Upla: paro sigue y entrega de Casa Central fue por eventual desalojo
El resto de las dependencias continua tomado. Rectoría reitera voluntad de diálogo.
Carolina Cabrera Pérez - La Estrella de Valparaíso
La comunicación sobre la entrega de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha (Upla) durante el fin de semana hizo pensar a muchos que los estudiantes movilizados hace más de un mes habían puesto fin a la paralización de actividades generada en denuncias por violencia de género, peticiones para desvincular a docentes denunciados por distintas causas dentro de la universidad, discursos de odio y mejoras en la infraestructura de las distintas sedes.
Fue el sábado 27 de mayo cuando se hizo pública la entrega de la Casa Central de la universidad, edificio que al igual que los de Gran Bretaña, Puntángeles y la Facultad de Artes permanecía "tomada" por los estudiantes.
La entrega de este espacio en particular fue explicado en un comunicado emanado de la misma comunidad estudiantil en el que señalaron que la medida se tomó "en pos de evitar un posible desalojo (…) y en resguardo de nuestra integridad física y mental".
En cuanto a las respuestas y propuestas de acuerdo entregadas por parte de la rectoría, informaron que estas se siguen discutiendo en las mesas de diálogos y desde la Comisión de Información y Divulgación (CID), integrada por estudiantes de diversas carreras de la universidad, indicaron que esperan que las autoridades cumplan con el compromiso de avanzar y que esta semana se retomen dichas mesas que, debido a la ausencia de los representantes de la universidad, están en pausa desde el 19 de abril.
En el mismo comunicado de los estudiantes enfatizan en que aún no se construye un documento oficial de respuesta al petitorio, por lo que no existen garantías ni compromiso tangible.
"No hemos alcanzado el 50% de nuestro petitorio, no obstante, se discutieron los puntos más relevantes del petitorio, que es sobre los y las docentes que esperamos que sean desvinculados del establecimiento. Además, sobre la infraestructura de nuestra Universidad en especial con la sede de Independencia (Facultad de Salud), en la propuesta existen plazos, comisiones y direcciones encargadas", indicaron desde el CID.
A pesar de que la paralización continúa y los otros tres edificios seguirán cerrados para actividades académicas y administrativas, desde la Comisión de Información y Divulgación señalaron que están a favor del diálogo y "triestalmentalmente buscar soluciones que mejoren la situación de toda la comunidad de la UPLA, por lo que, como estudiantes, no nos negamos a dichos espacios de conversación".