Debuta OS-14 en Viña: Carabineros y Seguridad Pública unen esfuerzos
Ayer la alcaldesa Macarena Ripamonti y el general de la V Zona, Edgar Jofré, firmaron un convenio que permitirá efectuar patrullajes mixtos.
Hace un par de meses ya se estaba trabajando en materia de coordinación y, finalmente, este lunes se concretó en Viña del Mar la firma del convenio para la puesta en marcha del Departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal de Carabineros, OS-14, en la comuna.
En concreto, esta iniciativa permitirá que patrulleros de Seguridad Pública puedan ser acompañados por un policía uniformado y así trabajar conjuntamente en el combate de hechos delictivos.
Eso sí, según aclaró el propio general de la V Zona de Carabineros, Edgar Jofré, la integridad física de los funcionarios municipales no será puesta en peligro, ya que se abocarán a, por ejemplo, atender problemas vecinales que no tengan mayor riesgo, levantar poblemas que ocurran en los barrios o acudir a notificaciones y realizar una labor preventiva.
"Bajo ningún motivo y en ninguna circunstancia nosotros los carabineros vamos a exponer a un riesgo físico o mayor a los colaboradores de Seguridad Pública en este caso del municipio. Entendemos que son funciones que tienen un trabajo acotado", explicó Jofré.
El general de la V Zona recordó que la creación del OS-14 a nivel nacional data de enero del año pasado, cuando fue anunciado por el general director Ricardo Yáñez. Este departamento lo que pretende es "solucionar y escuchar los problemas que nosotros por distintas razones, como estar abocados al crimen organizado y otras circunstancias de alto compromiso delictual, no podíamos atender y también porque muchas veces nos damos cuenta que la solución está en el municipio", añadió Jofré.
Antes de poner en marcha este convenio, el municipio también debió realizar una inversión para estar en condiciones de asumir el inicio del OS-14. En ese sentido, se implementó un nuevo sistema de patrullaje comunal, que consideró la adquisición de 24 nuevos vehículos para rondas preventivas e indumentaria para los patrulleros.
Tras la firma de este convenio, la alcaldesa Macarena Ripamoni expresó que "el objetivo es ayudar a Carabineros a ser más eficientes en las capacidades operativas que tienen, y como municipio puede estar coayudando en la producción de seguridad, que significa que nuestros vecinos y vecinas van a poder ver en una patrulla del municipio a carabineros y personal de Seguridad Pública, trabajando de manera conjunta".
En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reñaca Alto, Marco Castillo, indicó que acciones de este tipo eran esperadas hace mucho tiempo y que se traducirá en una mayor confianza para los vecinos. "(...) Ayudará mucho para que los delincuentes se alejen y para que carabineros no se preocupen de delitos o faltas menores, lo que dará mayor tranquilidad a todos los vecinos especialmente de los cerros", destacó.