Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Upla: paro sigue y entrega de Casa Central fue por eventual desalojo

El resto de las dependencias continua tomado. Rectoría reitera voluntad de diálogo.
E-mail Compartir

Carolina Cabrera Pérez - La Estrella de Valparaíso

La comunicación sobre la entrega de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha (Upla) durante el fin de semana hizo pensar a muchos que los estudiantes movilizados hace más de un mes habían puesto fin a la paralización de actividades generada en denuncias por violencia de género, peticiones para desvincular a docentes denunciados por distintas causas dentro de la universidad, discursos de odio y mejoras en la infraestructura de las distintas sedes.

Fue el sábado 27 de mayo cuando se hizo pública la entrega de la Casa Central de la universidad, edificio que al igual que los de Gran Bretaña, Puntángeles y la Facultad de Artes permanecía "tomada" por los estudiantes.

La entrega de este espacio en particular fue explicado en un comunicado emanado de la misma comunidad estudiantil en el que señalaron que la medida se tomó "en pos de evitar un posible desalojo (…) y en resguardo de nuestra integridad física y mental".

En cuanto a las respuestas y propuestas de acuerdo entregadas por parte de la rectoría, informaron que estas se siguen discutiendo en las mesas de diálogos y desde la Comisión de Información y Divulgación (CID), integrada por estudiantes de diversas carreras de la universidad, indicaron que esperan que las autoridades cumplan con el compromiso de avanzar y que esta semana se retomen dichas mesas que, debido a la ausencia de los representantes de la universidad, están en pausa desde el 19 de abril.

En el mismo comunicado de los estudiantes enfatizan en que aún no se construye un documento oficial de respuesta al petitorio, por lo que no existen garantías ni compromiso tangible.

"No hemos alcanzado el 50% de nuestro petitorio, no obstante, se discutieron los puntos más relevantes del petitorio, que es sobre los y las docentes que esperamos que sean desvinculados del establecimiento. Además, sobre la infraestructura de nuestra Universidad en especial con la sede de Independencia (Facultad de Salud), en la propuesta existen plazos, comisiones y direcciones encargadas", indicaron desde el CID.

A pesar de que la paralización continúa y los otros tres edificios seguirán cerrados para actividades académicas y administrativas, desde la Comisión de Información y Divulgación señalaron que están a favor del diálogo y "triestalmentalmente buscar soluciones que mejoren la situación de toda la comunidad de la UPLA, por lo que, como estudiantes, no nos negamos a dichos espacios de conversación".

Comunidad

E-mail Compartir

Mediante un comunicado enviado a la comunidad universitaria, desde la rectoría informaron que "la actual gobernanza de la Universidad de Playa Ancha ha asumido desde el principio su voluntad genuina de responder al petitorio entregado por las y los estudiantes movilizados, enmarcándose en un principio básico que es el respeto a la institucionalidad. En tal sentido, las respuestas al petitorio entregan una resolución digna, mediada y pacífica, que fortalece nuestra institucionalidad. Esta Mesa Dialogante, constituida triestamentalmente como señal inequívoca de la voluntad política por madurar en participación y respeto, ha entregado respuestas, acciones concretas, plazos y responsables en los diversos ámbitos".

Estudiantes porteños limpiaron playas de Barón y Portales

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Mes del Mar, un total de 46 estudiantes de primero a cuarto medio de la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso, llegaron hasta las playas de Barón y Portales para realizar un operativo de limpieza. Los alumnos recogieron residuos orgánicos e inorgánicos vertidos por las personas, para luego desechar estos desperdicios en contenedores autorizados.

Los estudiantes, a cargo de los profesores Diego San Martín, Marcelo Catalán, César Galleguillos, Jairo Vargas y Camilo Jara, se trasladaron desde el establecimiento educacional hasta Estación Barón, para luego caminar por el borde costero del sector, dividiéndose en tres cuadrillas de trabajo, que cubrieron sus manos con guantes especiales y se repartieron bolsas de basura. Ya equipados, comenzaron en una pequeña playa, avanzando posteriormente hacia Portales, encontrando durante la jornada diversos desperdicios en la arena, como botellas de vidrio y trozos de plástico, entre otros.

Uno de los alumnos que vivió esta experiencia fue Damián Cortés, del Tercero Medio "A" de Naves Mercantes y Especiales, que por segundo año consecutivo se hizo parte de esta jornada. "Ha sido bastante positiva, me enorgullece ver a mis compañeros más jóvenes y también a mis pares del curso recogiendo basura y haciendo algo bueno por nuestras playas, se vieron bien motivados (...) Me gusta este tipo de actividades, siento que estamos realizando una acción por un bien mayor como escuela, siendo un aporte a la comunidad", expresó el estudiante.

Llaman a saber evaluar cuándo un cuadro de salud es complejo

E-mail Compartir

Ante el alza de circulación de virus respiratorios que afecta a la población y, especialmente a adultos mayores, la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dra. Loreto Vent, realizó un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención de dichos virus y las enfermedades comunes de la época de invierno como lavado de manos, evitar lugares con aglomeraciones, cubrir boca y nariz al toser con el antebrazo, usar mascarilla en transporte público y, en el caso de necesitar atención médica, hacer uso responsable de los dispositivos de atención médica, sabiendo distinguir cuando no hay riesgo y acudir a los centros de atención primaria y no a los hospitales de alta complejidad.