Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aion, la boy band chilena que se ilusiona con cruzar las fronteras

Integrada por cuatro jóvenes de entre 23 y 26 años, la agrupación acaba de lanzar su single "4 pa 4". "Nuestro reggaetón no es muy duro", explican.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En la oleada de artistas urbanos que han surgido en Chile en los últimos tres años, nació una boy band. Un formato que abunda en el K-Pop y el pop anglo, pero que en este lado del planeta ha tenido apenas algunos exponentes, como Stereo 3 o Vox's.

Aion es el nombre del grupo que integran Felipe Zapata, Franco Cossio, Álvaro Carrasco y Matías Bello, cuatro chilenos que desde 2019 han lanzado varios sencillos y que ya se ilusionan con la internacionalización.

"4 pa 4" es el título de su más reciente sencillo, que lanzaron junto a un videoclip y que los puso derechamente en la vereda del reggaetón, después de varios temas a medio camino entre el pop y el género urbano, según ellos describen. Para eso se juntaron con Erreflexx, el mismo productor que trabajó junto a Martin White el hit de Tik Tok "V16".

"Él cumplió un rol de sacarnos un poco de nuestra zona de confort, de nuestra zona más popera tal vez, y siento que igual el reggaetón se nos está dando bien y en parte igual ha sido gracias a Erreflexx, que nos ha permitido experimentar mucho, tener hartas horas de estudio probando cosas", explica Felipe.

Boy band urbana

Aion nació de un casting al que acudieron sus cuatro integrantes en 2017. "Hicieron un casting de varios chicos entre 16 y 18 años", recuerda Felipe. "En la primera etapa no éramos dueños del proyecto ni del material ni tampoco podíamos decidir sobre la línea artística que queríamos llevar", agrega. Por eso renunciaron. Pero no así a la idea de ser un grupo. Además se habían hecho amigos y en 2019 apostaron por seguir como Aion, nombre que eligieron por el dios griego del tiempo eterno.

"Nos identificamos muchísimo porque con los chiquillos llevamos mucho tiempo trabajando juntos y no le vemos fecha de término a esto", detalla Matías.

Entre la gran cantidad de solistas que hay hoy en día en la escena musical chilena, los integrantes de Aion saben que son un caso raro. "Igual es bueno porque nos diferenciamos a los demás del género", comenta Felipe, que confiesa que no tiene idea quiénes fueron Stereo 3. Tampoco Matías. "De hecho muchas personas nos han dicho mucho eso, y nosotros como 'no'", afirma el mayor del grupo respecto a la boy band chilena nacida en 2000 bajo el alero de los productores Cristián Heyne y Koko Stambuk, los mismos detrás de Supernova.

El pasado 2 de abril los integrantes de Aion dieron un importante paso como grupo, al telonear a la argentina María Becerra en el Movistar Arena. Una oportunidad que les ha hecho pensar en la internacionalización.

¿Qué les gustaría lograr?

Álvaro: Internacionalizarnos, pero partiendo por nuestro país, las distintas regiones de norte a sur. Y de ahí ir a América del Sur, Norteamérica y llegar a Europa ojalá, sería un sueño. Hacer una gira mundial es un sueño que a todo músico le gustaría algún día.

¿Se irían fuera de Chile?

Matías: Yo creo que México es un potencial lugar.

Álvaro: Siempre nos dicen "en México les iría la raja".

Luis Miguel confirma su regreso y anuncia venta de entradas

E-mail Compartir

Tras anunciar hace unos días su regreso a Chile, Luis Miguel confirmó ayer los tres conciertos que hará en agosto en el país y dio a conocer la fecha en que comenzará la venta de las entradas.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el "Sol de México" confirmó que hará tres conciertos en Chile en su gira Luis Miguel Tour 2023, que serán el 21, 22 y 25 de agosto. Asimismo, anunció que la venta de los tickets para verlo una vez más en el país comenzará mañana.

Más tarde las redes sociales del servicio Puntoticket informaron que las entradas saldrán a la venta a través de esa plataforma y que los tres shows del mexicano en Chile serán en el Movistar Arena. Sin embargo, mañana comenzará una preventa exclusiva para clientes de un banco, que se extenderá por 48 horas o hasta que se agote el stock, de 5.666 tickets. Una vez que eso ocurra, o que pasen los dos días estipulados, empezará la venta general. Hasta ayer la productora a cargo, Fénix Entertainment , no había dado a conocer los precios.

Así, Luis Miguel volverá al mismo recinto en que se presentó por última vez en 2019, cuando trajo su gira ¡México por siempre!.

El Luis Miguel Tour 2023 comenzará en Buenos Aires, Argentina, el próximo 3 de agosto, por lo que Santiago será la segunda parada del cantante en este recorrido, que lo llevará después a Estados Unidos, para cerrar en México el 17 de diciembre.