Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

JC Rodríguez hará dupla con Diana Bolocco en "Gran Hermano"

"No es como los realities antiguos", dice el animador sobre el formato que será adaptado por primera vez en Chile.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Finalmente se supo las verdadera razón de los viajes a Buenos Aires de Julio César Rodríguez. Ayer se confirmó que el periodista animará "Gran Hermano" junto a Diana Bolocco.

El animador de "Contigo en la Mañana" contó que viajó hasta la capital argentina el año pasado para ver cómo se hacía el reality show que ahora tendrá su versión chilena. Y recién a fines de abril compartió en redes sociales algunas fotos de otra visita al país vecino, donde será producida la adaptación local del formato.

Rodríguez llevaba varios meses en conversaciones con los ejecutivos de Chilevisión -de propiedad de Paramount- para realizar la versión chilena de "Gran Hermano". Pero fue el arribo de Diana Bolocco a la señal lo que permitió que fuera confirmado como coanimador del reality, según él mismo explicó ayer en el marco del lanzamiento del programa.

"Venimos conversando con el canal desde el año pasado, de hecho yo fui a ver 'Gran Hermano' el año pasado para ver cómo lo hacían y todo, y mi carga laboral hacía medio difícil que pudiera hacer cinco días de prime y cinco días de matinal", explicó el periodista.

"Pero la llegada de Diana solucionó muchas cosas porque podíamos hacer una dupla y hemos trabajado en esto varias semanas para poder darle forma y que sea una dupla bien concreta, bien entretenida", complementó.

Será la primera vez que Rodríguez y Bolocco sean dupla y además será el debut del comunicador en este tipo de formato. No así para su compañera, que durante su paso por Mega animó "Resistiré".

"Estoy súper feliz, ojalá sea la primera de muchas veces", dijo el animador sobre su nueva compañera. "Tenemos varios encuentros para ir acomodándonos para salir al aire el otro mes", adelantó.

El formato

"Gran Hermano" se hizo por primera vez en los Países Bajos en 1999 y su nombre hace referencia a la novela de 1949 de George Orwell. Ha sido adaptado de diversas formas en más de 50 países, entre ellos Francia, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido, México y Argentina, que será el referente de la versión local. En ese país se hizo por primera vez en 2007 y desde entonces ha tenido 11 temporadas. La última, de 2022, tuvo a 20 participantes encerrados por cinco meses en una casa estudio. El formato incluye varias instancias, como las galas de eliminación y un panel que comenta. En ese caso el premio era de $50 millones más una casa.

En la edición chilena dos mil personas asistieron al casting en abril, que solo pedía como requisito tener entre 18 y 101 años y estar dispuesto a estar encerrado junto a otros 17 "jugadores" compitiendo por cuatro meses para ganar $25 millones.

"Es un formato bien especial. No es como los realities antiguos que eran dos horas de casa, sino que acá hay panel, hay videos, hay discusión; entonces ahí se necesita mucha más fuerza desde afuera de la animación", destacó Julio César Rodríguez.

25 millones de pesos será el premio que buscarán los 18 "jugadores" en el reality.

Músico colombiano Juanes le dedicó una canción a su esposa

E-mail Compartir

Karen Cecilia Martínez Insignares, la esposa de Juanes hace casi 20 años, fue la inspiración que usó el cantautor colombiano para crear "Cecilia", canción en la que colaboró con el dominicano Juan Luis Guerra y que sale a la luz hoy como sencillo de "Vida cotidiana", el nuevo disco del músico.

El décimo álbum de Juanes aborda temas como el amor, el matrimonio, la familia, y su país. A sus 50 años, el músico aprovechó la pandemia para crear este disco que, según él mismo ha dicho, es el más introspectivo de su carrera como solista, que comenzó en 2000 con "Fíjate bien". Este nuevo trabajo sucede a "Origen", placa de 2021 en la que versionó canciones de otros.

El primer sencillo que dio a conocer de "Vida cotidiana" fue "Veneno", al que ahora sucede "Cecilia", canción que el músico hizo pensando en su esposa, la modelo y animadora colombiana Karen Martínez, quien es conocida como "La Chechi" en su país. Con ella se casó en 2004 y comparten tres hijos.

"Amo esta canción por su energía, porque la historia le puede pasar a cualquiera y ha sucedido a lo largo del tiempo, trata de cuando conoces a alguien y llama tu atención, pero no puedes estar con esa persona porque tiene su vida, y tú tienes la tuya", explicó Juanes. "Es la canción más pop del álbum, tiene una linda energía y refleja una situación en la que nos encontramos todos los seres humanos en algún momento de nuestras vidas", añadió.