Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Funcionarios del hospital Fricke se manifestaron en el centro

Acompañados de globos negros, el personal hizo sentir su molestia por una serie de falencias en su estructura. También acusaron maltrato laboral.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Con lienzos y globos negros, decenas de trabajadores de la salud del hospital Gustavo Fricke protestaron ayer en el exterior del recinto. Se trató de una notoria manifestación a un costado de la - a esa hora- transitada calle Álvarez, donde incluso algunos conductores tocaban sus bocinas en señal de respaldo.

Esta manifestación realizada por el personal del hospital viñamarino tiene su origen en varias demandas que se remontan hace algunos años y que se vinculan a deficiencias en el nuevo edificio.

Entre estos problemas, indicó Roberto Lobos, secretario de la Fenats Histórica del hospital Fricke, los más preocupantes tiene que ver con falencias estructurales con las que quedó el edificio. Se trata de filtraciones de aguas residuales, sostiene, que "llegan al tercer piso y revientan ahí porque los ductos que utilizaron son de muy poco diámetro, entonces se moja la losa y la losa empieza a caer al segundo piso, en donde están las unidades críticas: UCI Neo, Pediatría y la UCI Adulto también", detalló el dirigente.

Otro problema grave que acusa el personal de la salud se refiere a la instalación de presión negativa y el equipo de oxígeno. De hecho, acotó Lobos, para este último existe un permiso provisorio.

Respecto a los problemas con la presión negativa, el dirigente enfatizó que"hay zonas complejas, que están en unidades críticas, por ejemplo, la presión negativa. Hace un año y medio atrás tuvimos más de 100 trabajadores expuestos a TBC (tuberculosis) y al término del año pasado tuvimos 40 más y tenemos a funcionarios contagiados con TBC".

Operación acelerada

En relación a las denuncias del personal de salud, a través de un comunicado, desde el hospital asumieron que el nuevo recinto debió entrar en operaciones de manera acelerada para dar respuesta a la emergencia sanitaria producto de la pandemia. Desde entonces, reconocen que han existido observaciones, pero que han sido "no estructurales y menores". Estas han sido subsanadas progresivamente por parte de la empresa constructora, bajo la conducción de la Inspección Técnica de Obra del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

En el caso delas filtraciones, y en particular en la Unidad de Pacientes Críticos Neonatales, aseguraron que se trató de una filtración de agua limpia, producto del desperfecto en una llave de un lavamanos en un piso superior. En relación a la filtración en la sala de estar de recuperación indicaron que fue un tema subsanado oportunamente y que no afectó a usuarios.

Sobre la presión negativa y el oxígeno, indicaron que el año 2022 se ejecutaron los trabajos para la instalación de presión negativa en 3 salas de Unidad de Paciente Crítico Adulto y se está avanzando en el proyecto que considera más salas de presión negativa en la UPC Adulto, salas en UPC Pediátrica, y en las áreas de hospitalización de Medicina y Pediatría.En tanto, aseguraron que actualmente los estanques criogénicos se encuentran funcionando de manera normal y con sus autorizaciones correspondientes. Por último, desde el recinto de salud reconocieron la existencia de denuncias por maltrato laboral, lo que están abordando con la reciente creación de la Unidad de Conciliación y Trato Laboral.

Cores reúnen antecedentes para interponer recurso contra Minsal

E-mail Compartir

Este martes, a primera hora de la mañana, el consejero regional, Manuel Millones, se reunió con la Agrupación de Usuarios del hospital Van Buren y el secretario de la Asociación de Profesionales del mismo centro de salud, con el objetivo de reunir antecedentes sobre el panorama que estaría atravesando el recinto asistencial, situación que obligaría a interponer un recurso de protección en contra del Minsal, tal como se adelantó hace unos días.

En razón de lo anterior, indicó Millones, "vamos a presentar este recurso en favor de los usuarios del hospital Van Buren. Este recurso va sí o sí y así se lo hemos dicho tanto al señor gobernador como al director del servicio, aun cuando en el plenario de junio lo más probable que aprobemos los 2 mil 200 millones de pesos para ayudar a la urgencia con equipos de ventiladores pediátricos y monitores de apneas, sin embargo, lo más probable es que lleguemos tarde con la solución".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Roy Crighton, señaló que "dada la complejidad del problema, hemos convocado a los usuarios y trabajadores para el próximo miércoles, de modo de que todos compartamos el diagnóstico y hagamos fuerza para mejorar el estado del Van Buren y aseguremos la vida de los usuarios".

Mundaca destaca que funicular permitirá descongestionar

E-mail Compartir

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, vio con buenos ojos que el proyecto de funicular en Viña del Mar sea sometido a un estudio de prefactibilidad. Esta iniciativa, permitirá "descongestionar el tránsito vehicular, nos permite también tener un sistema de transporte moderno, no contaminante, pero que también vincula a los ciudadanos que viven en las partes altas de la comuna con el plan", remarcó.

La autoridad también puso el acento en que espera que esta iniciativa se replique prontamente en Valparaíso también. De este forma se logrará contar con un sistema de transporte intermodal en la región. Al lograr aquella integración, se podrá "hacer del transporte y de la movilidad un derecho para todos quienes vivimos en la región", añadió.