Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden detallado check de antecedentes para nuevas contrataciones en Viña

Renuncia del recién nominado coordinador del Municipal sigue generando polémica. Llaman a agudizar filtro de candidatos a cargos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Ainicios de esta semana se conoció la renuncia del gestor cultural David Dahma al cargo de coordinador del Teatro Municipal de Viña a pocos días de haber sido oficializado y sin alcanzar a asumir en plenitud. Esto, por "motivos de salud y personales", según arguyó.

Al interior del Concejo Municipal tanto su renuncia como su nominación resultaron sorpresivas.

De hecho, indicó el edil Alejandro Aguilera, solo se enteró que asumiría mediante un correo electrónico, por lo que no hubo instancia para realizar algún descargo a su arribo al municipio.

En ese sentido, el también dirigente sindical y profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María -casa de estudios en la cual trabajó Dahma y donde fue objeto de una denuncia en su contra por hostigamiento laboral y acoso remarcó que no tuvo la posibilidad de informar en el municipio sobre lo acontecido en este lugar.

"Efectivamente hubo una denuncia y hubo un juicio en el cual producto de la debilidad del sumario, no decantó en cuestiones más graves, como despido. Sin embargo, él es despedido el año pasado de la Universidad Técnica Federico Santa María", acotó.

Aguilera añadió que, a su modo de ver, "algo tan importante como el teatro municipal, esa discusión me parece que debería haberse conocido los antecedentes previamente para yo poder haber informado de esta situación, como dirigente sindical de la universidad y profesor".

Por su parte, el concejal René Lues también pidió poner mayor atención a la revisión de antecedentes de quienes sean considerados para asumir cargos en el municipio.

"Me parece que para evitar situaciones tan enojosas para él como persona y profesional y también para el propio municipio, es preciso mejorar los mecanismos de contratación para estos cargos de tanta importancia, pues no se puede someter a los funcionarios y profesionales a este verdadero escarnio público. Una persona de la trayectoria de David Dahma no merece este trato y el Teatro Municipal tampoco merece este nuevo desacierto de las autoridades municipales", expresó.

Características

Ahora, con próxima reapertura del teatro municipal, la atención está en encontrar a la persona que asumirá el cargo de coordinación.

Para el concejal Alejandro Aguilera, la persona que asuma el cargo debe tener la característica de entender la cultura "en un sentido amplio". En esa línea, indicó que debe comprender "que hay una cierta cultura que podríamos llamar docta, pero también en nuestra comuna hay distintos tipos de expresiones culturales y me parece que el perfil tiene que ser probado en el sentido de que sea una persona que pueda moverse con sus redes, con su propuesta, en los distintos niveles culturales que podrían llegar a nuestro teatro municipal de tal manera de poder darle una ductilidad a su parrilla cultural".

Por su parte, el concejal René Lues considera que quien asuma debe ser "una persona con experiencia en organización de carteleras culturales de alto nivel; con redes regionales, nacionales e internacionales en el mundo del arte y la cultura, y con una reconocida capacidad de gestión".

En tanto, el concejal Pablo González apuesta a que se busque al próximo coordinador en "casa".

"Para mí el mejor escenario sería que un funcionario de carrera asumiera la coordinación del teatro municipal porque tenemos funcionarios profesionales con basta experiencia", finalizó el edil.

Tras 9 años de espera damnificados conocieron avances de "El Vergel Alto"

E-mail Compartir

A 9 años del megaincendio que en abril de 2014 afectó a Valparaíso, autoridades y familias que resultaron damnificadas en esa tragedia constataron en terreno el estado de avance de las obras del proyecto "El Vergel Alto", que otorgará soluciones habitacionales a 76 de estas familias.

Las obras iniciadas en agosto de 2022, presentan un 46% de avance y demandaron una inversión que supera los $5.200 millones por parte del Minvu.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes reconoció las dificultades iniciales que enfrentó este proyecto y manifestó su entendimiento para con las familias por la extensa espera.

La seremi destacó el entorno del proyecto habitacional preisando que se trata de un lugar privilegiado de la comuna de Valparaíso que "hace algunos años pudiese ser el lado más alto, pero que ahora está muy conectado a partir de servicios y conectividad y eso es sumamente importante para construir un barrio integrado. Por tanto, estamos muy contentos que llevemos este avance a la fecha y esperamos concluir el proyecto en las mejores condiciones".

Mario Puga, presidente Comité El Esfuerzo, Vergel Alto, valoró el avance del proyecto aunque admitió que en esta larga espera de 9 años hubo vecinos que partieron sin volver a recuperar sus casas.

"Nos costó sacrificio, sudor y lágrimas, nueve vecinos que fallecieron esperando las casas que no alcanzaron a conocerlas, así que le doy gracias a la empresa por haber tomado el proyecto, a todas las autoridades que fue dura la lucha que tuvimos, nos conocimos en malos términos, pero felices porque muy pronto vamos a tener nuestras casas", afirmó.

El alcalde Jorge Sharp destacó el alto estándar de las casas que ha considerado el proyecto y la ejecución de otros proyectos anexos, como el Cesfam Las Cañas que conformarán un polo de desarrollo urbano en esta área.

"Estamos muy contentos, porque hablamos de la vida de 76 familias porteñas que va a ser reparada con este hermoso proyecto de vivienda después de una larga espera de casi una década. Son casas de un estándar constructivo que querríamos para todos los proyectos de vivienda del país. Esperamos que prontamente se realice la inauguración para que los vecinos y vecinas que han esperado tanto puedan venir a habitar este hermoso nuevo barrio de Valparaíso", precisó.