Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La película chilena "Los Colonos" fue aplaudida por diez minutos en Cannes

La ópera prima de Felipe Gálvez compite en la sección Una Cierta Mirada. "Es una vitrina muy linda para la película y para la temática", comentó el director.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Diez minutos duró la ovación que recibió la película chilena "Los Colonos" durante su estreno en el Festival de Cannes el lunes. Lo mismo que en 2018 fue aplaudida "El infiltrado del KKKlan", la taquillera película de Spike Lee.

Un día después de escuchar aplaudos por diez minutos, el director del filme, Felipe Gálvez, dijo a la agencia EFE sobre el festival galo que es "el más grande del mundo" y una "una vitrina muy linda para la película y para la temática".

Es la primera vez que Gálvez está en Cannes, ciudad a la que arribó como parte de la selección para la sección Un certain regard (Una Cierta Mirada, en español), apartado del festival que transcurre en paralelo a la carrera por la Palma de Oro, que está dedicado a buscar películas originales y diferentes, para dar a conocer a nuevos realizadores.

A Cannes Gálvez viajó acompañado por dos de los tres protagonistas de la película, el británico Mark Stanley y el chileno Camilo Arancibia, que como él, nunca habían estado ahí.

El realizador llegó a ese festival con una historia basada en hechos reales. Una ficción histórica que transcurre en la Patagonia chilena entre 1901 y 1908 y que aborda, entre otros temas, el genocidio selk'nam.

"Chile tiene mucho que resolver de su presente porque ha sido incapaz de reflexionar sobre su pasado", opinó el director de la película. "Al no interesarle su historia, los problemas se van repitiendo en el presente, porque es un país que no va aprendiendo su pasado, sino que lo va borrando constantemente", añadió.

El recorrido de Gálvez para llegar a "Los Colonos" partió, justamente con la lectura de un titular en un diario sobre las matanzas de indígenas a principios del siglo XX. "Era algo que yo no sabía, que no había estudiado en el colegio, que no es parte de nuestra historia oficial. Y comienzo a obsesionarme con la idea de hacer una película", detalla el realizador.

De eso pasaron casi 12 años, entre escribir el guión y lograr el financiamiento para el filme -que por ser su primer largometraje no resultó sencillo- y partir a rodar a Tierra del Fuego.

Aránguiz aseguró que Valdivia fue a Panamá "con la polola"

E-mail Compartir

La teleserie entre Daniela Aránguiz y Jorge "Mago" Valdivia no ha llegado a su fin. Luego de que hace sólo algunos días la exchica "Mekano" le enviara públicamente un mensaje de apoyo a su ex, cuando se supo que había sido internado, ahora aprovechó la pantalla de Zona Latina para enviarle otro recado.

La tarde del lunes los panelistas del programa "Zona de Estrellas" comentaban la situación de Mauricio Pinilla, que el viernes se supo que fue internado por un cuadro de estrés, cuando le preguntaron a Aránguiz por Valdivia.

"Parece que está en Panamá, leí en una página. Este fin de semana le tocaba con los niños, sí. Eso lo debería hacer cuando no le toque con ellos, salir de vacaciones con la polola", contó. "Me dijo que estaba enfermo, que se sentía mal con las pastillas, entonces no podía este fin de semana quedarse con los niños", siguió.

La panelista del espacio de farándula aseguró que el exfutbolista tenía licencia médica hasta ayer. "Páselo bien, pero sea responsable (…) Si ya no les manda ni supermercado a los niños, por lo menos que los vea", afirmó. "Yo creo que uno tiene que ser responsable, Jorge Valdivia. Deja de hacerte la víctima internándote", remató.

Pero sus dichos no concluyeron ahí, porque Aránguiz además contó que el exseleccionado le habría pagado por no ir a "Podemos Hablar", de Chilevisión, programa que se dijo que pospuso su participación tras un llamado del equipo de la diputada Maite Orsini. "Me lo pidieron, me ofrecieron hasta chin chin (dinero) para no ir al programa. Ahora voy, y voy con todo", prometió la ex de Valdivia.

El creador de "The Idol" niega que se haya basado en Britney Spears

E-mail Compartir

Un perturbador relato sobre la industria musical plantea "The Idol", la nueva serie del creador de "Euphoria" Sam Levinson para HBO Max.

La ficción aborda la perturbadora relación entre un gurú de la autoayuda y líder de una secta, interpretado por Abel Tesfaye (The Weeknd), y una atribulada estrella pop en pleno ascenso (Lily-Rose Depp).

"The Idol", que sucederá a "Succession" luego de que llegue a su fin este domingo, estrenó sus dos primeros capítulos la noche del lunes en el Festival de Cannes, y luego tuvo una conferencia de prensa en la que Levinson negó que su nueva serie esté basada en la vida de Britney Spears.

"No intentamos contar la historia sobre ninguna 'popstar' en particular, sino sobre cómo el mundo percibe a las estrellas y la presión que eso supone para ellas", dijo el director.

Tesfaye, que anunció que dejaría atrás su nombre artístico, explicó que buscaba "hacer un cuento de hadas retorcido y oscuro sobre la industria de la música" y todo lo que sabe de ella. "Mucho de Jocelyn (Depp) se inspira en mi experiencia y en experiencias de otros artistas de las que he sido testigo", admitió.

La serie ha causado gran revuelo por su contenido explícito y por exponer a su protagonista desnuda. Pero para la hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis, la "desnudez" de Jocelyn es un reflejo de la "desnudez emocional" del personaje.