Contratistas de Enap bloquearon acceso a refinería en Concón
Con barricadas y pancartas los trabajadores tercerizados exigieron mejoras en sus bonos de locomoción. ENAP llamó a retomar el diálogo.
Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso
Los accesos a las dependencias de dos de las plantas de ENAP, tanto en la Refinería Aconcagua de Concón como la el Terminal Marítimo Quintero, amanecieron bloqueadas en la jornada del martes por parte de los contratistas de la Federación del Sindicato de Trabajadores Contratistas (Fesintrab).
La manifestación, que paralizó a un total de 300 trabajadores tercerizados, se gestó luego de cuatro días de negociaciones infructíferas entre el sindicato de trabajadores y la empresa, respecto a la negociación del acuerdo marco, en las que el gremio obrero presentó petitorio que no fue satisfecho por parte de la Empresa Nacional del Petróleo.
Bono de locomoción
Guillermo Muñoz, dirigente de la Federación del Sindicato de Trabajadores Contratistas, explicó que "este es un acuerdo marco que tiene ENAP con las federaciones de refinería, tanto acá como en Biobío, que se abrió gracias a la lucha que tuvieron los compañeros del sur el año pasado, en el cual ENAP nos pide un petitorio a las federaciones. Nosotros entregamos nuestra propuesta, pero para ENAP es demasiado alta. Ellos nos imponen los montos", señala Muñoz.
Según detalla el dirigente, el principal punto de conflicto tiene que ver con un bono de locomoción para los trabajadores, que actualmente figura en 0,86 UTM y que no se ha cambiado desde hace tres años.
"No se nos ha dado ningún aumento, sabiendo que del año 2020 hemos tenido un incremento de la inflación, pero ENAP nos sigue dando el mismo bono. Nosotros solo estamos pidiendo que se suba un poco. Sabemos que ENAP ha tenido números azules", esgrime el dirigente sindical.
"Nosotros lo que queremos es acortar la brecha entre los trabajadores de ENAP y los contratistas, siendo que cumplimos las mismas funciones, solo que en una empresa contratista, nada más que eso", agrega Muñoz.
¿qué dice enap?
Desde la vereda de la Empresa Nacional del Petróleo, explicaron que "esta situación de fuerza se da en el contexto de una revisión de los acuerdos marco, instrumentos voluntarios que ENAP Refinerías S.A. ha suscrito con las distintas federaciones de trabajadores contratistas en sus unidades de negocios".
En la misma línea, la gerenta de Personas de ENAP Refinería Aconcagua, Andrea Vizcarra, señaló que "ENAP tiene un profundo compromiso con el diálogo, prueba de ello es que tenemos acuerdos marcos con beneficios por sobre la ley para nuestros trabajadores y trabajadoras contratistas, y lo hemos estado revisando, por más de tres meses de diálogo", donde las federaciones de todo el país nos presentaron sus propuestas, las que fueron revisadas y llegamos a un acuerdo final de un 40% más en beneficios, incentivos y hasta un seguro de salud", destacó la directiva.
Finalmente, desde la empresa estatal hicieron un llamado a retomar el diálogo, "a fin de resolver las diferencias de manera pacífica", instaron.