Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Expo retrata circunstancias previas al golpe militar

Desde este sábado cuatro artistas locales presentarán en el Parque Cultural de Valparaíso las obras de la muestra "Precuela".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

A50 años del golpe de Estado, la exposición "Precuela", programada en el Parque Cultural de Valparaíso y en la cual participarán los artistas Pablo Carreño, Benjamín Donoso, Christian Carrillo y César Gónzalez, pretende retratar por medio de la plástica las circunstancias previas a los hechos ocurridos a partir del 11 de septiembre de 1973, con la particularidad de que el proceso creativo será abierto al público.

"La exposición surge el año pasado, en un plan de creación entorno al golpe de Estado de 1973, y la necesidad de ahondar en los temas que siempre están en la palestra, tales como la educación, la alimentación y la violencia", explica Christian Carrillo, artista y coordinador del proyecto, quien agrega que "a los participantes de 'Precuela' nos une la amistad como artistas y la mirada común de los hechos sociales y políticos que suceden en nuestro país".

La muestra abordará conceptos como el desabastecimiento, la educación y el tanquetazo. Y cada artista trabajará desde su imaginario personal una obra individual que será realizada durante el periodo de montaje, que se extenderá por dos semanas en la sala laboratorio del Parque Cultural de Valparaíso.

Se trata así de una pseudo residencia, como la han definido los artistas, que comprende una ceremonia de pre-inauguración (este sábado 13 de mayo), la cual marcará el inicio del montaje y realización de las obras; y una inauguración-clausura el último día de la muestra. La sala durante el periodo de exposición estará abierta al público en donde podrán dialogar e interactuar con los artistas al momento del montaje.

Según detalla Carrillo, "es importante generar una obra en un espacio colectivo, un ejercicio de creación en taller, en este caso en la sala laboratorio del Parque Cultural. El público se encontrará con una obra de cada uno de los artistas y podrá ver el desarrollo y la evolución in situ de estas creaciones. El público siempre es importante en estos procesos".

Abierta al público

La exposición "Precuela" estará abierta en el Parque Cultural de Valparaíso desde este sábado hasta el sábado 10 de junio. La entrada es liberada y los horarios son los siguientes: 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 18.30 horas.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido - Docente Carrera Gastronomía Duoc UC sede Valparaíso

Romeo sin Julieta

Hemos hablado en innumerables ocasiones sobre la variada oferta gastronómica de nuestra región, y -es que ésta- invita a turistas de todo el país y el mundo a conocer las diferentes comunas del Gran Valparaíso y que, tanto en su costa o como al interior, ofrece a sus comensales experiencias culinarias de excelencia.

Establecimientos de mayor o menor tamaño, con más o menos afluencia, se deben a su público objetivo, buscando satisfacer las necesidades de su clientela ávida de sabor, aroma y presentaciones que estimulen sus sentidos.

Aunque más allá de su número de mesas, capacidad de atención e incluso de la producción al interior de sus cocinas, desde mi punto de vista, lo que no puede faltar en sus recetas y preparaciones es el amor.

En este sentido me gustaría recomendarles un pequeño restaurante ubicado en 3 norte N°60, Viña del Mar, donde más allá de cualquier romanticismo y basado en mi propia experiencia me atrevo a decir que ofrece una carta de platos que se nota son elaborados desde el corazón: Me refiero al restaurante "Romeo sin Julieta".

Este local que, sin dudas, llama la atención por su nombre, tiene apenas 6 mesas, lo que indica que no es un proyecto ambicioso desde el punto de vista de la cantidad público, no así a partir de su oferta, que es muy llamativa y en la que -según su propia definición- son muchos sabores para todos los gustos.

Crudos, cremas y hummus, entre otros aparecen como oferta de appetizers para iniciar. Luego opciones calientes al plato, donde usted podrá escoger el acompañamiento entre tres opciones e incluso con alternativas veganas y con nombres tremendamente interesantes, siendo "el Cholito" un sabroso lomo salteado con palta, queso y chimichurri y que, de verdad, al paladar les sorprenderá.

Otra de las opciones del menú es "la Suegra Querida", compuesto de una pechuga de pollo al pesto acompañada de tomate cherry, palta y almendras, y que es un plato que tiene un sabor tremendamente bien logrado. Asimismo, están las ensaladas de 500 gramos, como "Romeo o Julieta", en las que se pueden elegir variadas opciones de proteína, interesante propuesta también.

Por otra parte, y si su búsqueda está orientada a la sandwichería, también encontrará exquisitas preparaciones inspiradas en platos principales, además de productos más frescos como el ceviche que es realmente delicioso.imonadas, infusiones, jugos naturales e incluso combuchas son parte de su carta de bebestibles, los que igualan a la cocina por su sabor.

Llegas sin grandes expectativas, pero te vas enamorado del sabor que ofrece la cocina de "Romeo sin Julieta", que, a pesar de su nombre, demuestra mucho amor en el producto que llevan a su mesa.

restaurant: @romeosinjulietacl

PRecios: Entre $4.000 y $21.000

dirección: 3 Norte 60, Viña del Mar.