Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Parte juicio contra abogado del metanol: "Es un asesino en serie"

A Ricardo González se le acusa de persuadir a sus víctimas para que contraten seguros y luego asesinarlas con dicho alcohol para cobrar las pólizas. "Es un patrón perdurable en el tiempo que le ha permitido vivir en la impunidad por casi 20 años".
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Tomando sus propios apuntes. Así el abogado Ricardo González Latorre enfrentó el juicio en el que se le persigue por dos homicidios calificados por alevosía y envenenamiento -uno frustrado y otro consumado- cometidos luego de intoxicar a sus víctimas con metanol con el objetivo de cobrar seguros de vida que él mismo hacía que contrataran, según busca demostrar el fiscal Hernán Silva.

El persecutor afirmó que se trata de dos hechos "atípicos" cometidos por un "acusado ilustrado" que usó "su inteligencia en la comisión de los ilícitos que programó con anticipación".

Los hechos

El primer hecho tiene como víctima a Luis Alberto Olivares, un hombre que conocía a González desde hace unos 15 años al momento de los hechos en 2012, cuando el acusado instó a Olivares a tomar un seguro de vida no obteniendo la víctima ningún comprobante de la contratación, pues "el imputado se las arregló para que terminase apareciendo una persona de su círculo cercano como beneficiario", indica la acusación.

Luego, en febrero de ese año, González habría invitado a Olivares a una convivencia en una parcela de Villa Alemana, donde le sirvió "vino con una sustancia tóxica" "con ánimo de provocar la muerte de Olivares, a quien habría arrojado a un hoyo. Sin embargo, la víctima sobrevivió.

En cuanto al segundo hecho imputado, ocurrió en 2017, cuando González conoció a Natalia Veliz con quien entabló una supuesta relación de negocios, contexto en el que González le sugirió la contratación de un seguro: "Se ha establecido al menos tres seguros, en los cuales la víctima aludida figura como asegurada", dice Fiscalía.

Así, luego de que la mujer quisiera poner fin a la relación laboral de ambos, el 28 de junio de 2018, González "previa planificación", se reunió con la víctima en Quilpué y dentro de su auto le sirvió bebidas alcohólicas con alcohol metílico. De esta manera, con el pasar de los días la mujer presentó dolores de estómago, vómitos, e incluso ceguera, falleciendo el 7 de julio.

Tras ello, cuenta Nicole Reyes, una de las hijas de Natalia, González acudió a pedir la ficha clínica de la víctima, "documento que se necesita para cobrar un seguro", y debido a que la secretaria encargada era pariente de la mujer fallecida, se encendieron las alarmas y la familia se enteró del seguro contratado por la víctima, en cuyo celular se encontraron mensajes entre González y la víctima, donde ésta la reclamaba por haberle supuestamente echado alguna sustancia al trago.

La situación, relata Natalia, fue negada por el acusado, quien apuntó a una fuerte resaca. Sin embargo, la familia ató cabos, los médicos investigaron y surgieron las sospechas.

Para la abogada de la familia Veliz, María Fernanda Cuevas, se trata de hechos excepcionales "por la cantidad de víctimas que ha dejado en el camino el acusado, que dan cuenta de un patrón perdurable en el tiempo que le ha permitido vivir en la impunidad por casi 20 años".

En ese sentido, el fiscal Silva precisó que se llevarán a juicio al menos dos personas que mantienen algún familiar muerto en extrañas circunstancias en las que rondó el acusado González.

Otras víctimas

Uno de ellos es Cristian Montecinos, hermano de Marcelo quien murió por una falla multisistémica luego de "quemarse por dentro", según describe el deudo. Cuenta que Marcelo era muy cercano a González, quien incluso asistió al funeral de su amigo en 2016: "Pasaron como dos años y Ricardo me llamó por un seguro que tenía mi hermano. (...) Me citó en el banco, me pasó una plata y no lo vi nunca más, pensé que era una herencia", cuenta Marcelo, que luego de ver el caso por la televisión, donde se relataba lo ocurrido con Natalia, acudió a la policía.

El fiscal Silva precisó además que el caso de una mujer que falleció baleada en 2004 también será parte de la prueba que se verterá en el juicio donde se pretende establecer el modus operandi del abogado que, según el persecutor, tiene una "calidad de persona que tiene conocimientos del sistema". "Efectivamente cobró algunos seguros, más de 100 millones de pesos"", afirmó el fiscal.

Que no vuelva a matar

Nicole Reyes, hija mayor de Natalia, comentó que en el historial de González existen al menos 5 víctimas y que se trata de "un asesino en serie".

"Si es que no pudimos salvar a mi mamá, que no vuelva a matar a otra persona porque todas las víctimas dejaron atrás hijos, mamás, familias que aún los lloran. Lleva haciendo esto desde 1997", dijo la primogénita de Natalia.

"Vamos a acreditar que hacía un modo de sustento de su vida, con los seguros, sabiendo que podía evitar dejar rastros, que salía impune de la comisión de los ilícitos", agregó Silva.

Caroline Veliz, la otra hija de la víctima, entre lágrimas señaló que "es difícil ver a la persona que mató a tu mamá ahí sentado como si nada. Lo único que quiero es que se haga justicia, lo único que necesitamos es eso, para tener un poco de tranquilidad. Quizás no vamos a recuperar nada, pero vamos a estar más tranquilas. Quizás ella va a descansar en paz", dijo Caroline tras la primera audiencia de juicio en la que se persigue la pena máxima: presidio perpetuo calificado.