Vendedores de Uruguay dicen que la muni los tapó con multas
Gremio de trabajadores independientes y vendedores de pescados y mariscos asegura que no existe señalética ni acera demarcada en la zona. Quieren reunirse con el alcalde Sharp.
El Sindicato de Trabajadores Independientes y Vendedores de Pescados y Mariscos del sector de Uruguay, está intentando contactarse con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, con el fin de dialogar en torno a la notificación de una serie de partes.
Según explican, los trabajadores -miembros de la organziación sindical- han recibido multas por estacionarse en la concurrida avenida Uruguay, a lo que se defienden indicando que en el lugar no existe señalética, ni acera demarcada que indique la prohibición para estacionarse en el área.
"Trabajo en el sector desde el 2001, tengo un carro en el sector Uruguay, con un decreto para trabajar ahí. Siempre nos hemos estacionado con nuestros vehículos, atrás de los carros, y desde el 2001, nunca he tenido un problema por estacionarme, nunca me han cursado un parte. En febrero de este año, nos enteramos que teníamos uno y fuimos a la Oficina de Partes para que me explicaran el argumento, porque en ninguna parte dice que uno no debe estacionar", cuenta Sandra Valladares, presidenta del Sindicato.
"Nos responden que la normativa cambió, pero no hay nada demarcado, ninguna señalética, nadie nos comunicó o avisó", agregó, develando que las multas ascienden a los $70 mil pesos aproximadamente.
De ser real que la normativa cambió, indica Sandra, "espero que pongan la señalética y que no engañen a la gente. El lunes envié cartas al Concejo y estoy esperando que sean recepcionadas".
Plan de fiscalización
En respuesta a esta molestia, Claudio Opazo, director de Seguridad de la Municipalidad de Valparaíso, declaró que "hemos estado realizando, en conjunto con Carabineros, un plan de fiscalización en materia de tránsito en las arterias del entorno del Mercado Cardonal, como así también en calles aledañas al lugar como Morris, Uruguay y Rawson, principalmente a vehículos de carga y descarga y estacionamiento en lugares no habilitados".
Estos operativos, añade, "se mantendrán en el tiempo junto a la policía, con el fin de generar un orden en estos espacios, hacerlos más seguros y contribuir a una buena convivencia vial".
70 mil pesos, aproximadamente, asciende la cifra de las multas que se están cursando en el lugar.


