Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre de 50 años es acribillado y dejado en la calle en cerro La Cruz

Un segundo sujeto de 52 años resultó lesionado. Según la fiscal Lidia Aspee, el hecho se produjo en el contexto de rencillas previas.
E-mail Compartir

Belén Velasquez y - Valentina Armijo

Un nuevo hecho de sangre tuvo como escenario las calles de Valparaíso. Esta vez se trató de un homicidio perpetrado en la parte alta de la comuna, específicamente en la calle El Vergel con la escala Molliere, donde un hombre de 50 años fue asesinado durante la tarde de este lunes, ocasión en la que además un segundo individuo de 52 años resultó lesionado.

Según información policial, pasadas las 14.00 horas, la víctima fatal identificada con las iniciales L.H.S.G., con antecedentes penales, fue encontrada en la vía pública con una lesión por arma de fuego en la zona del tórax.

En el lugar también fue hallado un hombre identificado como J.R.C.S. de 52 años de edad, quien presentó una fractura en una de sus piernas - tibia y peroné-, siendo trasladado al Hospital Carlos van Buren donde se encuentra hospitalizada sin riesgo vital.

Procedimiento

Conocidos los hechos, al lugar llegó personal de la Subcomisaría Las Cañas, entrevistándose con testigos que se encontraban en el lugar y que señalaron que el autor de los disparos sería un sujeto que el domingo había sido detenido y que habría tenido rencillas anteriores con las víctimas, las cuales de acuerdo a personal de la fuerza policial, están vinculadas a amenazas de muerte.

El presunto implicado concurrió hasta la casa de sus adversarios este lunes en compañía de un amigo, quien le disparó a las víctimas escapando posteriormente del lugar.

Personal de la Sección Investigación Policia (SIP) de la Tercera Comisaría Barón realizó diligencias autónomas en el lugar para dar con el autor de los disparos.

Más tarde y por instrucción de la fiscal de turno, detectives de la Brigada de Homicidios Valparaíso junto a un médico criminalista, se constituyeron en el sitio del suceso y en el hospital Van Buren para iniciar las indagatorias en torno a este suceso.

Así lo detalló el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

"Los investigadores se encuentran realizando diversas diligencias con la finalidad de establecer la identidad del imputado (...) Asimismo, es importante señalar que se levantó evidencia hematológica, científica y balística desde el sitio del suceso, cámaras de seguridad y entrevistas a diferentes personas y vecinos que también se han apostado aquí en el cerro La Cruz con la finalidad de establecer la dinámica de los hechos ocurridos", precisó Muñoz.

La fiscal de Valparaíso Lidia Aspee, refirió que en torno a este caso que dejó a un hombre fallecido y a otro lesionado, se habría suscitado en un contexto aparente de rencillas pretéritas.

"Esto producto de un sujeto con el cual la familia de la víctima mantendría rencillas durante muchos años. (Este) habría llegado hasta el domicilio a increparlos y producto de eso las víctimas salieron a aclarar esta situación y el imputado habría percutado diversos disparos uno de los cuales impactó al padrastro del fallecido en la pierna y a su hijastro en el tórax ocasionándole la muerte en el lugar de manera instantánea", precisó la persecutora.

La fiscal, agregó que la noche del domingo se habría producido una rencilla con un conocido del imputado y esta familia y dentro de ese contexto existía una denuncia por amenazas en virtud de la cual esta persona pasó a control de detención.

2 víctimas, una de ellas fatal, dejó una balacera ocurrida este lunes en el cerro La Cruz.

Hoy se sabe si el abogado del metanol es culpable de matar para cobrar seguros

E-mail Compartir

Hoy, a las 8.30 horas, se conocerá el veredicto del Tribunal Oral de Viña del Mar en relación a Ricardo González Latorre, el abogado acusado por Fiscalía de envenenar con metanol a personas de su confianza para luego cobrar seguros de vida que él mismo las incitaba a contratar.

Los hechos que busca acreditar el fiscal Hernán Silva dan cuenta de dos homicidios calificados por envenenamiento y alevosía, uno de ellos frustrado y el otro consumado, por los cuales se pide presidio perpetuo calificado, es decir, la pena máxima.

El primero de los hechos ocurrió el 2012, cuando González hizo que su amigo de hace unos 15 años, Luis Olivares, tomara un seguro de vida respecto del cual nunca obtuvo un comprobante. Semanas más tarde, el acusado invitó a su amigo a una parcela de Villa Alemana donde le sirvió "vino con una sustancia tóxica", tras lo cual lanzó a Olivares a un hoyo. Sin embargo, la víctima sobrevivió.

Pero las alertas sobre González se encendieron en junio del 2018, cuando el abogado invitó a Natalia Véliz, con quien mantenía una relación de negocios, a tomar tragos abordo de su vehículo en Quilpué.

Tras ello, fue a dejar a la mujer a su casa, ésta se comenzó a sentir mal, tuvo reiteradas visitas al médico y una semana después falleció tras haber sufrido una serie de sintomatología, incluso a nivel cerebral. Fiscalía asegura que aquello fue debido al metanol que González introdujo en las bebidas por ser una sustancia que se elimina rápidamente del cuerpo.

Dentro del juicio, como testigo participó Cristian Montecinos, hermano de un hombre que en 2016 murió en extrañas circunstancias y que también era cercano a González, quien años más tarde se acercó a la familia de su amigo dando cuenta de un seguro de vida.

Asimismo, en el proceso se hizo referencia al crimen de una mujer ocurrido a principios de los 2000 y quien era pareja de González. En esa ocasión la víctima fue baleada y el ahora acusado pudo cobrar un seguro de vida al demostrarse que no tendría nada q ue ver en el deceso de su entonces pareja.

Desde la defensa alegan la inocencia del acusado indicando que la causa de muerte de la mujer podría estar ligada, por ejemplo, al consumo de la nuez de la India por parte de la víctima, quien además no habría recibido tratamientos médicos adecuados, a juicio de la defensa privada.