Intoxicaciones: suspenden clases y SMA dicta medidas contra siete empresas
Fiscalía inició investigación de oficio. Superintendencia limitó actividades productivas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví.
Un nuevo episodio de mala calidad del aire se reportó en Quintero, lo que llevó a la municipalidad a suspender las clases y a la Superintendencia del Medio Ambiente a dictar medidas provisionales por diez días corridos a siete empresas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví.
El nuevo episodio de contaminación comenzó a percibirse la noche de este lunes 22 de mayo con fuertes olores similares a gas, presuntamente asociados a hidrocarburos provenientes del cordón industrial Quintero-Puchuncaví.
"Ayer (lunes) todos los quinteranos nos dimos cuenta de que el aire estaba muy pesado, los equipos de Bomberos comenzaron a monitorear el centro y cada vez que se acercaban al cordón industrial el olor era más fuerte", dijo la autoridad comunal.
La situación se mantuvo durante la mañana del martes en la que el municipio recibió la información proveniente de una estación de monitoreo que daba cuenta de un "peak" de mala calidad del aire.
Junto con precisar que en menos de media hora, cerca de un centenar de estudiantes presentaron síntomas por intoxicación aumentando las consultas en los centros de salud locales, el alcalde subrogante criticó el actuar de las autoridades regionales ante este nuevo episodio por contaminación.
A estos cuestionamientos se sumó el concejal Antonio Aguayo, presidente de las comisiones de Salud y Educación del Concejo Municipal, quien criticó que la Gestión de Episodios Críticos (GEC) se decretara en horas de la mañana del martes y no la noche del lunes, cuando se percibió la mala calidad del aire.
EI seremi del Medio Ambiente, Hernán Ramírez, informó que a la una de la madrugada del 23 de mayo, en la estación Quintero Centro, se presentó una concentración promedio horario de 5.82 ppm Hidrocarburos no Metánicos. "Al instante la SMA se presentó en el lugar para fiscalizar a las empresas del sector", acotó.
Precisamente tras esa fiscalización, la SMA resolvió dictar medidas provisionales por diez días corridos a siete empresas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví, luego de constatar aumento en las atenciones de salud con diagnóstico asociado a contaminación atmosférica (T59) en distintos centros de urgencias de la comuna de Quintero; sumado a la declaración de Gestión de Episodios Críticos (GEC) por parte de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y por datos arrojados por dos de los siete equipos Pyxis instalados en la bahía entre marzo y abril de este año.
La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explicó que "estas medidas provisionales se ordenan en atención a que los episodios de intoxicación registrados durante la jornada de hoy (ayer) se relacionarían con la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en el cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví. Como no es posible todavía determinar a un causante específico de los eventos es que, sobre la base del principio preventivo y precautorio, se proceden a dictar medidas en contra las empresas que más emiten estos compuestos en la zona. Dichas medidas limitan de forma directa su actividad productiva, sin perjudicar el abastecimiento primario", enfatizó.