Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Huawei P60 Pro: adiós a la espera de la foto nocturna

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Seamos sinceros: desde que presentó en Chile el teléfono P10, Huawei ha dado que hablar con la fotografía. En ese camino siempre han parecido ir más allá que las distintas competencias y lo presentado esta semana va en la misma línea.

El Huawei P60 Pro, el que pude probar durante prácticamente una semana, es un nuevo desafío a la tecnología de la fotografía. Vamos a resumirlo en una acción que todos hemos vivido. ¿Recuerdan ese momento en que tenemos muy poca luz y vamos al modo noche o nocturno? Bueno, al presionar el botón de fotografía comienza un tiempo que se hace eterno donde tenemos que mantener la respiración para que la imagen salga decente. Pues con el Huawei P60 eso simplemente se acabó.

Claro, porque la tecnología hoy permite que el nuevo teléfono de gama alta de Huawei -que aún no tiene fecha clara de venta en Chile- tome la foto en modo normal y sin esperar nada. Un click y listo, la imagen queda iluminada, no está corrida y se ahorra el sufrimiento de la espera.

En lo preciso, la nueva cámara del P60 Pro viene con un sistema óptico rediseñado, con una cámara principal de ultra iluminación equipada con una apertura física F/1.4-F/4.0 autoajustable, un grupo de lentes de alta transmisibilidad y un sensor RYYB SuperSensing.

El trabajo a poca luz también permite un rango dinámico ultra alto en escenas con mayor relación luz-oscuridad, como el amanecer y el atardecer, el amanecer y el anochecer.

Pero no es lo único. También incorpora una cámara de Telephoto de Ultra Iluminación con apertura F/2.1, la mayor de la industria para un telefoto periscópico en un teléfono. Es tan increíble que no necesitará, por ejemplo, acercarse a un objetivo para usar este lente. Bastará que marque esta opción y podrá mantener la calidad en rangos de hasta 10X. Está ideal para, por ejemplo, fotografiar aquello que al acercar el teléfono arranca del cuadro.

Pero la fotografía no lo es todo. El P60 Pro adopta la nueva pantalla Quad-Curve de 6.67 pulgadas, con el resistente cristal Kunlun y pesa solo 200g. La pantalla cuenta con tecnología OLED LTPO que permite una frecuencia de actualización dinámica de entre 1-120Hz ofreciendo la mejor fluidez de imagen disponible, así como el consumo energético más equilibrado.

La batería es de 4,815mAh y es compatible con Huawei SuperCharge de 88W con cable. Soporta carga rápida inalámbrica de 50W y carga inalámbrica inversa de 7.5W. Además, puede cargar la mitad de la batería en solo 10 minutos.


El Rayo Review

Rituales de la muerte con rana venenosa

E-mail Compartir

Las autoridades australianas investigan la muerte de dos personas por el uso de "kambó", una mucosidad de una rana venenosa amazónica, en dos procedimientos de terapia natural ocurridos en la región de Nueva Gales del Sur en 2019 y 2021, confirmaron fuentes judiciales. "El Tribunal Forense de Nueva Gales del Sur está examinando dos muertes que ocurrieron poco después del uso de kambó (mucosidad de rana venenosa) en procedimientos de terapia natural", señaló la corte de Nueva Gales del Sur. El tribunal está encargado de investigar "todas las muertes repentinas, inesperadas, inexplicables" o "sospechosas".

Investigan inmunidad de muerciélagos

E-mail Compartir

Un equipo de investigadores chinos de la Universidad de Wuhan ha descubierto diferencias en el sistema inmune de los distintos tipos de murciélagos, lo que permitirá saber por qué algunos son mejores portadores de virus y ayudará al desarrollo de tratamientos en potenciales enfermedades de origen animal. El estudio buscó determinar qué hace a los distintos tipos de murciélagos huéspedes más eficaces de virus de enfermedades animales potencialmente transmisibles a los humanos, un proceso conocido como zoonosis. Una zoonosis fue el origen del SARS-CoV-2 que provocó la pandemia de covid-19.

Mausoleo de Pelé abre al público

E-mail Compartir

El mausoleo donde está sepultado el exdelantero brasileño Pelé, fallecido el pasado 29 de diciembre a los 82 años, podrá recibir las visitas del público a partir del próximo lunes, según indicó la administración del cementerio. 'O Rei' descansa en el Memorial Necrópole Ecumênica, un cementerio vertical, considerado el más alto del mundo, con aspecto de apartamentos de playa situado en la ciudad de Santos, donde desarrolló la mayor parte de su exitosa carrera deportiva. El espacio estará abierto para visitas entre las 09.00 y las 12.00 horas y entre las 14.00 y las 18.00. Para ello, es imprescindible registrarse previamente en la página web del cementerio (memorialsantos.com.br/rei), pues solo se permitirá la entrada de 30 personas en el turno de la mañana y otras 30 por la tarde.

Aparece un dialecto del inglés en Miami por influencia del español

E-mail Compartir

La ciudad de Miami (Florida) está viviendo bajo la influencia del español, que habla buena parte de su población, el posible nacimiento de un dialecto del inglés que articula expresiones determinadas por el castellano en generaciones bilingües, de acuerdo a un estudio de la Florida International University (FIU) publicado en English World-Wide, revista especializada en variantes del idioma.

La FIU recogió este jueves en un comunicado algunos de los resultados de un estudio que apunta que ciertas expresiones exclusivas de Miami son evidencia del surgimiento de un dialecto del inglés (una suerte de inglés miamense) en el sur de Florida resultado de un fenómeno que ocurre cuando dos idiomas entran en estrecho contacto.

En este caso, señala el estudio, dichos en español están siendo "prestados" y traducidos directamente al inglés y después utilizados por generaciones bilingües.

"Realizar una investigación como esta es un recordatorio de que no hay palabras 'reales' o 'simuladas'. Solo hay palabras y todas provienen de algún lugar", señaló el lingüista de la FIU Phillip Carter, autor del estudio.

"Cada palabra tiene una historia y eso se aplica a todas las habladas en Miami", sostuvo Carter, que durante una década ha investigado el inglés de la ciudad, entendido como variedad con una sutil influencia estructural del español, hablado principalmente por nativos de inglés de segunda, tercera o cuarta generación.

El estudio revela que esto es lo que está pasando en Miami, es decir, que expresiones españolas se están introduciendo en el inglés local. Por ejemplo, "bajar del carro" se convierte en "get down from the car" y no "get out of the car", esta última la habitual en el inglés estándar, por influencia de la frase en español que se habla en el sur de Florida.

La frase "una empanada de carne" se convierte en "meat empanada" en vez de la más común "beef empanada", ya que, precisa el estudio, en español, dependiendo del contexto, "carne" puede referirse a todas (incluyendo pollo y cerdo) o específicamente solo a la carne de res.