Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sorpresiva renuncia de recién nominado coordinador del Teatro Municipal de Viña del Mar

Contratación del gestor cultural David Dahma fue comunicada el 2 de mayo a los concejales vía correo electrónico. El aludido dimitió antes de asumir arguyendo "problemas personales y de salud".
E-mail Compartir

Valentina Armijo Soto - Priscilla Barrera Llanos

Auna semana de que fuera comunicada su contratación a los concejales de Viña del Mar para hacerse cargo de "coordinar la apertura, programación y otras tareas relacionadas" con el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín, el conocido gestor cultural David Dahma oficializó su renuncia antes de que pudiera asumir en plenitud su cargo, arguyendo "motivos de salud y personales".

La noticia, que fue comunicada este lunes mediante una carta del mismo Dahma, no dejó de sorprender a los ediles, aunque algunos reconocieron, la existencia de comentarios en contra de su arribo, vinculados específicamente a conductas que se opondrían a la línea de la actual administración comunal.

Denuncias del pasado

Inmediatamente conocida la llegada de quien fuera director de las Radioemisoras y Temporadas Artísticas del Teatro Aula Magna de la Universidad Federico Santa María (USM), surgieron cuestionamientos respecto de denuncias pasadas de maltrato laboral y acoso sexual.

Consultada hace solo unos días y a raíz de los fuertes rumores que vinculaban a Dahma con conductas contrarias a la política de cuidados del municipio, la concejala oficialista Nancy Díaz manifestó conocer de la trayectoria de David Dahma, no así a la persona.

"Doy fe de la coherencia que tiene el municipio a la hora de contratar. De los concursos públicos y de la contratación de personas altamente profesionales que además comparten valores del municipio. En este caso no existe ninguna denuncia formal y solo hoy algunas personas han comentado rumores de un profesional con décadas de trabajo en el manejo de teatros. Sé que, en caso contrario, el municipio revisará todo contrato tal como ha demostrado sacando a personas que no cumplen con valores profesionales", afirmó la edil.

Y aunque fue el propio Dahma el que renunció al cargo arguyendo razones distintas, lo cierto es que este martes, desde la propia municipalidad, señalaron que "el municipio procura la contratación de profesionales con altas capacidades, y que compartan valores comunes: el respeto por otros, la solidaridad y el cuidado. El profesional que indica (Dahma) no tiene ningún vínculo contractual con el municipio", expresaron de manera escueta ante el requerimiento de este medio frente a las denuncias que lo vinculaban con maltrato laboral y acoso.

Coherencia

El edil del PC, Pablo González, si bien coincidió en que no poseía antecedentes respecto de estas denuncias y que solo conocía de la experiencia de Dahma en cargos similares, afirmó, respecto de la renuncia, que "para tranquilidad de todos y todas, esta persona ya no tiene un vínculo contractual con el municipio, presentó su renuncia".

El edil agregó que si bien lamenta la situación extrae aspectos positivos: "Se levantaron las alertas, se reaccionó de forma oportuna y, al mismo tiempo, se ha demostrado, de cara a la ciudadanía, que aquí hay convicción y, al mismo tiempo, una coherencia entre lo que se dice y se hace".

Y en miras a que en agosto próximo el Teatro Municipal debiera reabrir sus puertas tras largos 13 años de permanecer cerrado tras el terremoto del 27-F, el edil DC, René Lues, manifestó su preocupación, tras la baja de Dahma, por la inauguración.

"Difícilmente el Teatro reabrirá sus puertas antes de noviembre o diciembre próximos. Y sobre la persona que lo administrará me gustaría que tuviera un perfil como el de David Dahma, es decir, alguien que conozca mucho el rubro, con la experiencia práctica de promover y levantar carteleras de alto nivel en un recinto que debiera convertirse en uno de los espacios más importantes de la cultura de nuestro país".