Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inquietud entre conconinos por contaminación del agua en playa Las Conchitas

Un sospechoso vertimiento se registra hace algunos días en este concurrido sector de la comuna balneario.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Flujos de color oscuro que escurren hasta el mar están atentando contra tranquilidad de quienes frecuentan la conocida Playa Las Conchitas, en Concón.

Hace días que se han registrado episodios en los cuales se ha hecho notoria esta situación, que deriva en la contaminación del lugar.Desde el municipio confirmaron que en al menos tres ocasiones han recibido reportes, principalmente a través de sus redes sociales, de estos vertimientos. En específico, el 24 de abril y el 2 y 11 de mayo de este año, según confirmó a este medio la encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Concón, Belén Ponce.

La última situación fue pesquisada por el municipio, sin embargo, lamentó la encargada de Medio Ambiente, el problema para llegar a tiempo a este tipo de hechos muchas veces radica en que las denuncias no son hechas a través del conducto regular. "Todas estas denuncias fueron recibidas a través de redes sociales (...) Se hacen informalmente por ese medio y esto hace que los servicios no lleguen a tiempo y no se pueda cumplir con la toma de muestra del agua que está contaminada".

En este caso, sí se lograron tomar muestras en dos jornadas (jueves 11 y viernes 12 de mayo), las cuales están siendo analizadas tras la concurrencia de la Autoridad Marítima. Si bien hasta el cierre de esta edición, pese a nuestras reiteradas consultas no hubo respuesta sobre el resultado de estas muestras tomadas, ha trascendido (también según el relato de testigos en el lugar) que se trataría de desechos relativos a la construcción, en particular cemento, que están siendo desechados por terceros a través de un cauce de aguas lluvias que da hacia la playa.

Esval en el lugar

Para verificar la situación, hasta el lugar también concurrió personal de Esval. No obstante, desde la empresa sanitaria descartaron que este vertimiento tenga relación con su red, ya que sus colectores operan com normalidad en el sector. No se trata de aguas servidas que prevengan del alcantarillado.Actualmente están en análisis las muestras tomadas en el lugar.

En tanto, desde el municipio plantearon que desde los organismos competentes se debe ejercer mayor fiscalización.

03 denuncias: 1 en abril y 2 en mayo se han realizado desde las redes sociales al municipio de Concón.

Denuncian presunta agresión de chofer a pasajero de micro

E-mail Compartir

Una violenta reacción, que incluyó golpes a un pasajero es la que denuncia una usuaria de locomoción colectiva y testigo de lo que habría sucedido la tarde de este jueves en Gómez Carreño de Viña del Mar. Una situación que, incluso, ha escalado hasta las redes sociales, donde la publicación de esta persona suma decenas de comentarios.

De acuerdo al relato de la testigo, el conductor de un microbús de la línea 613, perteneciente a la empresa Buses del Gran Valparaíso S.A., habría golpeado a un pasajero que le exigió de regreso su pasaje al querer bajarse del medio de transporte debido a que el chofer habría avanzado demasiado lento y parando en distintos lugares. Al exigir de vuelta el dinero, el usuario habría sido agredido físicamente. "Es un hombre muy agresivo", señaló la testigo, que no quiso revelar su verdadera identidad.

Empresa

La Estrella se comunicó con la empresa para conocer qué antecedentes tienen sobre este hecho. En ese sentido, confirmaron que hubo agresiones, pero aseguraron que fueron mutuas. Esto en base a las imágenes de cámaras de seguridad que poseen en el interior de las máquinas.

El secretario del jefe de personal, Marcelo Guerra, confirmó que todo comenzó luego que una pareja subió al microbús en el pasaje 18. El bus se desplazó alrededor de 6 cuadras y, entonces el hombre de esta pareja al parecer se molestó por la lentitud con la que iba el medio de transporte. Según su versión, iba a cerca de 15 kilómetros por hora, pero nunca se detuvo.

Con el bus en movimiento, según indicó Guerra, el pasajero le habría exigido de regreso al pasaje al conductor y, en paralelo, introdujo su mano en el lugar donde se guarda la recaudación. Eso habría provocado que el chofer frenara bruscamente, lo que molestó al usuario, el que habría golpeado al trabajador.En respuesta a aquella supuesta agresión, el chofer habría reaccionado lanzando golpes, sostiene Guerra.

Todos los antecedentes serán puestos a disposición de la Fiscalía por parte de la empresa.