Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[eduardo berizzo comentó su debut en clasificatorias:]

"Será un placer enfrentar al Uruguay de Marcelo Bielsa"

El DT de Chile adelantó el primer partido camino a la Copa del Mundo, los microciclos y su confirmación a cargo del equipo en los Panamericanos.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Desde marzo que el técnico de la Selección Chilena, Eduardo Berizzo, no conversaba abiertamente sobre el presente de la Roja. Y ayer, el adiestrador argentino tocó diversos temas, como la confirmación de que será el DT a cargo del equipo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la valoración por los tres partidos amistosos, pese a las críticas por el nivel de los rivales, y la motivación por debutar en Clasificatorias contra el Uruguay de Marcelo Bielsa.

En medio del microciclo Sub 23, Berizzo destacó la exigente búsqueda del cuerpo técnico de jugadores que puedan vestir la camiseta de Chile, apuntando siempre que, sin importar en qué categoría de la Selección estén, siempre tienen que pensar en quedarse para aportar en la adulta.

"Estamos encontrando futbolistas, la idea a partir de ellos, entrando en contacto con muchísimos jugadores, apuntando a la adulta. El que llega a Juan Pinto Durán tiene que pensar en quedarse, eso se lo digo a los jugadores", sostuvo.

Y pensando en los duelos amistosos contra Cuba, República Dominicana y Bolivia en la próxima fecha FIFA, el "Toto" no quiso dar nombres de quiénes podrían ser convocados. "Dependerá del rendimiento. Hemos observado más de 100 jugadores, la lista se irá puliendo, el mes de julio será importante para retomar ese proceso, pero también buscamos futbolistas que aporten a la fecha FIFA que viene", comentó.

También respondió a las críticas por el nivel de los rivales: "Se busca competir, queríamos jugar en casa. No es fácil encontrar rivales, los amistosos de selección no son rentables de por sí. No menosprecio a ningún rival, ni los de fecha FIFA ni los oficiales. Trataremos que todos los futbolistas tengan minutos".

Asimismo, confirmó que será el encargado de dirigir a la Sub 23 en los Panamericanos. "Estamos buscando preparar ese equipo para Santiago 2023. Pero esos futbolistas también son opciones para la adulta. Por ejemplo, Alexander Aravena, que ya jugó", dijo.

La Selección debutará en las Clasificatorias en septiembre ante Uruguay, equipo que hace pocas semanas presentó a Marcelo Bielsa, exDT de la Roja cuando Berizzo era su ayudante técnico. "He hablado con él. Será un placer enfrentar a Bielsa", afirmó.

Amor confirmó su regreso a Colo Colo para la segunda rueda

E-mail Compartir

El defensa argentino Emiliano Amor está en la última fase de su puesta a punto tras la operación a su tobillo izquierdo a la que se sometió en febrero en España. De hecho, en el retorno de Colo Colo de cara al duelo con Boca Juniors de la próxima semana, el defensa se unió a los trabajos con el resto de sus compañeros.

Tras eso, a la salida de Pedrero, el defensa, clave para Gustavo Quinteros, comentó que sí o sí estará en el plantel del segundo semestre. "Sí, eso es seguro. El tema es del club, pero de seguro estoy inscrito. Antes de que pase todo ya habíamos hablado que en la segunda rueda estaría inscrito, así que estoy preparándome para ese momento".

Como dijo el propio Amor, antes de su inclusión el club debe definir a cuál extranjero sacará de la lista de inscritos en la ANFP para darle el cupo a él. En ese sentido, quienes tienen más posibilidades de ser descartados son el defensa uruguayo Matías de los Santos, con una infección en la zona donde fue operada su rodilla izquierda que retrasará su reintegración, y el extremo colombiano Fabián Castillo, quien estaría abierto a partir.

Caso contrario es el del delantero paraguayo Darío Lezcano, quien firmó hasta diciembre de 2024 y no tendría intención de liberar su vínculo sin que se le cancele la totalidad del dinero.

"Estamos preparándonos para lo que viene. Me voy sintiendo cada día mejor, lo estamos evaluando con los médicos y el cuerpo técnico", añadió Amor sobre su vuelta.

Milad y filtración: "No dan ganas ni de salir a la calle"

E-mail Compartir

Nuevamente el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió a la polémica de hace algunas semanas luego de que se filtrara una serie de conversaciones en Whatsapp con los demás presidentes de los clubes de Primera, criticando que se incluyera la deuda de pensión alimenticia como una causal para impedir la entrada a los recintos deportivos en el fútbol.

Milad con una sonrisa en la cara, dijo que todo ya forma parte del pasado. "Yo he superado el impasse. Primero porque me he reunido y he conversado con parte de los ministros por las situaciones. He pedido mis disculpas públicas por los términos", comenzó diciendo, luego de que tratara al actual Gobierno como "populista" y "feminista".

"No fue la finalidad minimizar las acciones del Gobierno, todo lo contrario, para reforzar la idea. No con el lenguaje más adecuado, porque fue trivial y con gente que uno conoce hace mucho tiempo", agregó.

Sin embargo, llamó la atención con la siguiente frase: "Todos nos equivocamos y si filtramos WhatsApp de todos los presentes (en la sala) nos encontraríamos con sorpresas ¿No? Ahora tenemos más cuidado. Mi experiencia fue bastante dura, porque con todo esto ya no dan ganas ni de salir a la calle. Pero ya está superado".

"Lo más importante es trabajar en la violencia en los estadios. Lo demás fue una situación puntual", dijo. Sobre Cuba, República Dominicana y Bolivia, los rivales de Chile en junio, señaló que "en el fútbol hoy no hay un rival chico".