112 intoxicados por nuevo episodio de contaminación
Coincidió con el primer día hábil tras entrada en vigencia de alerta sanitaria. Seremi de Salud levantó sumario a Enap Quintero.
Parece ser una historia de no acabar, y es que incluso con la solicitada alerta sanitaria ya en vigencia, ayer se registró un nuevo episodio de contaminación en Quintero y Puchuncaví, el cual dejó a más de un centenar de intoxicados.
En específico, esto afectó a estudiantes y funcionarios de seis establecimientos educacionales de Quintero y cuatro de Puchuncaví, lo que totalizó 122 casos atendidos, de los cuales 112 fueron diagnosticados con síntomas por efecto de gases contaminantes.
Como consecuencia de este explosivo aumento de las atenciones médicas, la Delegación Presidencial Regional, organismo que declaró el protocolo de Gestión de Episodio Crítico (GEC) que obliga a las empresas a adoptar medidas pertinentes, conforme al Plan de Prevención y Descontaminación. Cabe señalar que aquello rigió entre las 15:48 y las 20:48 horas de este lunes 29.
Nuevamente, la mayor parte de los afectados correspondió a menores de edad. Ellos y los funcionarios de los establecimientos afectados tuvieron diferentes síntomas a causa de este nuevo episodio de contaminación reportado poco antes del mediodía, según informaron desde el municipio de Quintero.
De acuerdo a lo detallado po Daniel Torres, jefe de la unidad de Gestión de Riesgos de Desastres de la municipalidad, las personas intoxicadas tuvieron sintomatología "dentro de los cuales se manifestaron alzas de presión en muchos casos y en algunos disminución de presión arterial (...) dolor estomacal, irritación ocular, cefalea y vómitos".
Junto con detallar los síntomas que presentaron las personas afectadas en el hospital Adriana Cousiño de Quintero y también en los establecimientos de la atención primaria de salud de esa comuna y Puchuncaví, Torres planteó su inquietud por lo que están midiendo las estaciones de monitoreo. Cabe señalar que incluso en colegios de la zona existen dispositivos de esta red de monitoreo que están instalados.
En ese sentido, señaló el jefe de Gestión de Riesgos quinteano, que "lo extraño de toda esta situación es que los niveles que marcan las estaciones están bien, pero sin embargo se sigue viendo personas afectadas o quizás lo que están midiendo las estaciones no permite evidenciar este contaminante que está afectando a la población".
En tanto, desde la Seremi de Salud informaron que ayer y con la entrada en vigencia de la alerta sanitaria se desplegaron en la zona a constatar las condiciones ambientales de los establecimientos educacionales e inspeccionar, en conjunto con Capitanía de Puerto, la Bahía Puerto Quintero y a las empresas Oxiquim y ENAP Quintero. Asimismo, mediante un comunicado, indicaron que desde el lunes de la semana pasada han realizado más de 20 fiscalizaciones a la mayoría de las empresas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví por emisiones ambientales y salud ocupacional. En ese contexto, se levantó un sumario a Enap Quintero por la afectación de 30 trabajadores de la empresa subcontratista Erres y por mal estado de la tapa de un estanque de cámara conectada a emisario Enap.