Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entra en rigor ley que permite el cierre gradual de la fundición Ventanas

Una vez que Sernageomin apruebe el plan, la fundición cesará sus operaciones y comenzará a ser despoblada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con la publicación este jueves en el Diario Oficial entró en rigor la Ley N° 21.546 que permite dar inicio al cierre gradual de la Fundición Ventanas, proceso que se concretaría a fines de mayo próximo.

La iniciativa que modifica la Ley N° 19.993 posibilita que Codelco pueda tratar los productos de la pequeña y mediana minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en instalaciones distintas al complejo de fundición y refinería, ubicado en Puchuncaví.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que el cierre gradual de la Fundición Ventanas "es una noticia muy esperada por la comunidad de Concón, Quintero y Puchuncaví, porque disminuirá sustantivamente las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y, con ello, una fuente importante de contaminación.

Codelco en tanto está a la espera de que el Sernageomin autorice el plan de cierre para detener definitivamente la fundición y, posteriormente, iniciar los procesos asociados, tales como los planes de retiro de 202 trabajadores de la fundición y la reubicación de otras 151 personas, lo que se desarrollará gradual y ordenadamente.

"Queremos agradecer a todos aquellos que han aportado para que esta definición del directorio, que responde al compromiso de desarrollar una minería responsable con el medioambiente y respetuosa con las comunidades, esté pronta a materializarse. Fue un proceso que incluyó a nuestros trabajadores y trabajadoras, que pudieron definir qué camino preferían tomar; los sindicatos que apoyaron una transición justa; a las empresas contratistas y sus trabajadores, con quienes mantuvimos un diálogo activo para lograr acuerdos; a las comunidades y las autoridades regionales y locales, a las que escuchamos atentamente para entender sus necesidades y opiniones, al Gobierno que envió la ley para factibilizar la decisión tomada por Codelco y al Congreso que la aprobó", afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio.

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret recordó que Codelco continuará recibiendo los concentrados de Enami, según los acuerdos comerciales con dicha empresa.

"En tanto, la División Ventanas mantendrá sus labores de la refinería, una planta eficiente operacionalmente, que no genera emisiones y produce más de 400 mil toneladas de cátodos de cobre fino de primer nivel, por lo que nuestra compañía permanecerá en la zona aportando al empleo local y al desarrollo de las comunidades aledañas", agregó.

El cese de las funciones se proyecta para mayo próximo, confirmó el gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt .

"Para concretar el cierre de ventanas necesitamos contar previamente con la autorización del Sernageomin, y así estamos cumpliendo con todos los desafíos que nos pusimos en junio de 2022, en los plazos convenidos", dijo el ejecutivo.

PDI encontró 3 cuerpos mientras realizaba diligencias en Curacaví

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó que, en horas de la tarde del jueves, tres cuerpos fueron encontrados a un costado de la Ruta 68, en la comuna de Curacaví.

Según señalaron desde la PDI, el hallazgo se dio mientras personal policial realizaba diligencias investigativas en el sector por el delito de secuestro.

El subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Metropolitana de la PDI, precisó que "como resultado de distintas diligencias de rastreo realizadas en la mañana de hoy (ayer), se logró la ubicación de tres cuerpos de sexo masculino en las inmediaciones de este lugar. Estas diligencias fueron desarrolladas conforme al análisis de inteligencia respecto a distintas investigaciones de secuestro, desarrolladas desde el segundo semestre de 2022 hasta la fecha". Se trataría de la denominada "Operación Caracas".

El oficial, indicó que dos de los cuerpos corresponderían al de víctimas de secuestros que estaban siendo buscadas en investigaciones el año pasado, mientras que se desconoce la identidad del tercer occiso hallado. Sobre este último cadáver, indicó que "se están realizando indagaciones sobre qué delito la trajo a este lugar y si existen denuncias al respecto, tales como presunta desgracia o de otro tipo".

En cuanto a la nacionalidad de las víctimas, el subprefecto aseveró que "extraoficialmente podemos decir que se trata de ciudadanos extranjeros". En cuanto a la data de los cadáveres en el lugar, el efectivo señaló que esta podría ser de "hace seis u ocho meses atrás".