Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El streaming presenta mamás que son de película

En el Día de la Madre hay varios títulos acerca de las progenitoras, en cintas que van desde el drama a la comedia y la acción, así como también aquellas que cuestionan el rol que se impone a las mujeres.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Desde sus inicios, el cine ha tenido a abnegadas madres como figuras centrales de títulos que se convirtieron en clásicos, como "La madre" (Vsévolod Pudovkin, 1926), "Stella Dallas" (King Vidor, 1937), "Las uvas de la ira" (John Ford, 1940), "Mildred Pierce" (Michael Curtiz, 1945) e "Imitación a la vida" (Douglas Sirk, 1959). En el lado opuesto, también las hay de terror y castradoras, como las progenitoras de "Psicosis" (Alfred Hitchcock, 1960); "El mensajero del miedo" (John Frankenheimer, 1962) y "Mamita querida" (Frank Perry, 1981).

Sin embargo, ser madre no debe ser fácil, ni en la vida real ni en el cine. Por eso cada vez más, encontramos historias que ahondan en la maternidad desde múltiples ángulos, con todas sus luces y sombras. Para celebrar el Día de la Madre, repasamos algunas películas protagonizadas por madres de todo tipo, que están disponibles en las plataformas de streaming.

Feliz Día de la madre: Garry Marshall ("Mujer bonita") es el responsable de este filme coral que transcurre en Atlanta en la víspera del Día de la Madre, donde varias familias debaten cómo celebrar esta fecha tan especial. La realidad está llena de matices y entre los personajes hay una madre ausente, una que esconde haberlo sido, una madre muerta, dos madres que se aman, una divorciada y una novata. En esta cinta actúan dos reinas de la comedia romántica, Julia Roberts y Jennifer Aniston, junto a Jason Sudeikis ("Ted Lasso"), Kate Hudson ("Casi famosos") y Jennifer Garner ("Si tuviera 30"). Disponible en Netflix.

Quédate a mi lado: en este melodrama familiar dirigido por Chris Columbus ("Mi pobre angelito") una fotógrafa (Julia Roberts) intenta ganarse el amor de los hijos de su prometido (Ed Harris), pero debe enfrentarse a la madre de los niños (Susan Sarandon). Sin embargo, un diagnóstico médico lo cambia todo en esta película sobre madres que parten prematuramente y madrastras que no son tan malas como las de los cuentos. En Netflix.

El lado profundo del mar: una madre (Michelle Pfeiffer) sufre la desaparición de su hijo de tres años. Casi una década más tarde, en su nuevo barrio conoce a un niño que tiene un asombroso parecido a su hijo Ben. Intenso drama dirigido por Ulu Grosbard ("Libertad condicional") y que cuenta con las actuaciones de Treat Williams y Whoopi Goldberg. Disponible en Netflix.

Todo en todas partes al mismo tiempo: la cinta de los Daniels fue la gran ganadora de la reciente edición de los premios Oscar, con siete estatuillas. Sin embargo, no tenemos que olvidar que, antes de su explosión de artes marciales, multiversos y humor desenfrenado, que cautivó a la Academia, es una historia sobre los problemas de entendimiento entre una madre (Michelle Yeoh) y su hija (Stephanie Hsu). En Prime Video.

La hija oscura: Olivia Colman, ganadora del Oscar por "La favorita", es la protagonista de esta ópera prima de Maggie Gyllenhaal en donde interpreta a una madre que, durante unas vacaciones, se obsesiona con otra mujer y su hija, despertando memorias de su propia maternidad, ahondado en la parte más sombría de la misma. Basada en la novela de Elena Ferrante y con las actuaciones de Dakota Johnson, Jessie Buckley y Paul Mescal. En Netflix.

Lamb: ganadora del Premio a la originalidad en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, esta ópera prima de Valdimar Johannson es una introspectiva cinta con toques fantásticos. La película habla sobre los mitos de la maternidad, a través de la historia de una pareja incapaz de tener hijos, quienes encuentran entre sus ovejas a un misterioso recién nacido y deciden criarlo como si fuera suyo, enfrentando muy pronto las consecuencias de desafiar la naturaleza. En Mubi.

La madre: Jennifer Lopez pasa de las comedias románticas al cine de acción en esta cinta en la que interpreta a una asesina profesional que deja la clandestinidad para salvar a su hija -a quien nunca conoció- de las garras de criminales sedientos de venganza. Filme dirigido por Niki Caro ("Jinete de ballenas") y que cuenta con las actuaciones de Joseph Fiennes ("Shakespeare apasionado") y Gael García ("Diarios de motocicleta"). En Netflix.

Madres e hijas: en esta película de Rodrigo García ("Albert Nobbs") las vidas de tres mujeres tienen algo en común: la adopción. Karen (Annette Bening), fisioterapeuta, se arrepiente de haber dado en adopción a su bebé; Elizabeth (Naomi Watts), una exitosa abogada que busca ternura en su vida personal, fue adoptada de niña, mientras que Lucy (Kerry Washington) y su esposo (Samuel L. Jackson) no han podido concebir y ahora esperan adoptar un hijo. En Mubi.

Madres paralelas: las madres cruzan toda la filmografía de Pedro Almodóvar y son figuras centrales en títulos como "Qué he hecho yo para merecer esto", "Tacones lejanos", "Todo sobre mi madre", "Volver" y "Dolor y gloria". Y en el más reciente largometraje del realizador manchego dos mujeres, Janis (Penélope Cruz) y Ana (Malena Smit), coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y en las horas previas al parto está feliz, mientras que la otra es una adolescente asustada, arrepentida y traumatizada. Las pocas palabras que cruzan en esas horas crearán un vínculo especial entre ambas y un nexo que se complicará en el futuro. Disponible en Netflix.

Mamma mia: esta película musicalizada con las canciones del grupo ABBA, que se basa en un exitoso show de Broadway, nos muestra a una madre (Meryl Streep) que ha luchado por criar a su hija (Amanda Seyfried) en Grecia, sin el apoyo de un padre. Todo cambiará cuando su pequeña crece y decide casarse e invita a tres ex novios de su mamá, interpretados por Pierce Brosnan, Colin Firth y Stellan Skarsgard, para descubrir la verdad sobre su padre. En Prime Video.

Lady Bird: Greta Gerwing ("Mujercitas) debutó como directora con esta cinta nominada a cinco premios Oscar, incluyendo mejor película, que muestra el conflicto entre una madre (Laurie Metcalf) y una hija (Saoirse Ronan) luego de que esta última se encuentra pasando de ser una adolescente a ser una mujer adulta. En la trama se presenta la rebeldía juvenil y el llamado "Síndrome del nido vacío", el cual experimenta la madre de la joven cuando su hija opta por una universidad lejos de casa. En Prime Video.

18 regalos: película italiana, basada en una historia real, en la cual una madre embarazada, que padece un cáncer terminal, deja dieciocho regalos para que su hija reciba en cada uno de sus cumpleaños hasta alcanzar la mayoría de edad. Protagonizada por Vittoria Puccini y Benedetta Porcaroli. Disponible en Netflix.

Bird box: en una sociedad post apocalíptica atormentada por una entidad maligna que provoca que las personas se suiciden al verla, una madre (Sandra Bullock) y sus dos niños navegan río abajo con los ojos vendados para así llegar a un refugio. Con las actuaciones de John Malkovich y Sarah Paulson. Estrenada en 2018, ésta es la película de ciencia ficción más vista en la historia de Netflix.

Para reír

Amor de madre: comedia española que arranca cuando a José Luis (Quim Gutiérrez) lo dejan plantado en el altar, y su madre, Mari Carmen (Carmen Machi) viaja con él a lo que iba a ser su luna de miel, para no perder el dinero. En Netflix.

El club de las madres rebeldes: un grupo de madres agobiadas por el exceso de trabajo decide tomar el camino de la diversión y la irresponsabilidad, explorando el lado salvaje de la vida, en esta comedia protagonizada por Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Christina Applegate y Jada Pinkett Smith. En HBO Max.

Más que madres: Tres mejores amigas (Patricia Arquette, Angela Bassett y Felicity Huffman) que se sienten abandonadas el Día de la Madre, deciden presentarse sin previo aviso en las casas de sus respectivos hijos, quienes viven en Nueva York. Sin embargo, no saben lo que les espera. En Netflix.

Red: cinta animada de los estudios Pixar que ofrece un retrato generacional que explora el peso de las expectativas a través de la compleja relación entre Mei y su madre. El detonante será cuando la protagonista se levanta un día y descubre que se ha convertido en un panda rojo gigante, debido a la maldición familiar. Disponible en Disney+

Hasta la madre del Día de las Madres: comedia sobre las aventuras de una pareja de recién casados que se enfrenta a una situación hilarante y estresante cuando deciden juntar a sus familias, ambas mexicanas pero completamente opuestas, para celebrar el Día de las Madres. En Prime Video.

10 de mayo es la fecha oficial del Día de la Madre en Chile aunque generalmente se corre el segundo domingo del mismo mes.

18 propuestas de películas para maratonear este fin de semana especial.