Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fenats denuncia que no ha sido recibida por la nueva directora del SSVQ

Desde la Federación aseguran que Andrea Quiero no se ha reunido con los dirigentes, situación que los llevó a movilizarse durante el día de ayer.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Casi cinco meses han pasado desde que Andrea Quiero asumió las riendas del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), sin embargo, según denuncia la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), la actual directora no se ha reunido con los dirigentes regionales, punto que es trascendental, según los voceros, para establecer lineamientos, proyecciones y prioridades del organismo público.

Ante esta molestia y preocupación, la Federación marchó por las calles de Viña del Mar para llegar hasta las dependencias del Servicio, en Von Schroeders, lugar en donde entregaron su petitorio de manera presencial .

"La directora del Servicio llegó en diciembre y por protocolo siempre los directores se presentaban con los gremios 'de casa', así es como pasa en todos los hospitales, para ver los mecanismos de trabajo que uno tiene. Hasta la fecha no se ha reunido con nosotros, no ha sucedido y en ese sentido, el petitorio es claro: queremos una reunión con ella y el director del SAMU de la red. Esos son los dos puntos", nos explicó Ingrid Torres, dirigente de la Fenats, quien develó que "el gremio se encuentra en asamblea de carácter permanente hasta que se cumpla el petitorio".

Sobre la movilización del día de ayer, la dirigente precisó que, "nos dirigimos a Von Schroeder, no estaba la directora y nos informa ron que estaba en Quintero. Dejamos el documento en Secretaría; el equipo directivo que estaba reunido nos llamó a conversar, pero nosotros, en esa instancia, no tuvimos la intención de hablar con ellos, ya que la idea es llegar a la directora".

Petitorio recibido

En respuesta de la acusación, desde el SSVQ declararon estar trabajando en "las solicitudes presentadas".

"Se ha recibido el petitorio presentado por la asociación gremial FENATS SSVQ y se encuentra trabajando en las solicitudes presentadas, para darle debida respuesta en un plazo acotado de tiempo. Estas decisiones serán debidamente informadas a la asociación gremial, para continuar en el mutuo entendimiento que se necesita para avanzar como institución de salud pública", comunicaron.

Es importante señalar que terminando la jornada, Ingrid Torres informó a este medio de comunicación que fueron convocados para reunirse con la directora durante la jornada de hoy -día miércoles-, en horas de la tarde, a eso de las 17.00 horas, ocasión en la que se espera tener nuevas noticias.

cedida.
cedida.
de forma presencial, los dirigentes llegaron hasta las dependencias del servicio para entregar el petitorio.
Registra visita

MOP y PUCV analizan el estado de av. Altamirano

E-mail Compartir

Utilizando tecnología de punta, que permitirá conocer el estado del subsuelo de avenida Altamirano, sin necesidad de romper aceras o calzada, la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV está llevando adelante un trabajo coordinado con el Ministerio de Obras Públicas, para conocer el estado de esta arteria y poder programar las reparaciones necesarias para prevenir la aparición de nuevas socavaciones.

El seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, llegó hasta el sector e indicó que "en este tramo tenemos un socavón que ya está afectando a la vía, y con este trabajo que ejecuta la PUCV, vamos a contar con un diagnóstico general del para poder tomar las medidas que correspondan".

Álvaro Peña, docente de la PUCV, explicó que, "estamos apoyando con técnicas de ensayos no destructivos, ya sea directos o indirectos, la estimación de posibles socavaciones y resistencia del terreno en profundidad, para evaluar zonas de intervención, evaluar zonas de riesgo y posibles zonas de actuación para la socavaciones".

cedida.
cedida.
socavones afectan avenida
Registra visita

Empresa Portuaria EPV recibió sello "40 horas"

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) celebró esta martes la obtención del sello "40 horas", con lo que busca reflejar el trabajo que ha desplegado el directorio y la administración de la estatal por promover un mejor equilibro entre la vida laboral y personal de sus más de 60 colaboradores.

El sello fue entregado por la seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Susana Calderón, al presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar.

"Entendemos que nuestro rol como motor de crecimiento de esta ciudad Puerto no se podría cumplir sin el trabajo que realizan día a día nuestros colaboradores y colaboradoras. En este sentido, queremos velar por que el clima en el cual se desempeñan sea el mejor, y puedan compatibilizar sus deberes con la familia y su vida personal".

En la instancia, la seremi manifestó que "para nosotros, la decisión unánime que adoptó el directorio de EPV nos pone muy contentos; creemos que como empresa estatal ha hecho un gesto de conciliar efectivamente el propósito de la ley que es entregar más soberanía de tiempo y conciliar la vida personal y laboral de sus trabajadores y trabajadoras".

cedida.
cedida.
reconocimiento fue entregado por la seremi del trabajo.
Registra visita