Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crimen de Rita Olivares: buscan esclarecer negligencia del Estado

La familia de la suboficial de Carabineros se querelló para hacerse parte de la investigación por homicidio y para aclarar si la uniformada contaba con los elementos de seguridad necesarios.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Ante el Juzgado de Garantía de Quilpué la familia de la malograda suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para hacerse parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas -6 como autores y una como cómplice- por el crimen de la uniformada que el 26 de marzo fue acribillada de un tiro en medio de un procedimiento policial en la mencionada comuna.

Se trata de una acción judicial patrocinada por el abogado Claudio González, quien precisó que con el libelo la familia de la uniformada busca dos objetivos: la persecución penal de los responsables del crimen intentando"obtener las penas más altas" y "solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad", especificó el jurista.

Agregó que "nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabinero hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares".

Posible demanda

De esta manera, el abogado González indicó que "si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos", apuntó el letrado.

Por su parte, Luis Tapia, pareja de la suboficial Olivares comentó que con la querella, donde también participan los hermanos y la mamá de la suboficial, "lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado".

Sobre el motivo de la querella que busca establecer si el Estado protegió a Olivares o no, Tapia sostuvo que "a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se la pone otro".

"Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes", afirmó de forma muy sentida Luis Tapia, quien ha vivido una semana difícil al conmemorarse este jueves el Día del Carabinero.

"Se hizo una ceremonia muy emotiva en la Tenencia de Carabineros, fue un círculo un poquito más cerrado con la gente de Belloto. Ha sido difícil, pero hay que sacar fuerza para poder pedir justicia. Eso es lo único que queremos, justicia para ellos".

1 mes de asesinada cumplió el miércoles la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares Raio.

Gobernador visitó el Van Buren y comprometió apoyos al recinto

E-mail Compartir

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con los directivos del Hospital Carlos Van Buren, encabezados por el director de la institución, doctor David Gutiérrez, oportunidad en la que abordaron las necesidades más urgentes del centro asistencial y sus proyectos para resolverlas en el corto plazo, como, por ejemplo, la reposición de equipamiento que ya cumplió su vida útil.

"Tenemos una nueva dirección del hospital, una nueva dirección del Servicio de Salud y estamos presentando la mayor cantidad de proyectos para optar a las distintas fuentes de financiamiento. En ese sentido, le mostramos al gobernador lo que hoy día nos resulta más urgente, que es la campaña de invierno", comentó el director tras la visita.

Por su parte, el gobernador Mundaca, declaró su apoyo a las iniciativas del hospital.

"Nos plantearon los requerimientos que hoy día existen en unidades de atención de pacientes adultos y también las áreas pediátricas; quiero que sepan que el Hospital Carlos van Buren cuenta con el compromiso de este gobierno regional, de este gobernador y de nuestro equipo de poder apoyarlo y concurrir precisamente con nuestros recursos para poder colocar en la centralidad la defensa de la vida, el derecho a la salud, el derecho a una atención digna y por tanto, el mejorar el equipamiento con el que cuenta", indicó.

Conductor es detenido al ser buscado por porte de arma de fuego

E-mail Compartir

En medio de un control carretero fue detenido un chofer que tras ser fiscalizado arrojó que mantenía dos órdenes de captura, una de Quilpué y otra de la Región Metropolitana. Según información policial, al mediodia de ayer el sujeto P.G.V. fue controlado por personal de la Subcomisaría de Carreteras Valparaíso en la ruta 68, altura comuna de Casablanca, donde se le realizó un control de identidad, estableciendo los uniformados que mantenía una orden de detención vigente por el delito de porte ilegal de arma de fuego en la comuna de Santiago y una orden ligada a una causa por conducir con una licencia distinta a la requerida. Así las cosas, personal de Carabineros detuvo al sujeto que será puesto a disposición del Juzgado de Garantía competente para el respectivo procceso.