Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscalizadores municipales exigen mayor seguridad

Tras la golpiza sufrida por un inspector, enviaron una carta pidiendo que resguarden su integridad física. Municipalidad anunció mesa de trabajo para recoger demandas.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila Laferte - La Estrella de Valparaíso

Problemas en el ejercicio de la fiscalización en la comuna, especialmente del comercio ambulante, tienen preocupados a los trabajadores municipales de Valparaíso quienes se ponen en riesgo cada vez que salen a la calle. Es por esto que desde la municipalidad porteña ya se trabaja en un plan para enfrentar estas situaciones que afectan a la seguridad de los trabajadores.

La fiscalización del comercio callejero se ha vuelto un verdadero problema y cada vez es más difícil realizar esta labor de manera segura. De hecho, hace poco el jefe de los fiscalizadores municipales, Pedro Jorquera, recibió una golpiza en medio de uno de los procedimientos, lo que alertó sobre la necesidad de mayores medidas de seguridad para los trabajadores.

Esta agresión motivó que Dante Iturrieta, concejal y presidente de la comisión de seguridad pública de Valparaíso, denunciara esta problemática en la sesión del Concejo Municipal realizada el pasado jueves.

"Yo denuncié esta situación en el último Concejo Municipal y ahora estamos esperando que se dé una respuesta concreta. En el caso del encargado de los fiscalizadores, él recibió una fuerte agresión por parte de un comerciante de carros de comidas", detalló.

Reclamos

Los fiscalizadores municipales decidieron enviar una carta con peticiones de mayor protección para ellos. "Las demandas de los fiscalizadores tienen que ver con el pago de unas horas extras, la implementación de trajes de seguridad y la indefensión que viven al momento de supervisar. Por eso también pidieron ser apoyados con camionetas cuando tuvieran que acudir a situaciones importantes", señala Iturrieta, agregando que para él "estas medidas deberían ser factibles, junto con la incorporación de una mayor cantidad de trabajadores en esta área".

Mesa de trabajo

Durante la última sesión de Concejo, el administrador municipal Daniel Ramírez manifestó su intención de realizar una reunión con todos los fiscalizadores para conversar sobre las peticiones que ellos han hecho en pos de una mayor seguridad y llegar a acuerdos que logren resolver esta problemática.

"Esta demanda se activa legítimamente respecto de la situación de seguridad que cruza el país en varias comunas y por supuesto las y los fiscalizadores del municipio son los que más se golpean con esta situación", señaló a La Estrella.

"Nosotros como administración, a propósito de la carta que ellos entregan, generamos esta mesa de trabajo que permita recoger sus demandas y materializarlas en acciones que permita que su labor, en términos materiales, tanto en terreno como en sus oficinas, se pueda desarrollar de la mejor manera posible. Sin duda que hay otras demandas que el municipio no va a poder manejar y eso es precisamente porque la situación de seguridad pública responde al esfuerzo del Estado en esta materia. Se crean leyes, se crean nuevos reglamentos que finalmente vienen sin financiamiento, sin perspectivas de trabajo comunitario integrado, y eso hace que los municipios, con los escasos recursos que tienen, puedan atender la situación de fiscalización de las ciudades de la manera más rigurosa posible, respetuosa, comprometida, pero la falta de recursos y a la falta de coordinación, de algunas instituciones en materia de seguridad, hace que este trabajo sea aún más difícil, por lo tanto nosotros esperamos con esta mesa de trabajo, poder abordar aquellas situaciones que obviamente el municipio pueda accionar rápidamente para darle la tranquilidad a las y los trabajadores".

En tres sitios hallan restos de hombre decapitado y cercenado

E-mail Compartir

Un cuerpo decapitado y cercenado encontró en la madrugada de ayer un taxista que circulaba por la Alameda, quien se detuvo para ver qué había dentro de una bolsa de basura ubicada en una pista de la principal avenida capitalina, a la altura de Abate Molina.

Horas después del hallazgo, el fiscal Felipe Olivari, de la Fiscalía Centro Norte, detalló que "se trataría de un sujeto masculino de raza de color" y que "está decapitado, sin cabeza, está con las piernas cercenadas también a la altura de las rodillas aproximadamente, con algún tipo de herramienta y mantiene sus manos atadas con una cuerda".

En Santa Isabel con Serrano, también en la comuna de Santiago, una persona en situación de calle halló más tarde una cabeza al interior de una caja con ropa, que había sido dejada junto a bolsas de basura y escombros.

Y finalmente, en Cóndor con San Francisco aparecieron partes de dos extremidades inferiores.

Ya en horas de la tarde, el teniente Bruno Hiche, del Departamento de Criminalística de Carabineros (Labocar), confirmó lo que muchos sospechaban: todos los hallazgos correspondían a la misma víctima fatal.

"Se pudo comprobar que la identidad del cuerpo sería de un joven de nacionalidad colombiana de 24 años. Por otra parte, junto a estas diligencias se pudo establecer una vivienda que resulta ser de interés criminalístico. Por lo tanto, se está haciendo el levantamiento de evidencias en ese sector para vincularlos al hecho", sostuvo el funcionario policial.

Una cámara de seguridad de un edificio cercano a donde se encontró la cabeza captó a los sospechosos.

Sujeto roció con bencina a su expareja y amenazó con matarla

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la de Subcomisaría Forestal, en Viña del Mar busca a un sujeto que roció a su expareja con combustible y amenazó con prenderle fuego. Según la información recabada por la policía, la víctima se encontraba en su domicilio cuando intempestivamente se presentó en el ligar su exconviviente, quien comenzó a agredirla físicamente. Luego la roció con bencina que portaba dentro de una botella y amenazó a viva voz con quemarla y matarla.

La víctima logró escapar del agresor hacia el segundo piso de la vivienda, desde donde salió en busca de ayuda.

Personal de Carabineros fue alertado de la situación e inició un patrullaje por las inmediaciones del domicilio, sin lograr hasta el cierre de esta edición la detención del agresor. El fiscal determinó que Labocar realice los peritajes y se activó el protocolo de violencia intrafamiliar.