento en lugares no habilitados".

Estos operativos, añade, "se mantendrán en el tiempo junto a la policía, con el fin de generar un orden en estos espacios, hacerlos más seguros y contribuir a una buena convivencia vial".

70 mil pesos, aproximadamente, asciende la cifra de las multas que se están cursando en el lugar.

referencial.
referencial.
municipio ha hecho público su compromiso de ordenar el eje uruguay.
Los vendedores reclaman su derecho a ser informados.
Registra visita

Inauguran inmueble de alto estándar para Familias de Acogida

E-mail Compartir

Autoridades encabezadas por el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, participaron este miércoles de lainauguración del nuevo inmueble destinado a la atención de niños, niñas, adolescentes y sus familias en el sector de calle Blanco 937.

Las autoridades explicaron que este hito significó la primera inauguración a nivel país de un inmueble con el mejor estándar de especialización.

"Este es un nuevo estándar que se va a empezar a implementar en otras regiones del país durante este año", recalcó el ministro Jackson, quien agregó que se trata de un espacio "cálido, bien pensado y cariñoso, para que todo el proceso, con las familias de acogida, pueda llevarse adelante de la mejor forma".

Sobre el nuevo estándar del espacio, se explicó que esta nueva oficina mejorará las condiciones de lo que se tenía en un pasado en la zona de La Matriz.

"Es un espacio que es acogedor, con todas las implementaciones para atender a los niños, niñas y sus familias y que genera condiciones que son dignas, tanto para las familias, como para los funcionarios", indicó el director (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en la región, Francisco Olivares, quien subrayó que las dependencias permitirán centrarse "en la restitución de derechos, sobre todo, el derecho a vivir en familia".

cedida.
cedida.
actividad fue encabezada por el ministro giorgio jackson.
Registra visita

Rechazan construcción de nuevo muelle en cordón industrial

E-mail Compartir

La Comisión Regional de Uso del Borde Costero determinó ayer acoger la recomendación del Comité Técnico y rechazar la solicitud de modificación de concesión marítima para la construcción de un nuevo muelle por parte de la empresa Oxiquim S.A. en la bahía de Quintero-Puchuncaví. Respecto a la extensión del muelle ya existente de Oxiquim, se aprobó la moción de solicitar a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas no otorgar y/o autorizar solicitudes de concesión marítima en dicho territorio, en tanto no se encuentre totalmente tramitada y haya entrado en vigencia la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso Quintero-Puchuncaví, actualmente en proceso de formulación, instrumento que define los usos de suelo y regula las normas urbanísticas de largo plazo para la zona en donde se emplaza el cordón industrial.

XXXXXX
XXXXXX
Registra visita