Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Subsecretario Monsalve da el vamos al plan Calles sin Violencia en Valpo

Esperada estrategia comienza hoy en la ciudad Puerto. Alcalde Sharp indicó que se priorizará la intervención de 4 a 6 puntos de la comuna.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Hace tan solo unas semanas parecía lejana la idea de que el anunciado plan "Calles sin Violencia" comenzara en el mes de mayo en la Región de Valparaíso, sin embargo, el día ya llegó y con un par de días de anticipación.

Pese a que mayo inicia oficialmente el próximo lunes, la ciudad Puerto será la primera comuna en dar el vamos a esta esperada estrategia de seguridad, importante puntapié que será presidido por el subsecretario Manuel Monsalve, autoridad que llegará hasta la zona durante la jornada para entregar más detalles de la iniciativa.

En medio de esta espera, el alcalde Jorge Sharp adelantó algunos pormenores. Según explicó a medios de comunicación locales, el plan priorizará entre cuatro a seis puntos específicos de Valparaíso -las cuales serán informados de forma oficial hoy-, entre ellos el Mercado Cardonal, punto conflictivo de la ciudad.

"Necesitamos contar con más presencia policial y de diferentes instituciones públicas en aquellas zonas donde existe mayor cantidad de delitos que nos permitan también prevenir", manifestó el jefe comunal.

Asimismo, respecto a sus expectativas para el día de hoy, Sharp adelantó que sus proyecciones apuntan a que este plan vaya de la mano "de mayor inversión social y recursos frescos en recuperación y creación de espacios públicos como plazas y canchas lo que nos va a permitir contribuir a la dinamización de cultura y la economía local".

Que implique medidas

Sumando opiniones a las expectativas, los concejales de la ciudad solo esperan que disminuya la sensación de inseguridad, como también que se apliquen medidas concretas y sostenibles en el tiempo.

"Una de las expectativas es que este plan disminuya la sensación de inseguridad que sienten nuestros vecinos, y que la delincuencia también se vea disminuida. Esperemos que con la implementación del convenio OS14 se pueda reformar el sistema de patrullaje preventivo municipal de modo que se transforme en la primera instancia para poder trabajar colaborativamente con Carabineros de Chile", declaró la concejala Marianela Antonucci.

A su vez, añadió que, "espero que los recursos que se asignen a Valparaíso sean destinados para mejorar luminarias, aumentar cámaras y que se realicen trabajos de prevención y para que finalmente, de una vez por todas, se pongan los pantalones y se termine con la delincuencia en nuestro puerto para que todos los porteños podamos caminar con tranquilidad por nuestras calles".

Por su parte, la concejala Camila Nieto recalcó la importancia de tener en claro que la seguridad "es un derecho".

"Ante los últimos hechos de violencia que han acontecido en nuestra comuna, creo que es urgente que el Estado esté presente y que responda a unas de las problemáticas que nos aqueja como porteños y porteñas. La seguridad es un derecho, es por ello que espero que este plan implique medidas concretas como la incautación de armas de fuego, el desarme de las redes de narcotráfico y sobre todo, que se materialice una pronta inversión pública que permita la recuperación de espacios para la comunidad", reflexionó.

Habrá acceso peatonal al Terminal de Pasajeros desde estación Francia

E-mail Compartir

Un acceso mucho más amigable para las personas tendrá a partir de hoy el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso, gracias a un convenio de colaboración entre dicho organismo y EFE Valparaíso. Esto porque se acondicionó la estación Francia para ubicar una entrada peatonal especialmente diseñada para llegar al recinto multiuso.

La inauguración realizada este jueves contó con la presencia de Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso; Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso; Marcelo Vidal, director regional de Sernatur Valparaíso e Ivo Sandoval, director regional de ProChile.

"Es una obra muy anhelada porque va a permitir que personas que participan en los eventos que se desarrollan en el TP puedan acceder de forma segura y directa desde la ciudad y eso es muy importante, porque ha sido parte del proceso de diálogos que hemos llevado adelante con la comunidad y el proceso de conversación sobre cómo el puerto se transforma en un mejor vecino, en un espacio de encuentro", destacó Franco Gandolfo.

En tanto, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, señaló que "este cruce que estamos inaugurando en la estación Francia, va a permitir que las personas puedan acceder de forma segura a la ciudad a través de esta estación cuando vengan desde un crucero o estén en un evento y, también, van a poder recorrer el Gran Valparaíso a través de nuestras 20 estaciones".

Marcelo Vidal de Sernatur, valoró la iniciativa, ya que es "algo anhelado por los turistas y por los porteños porque acerca la ciudad al borde costero".

Finalmente, el director regional de ProChile, indicó que "este espacio es muy importante y agrademos el esfuerzo realizado por Puerto Valparaíso y EFE Valparaíso en potenciar el turismo".

El nuevo acceso ya operó en marcha blanca durante la parte final de la temporada de cruceros y ahora quedará habilitado para facilitar la entrada y salida de turistas cuando arriben dichas naves a la ciudad y cuando se realicen eventos en el recinto.

De hecho, esta semana, el acceso hará su debut en cuanto a eventos con la primera Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región (Fitval), que tendrá lugar hoy y mañana.