Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Devotos del streaming

Dos tercos de los encuestados usa estas plataformas, cifra que sube un 77% en el caso de los jóvenes. Más de la mitad considera que ver series o películas es el mejor panorama, lo mismo que comentarlas con amigos.
E-mail Compartir

por Redacción El Rayo

"Atracón de series" o "maratón de series" son dos alternativas válidas, según la Fundación del Español Urgente (Fundeu), para referirse a aquella tan extendida práctica de echarse sobre el sillón o la cama para ver uno tras otro los capítulos de una serie.

Este y otros conceptos como "streaming" -que no tiene aún una versión castellanizada- se han instalado en nuestro vocabulario debido a la forma que hoy tenemos de consumir televisión: a través de plataformas digitales que han desplazado la ya antigua televisión por cable y para qué hablar de la TV abierta.

Un estudio realizado por la compañía de comunicaciones WOM, junto a Cadem, midió los hábitos y usos de streaming y reveló que un 66% de las personas ve contenido audiovisual a través de estos servicios, cifra que sube a 77% en los jóvenes entre los 15 y 29 años.

La medición arrojó que un 56% de los encuestados ve igual o más streaming que antes de la pandemia. Las personas declararon que pasan entre una a dos horas diarias viendo streaming durante la semana, aumentando a dos a cuatro horas durante el fin de semana.

La noche -después de la jornada de trabajo, estudio y tareas del hogar- es el momento en que más se utilizan este tipo de plataformas (79%).

Entre las regiones que consumen más horas promedio -de cuatro a seis- se encuentra la zona norte, la IV y V región, que también destaca especialmente por ver el contenido durante la noche, después de las tareas diarias.

"El estudio demuestra que las plataformas de streaming ganaron terreno durante los últimos años y así también los cambios en las preferencias por los contenidos", señala Rodrigo Baudrand, gerente de Mercado Hogar de WOM, empresa que se sumó a la tendencia de otras empresas de telecomunicaciones aliándose con Zapping para ofrecer a sus clientes los catálogos onlines de Paramount, History y Discovery.

multidispositivo

Uno de los principales atributos de estas distintas plataformas es que son compatibles con diferentes dispositivos. El estudio muestra que el principal medio para ver streaming es la televisión, con un 85%. De este grupo, un 75% declara que usa su celular al mismo tiempo que ve TV por streaming, y el motivo principal es para revisar sus mensajes y correos mientras sigue viendo streaming por la pantalla del televisor.

Además, un 60% de los usuarios ve streaming a través de su celular, tendencia que se da principalmente entre los más jóvenes. Un 89% de las personas afirma que la casa es el principal lugar donde ve streaming en un dispositivo móvil, un 32% mientras espera para hacer algún trámite y un 24% en su lugar de trabajo y/o estudio.

Entre los principales hallazgos, también el estudio reveló que el 5G se ha vuelto un facilitador para disfrutar de estos servicios, ya que un 44% de los encuestados declara que esta tecnología ha mejorado la experiencia de streaming, lo que se ve reflejado en que los videos cargan más rápido (62%), una mejor calidad en la visualización (58%), se queda menos pegado (47%) y en la descarga de archivos (37%).

Un panorama más

En relación con el consumo, los principales contenidos de streaming son películas (85%), series (83%) y documentales (41%). El estudio, además, muestra que un 58% de las personas considera que ver una película o serie es el mejor panorama, seguido por un 48% de los usuarios que quiere tener más tiempo para ver series y películas. En tanto, un 48% disfruta comentar con amigos sobre las películas y series que están viendo, mientras que un 43% afirma tener una lista para ver.

También se observa que las personas están optando por el streaming por sobre la televisión abierta y pagada, lo que se debe a diferentes motivos como accesibilidad, calidad de video e imagen, precios más convenientes, entre otras cosas. Respecto a ello, en la encuesta un 72% de los participantes afirmó que la imagen por streaming es mejor que la del cable tradicional.