Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Cumming proponen "mover la reja" del Reina Victoria por seguridad

Iniciativa impediría festejos en la escalera del sector. "Con el cierre de la Cervecería Altamira esto se convirtió en una boca de lobo", aseguró concejal.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Hace solo unas semanas, la reconocida Cervecería Altamira de la calle Cumming anunció el cierre de sus cortinas definitivo en la ciudad Puerto justamente por problemas relacionados con la delincuencia.

Con su salida, y un escenario complejo que se viene arrastrando desde el estallido social, los vecinos de la zona aseguran estar colapsados con la situación de inseguridad, catalogando a Cumming, incluso, como una "boca de lobo".

En medio de la desesperación, la comunidad está poniendo sobre la mesa una nueva iniciativa para hacer frente a los antisociales: "mover la reja" que hoy se encuentra al ingreso del ascensor Reina Victoria -por la parte de abajo-, hacia los peldaños del lugar.

"Después del estallido social, el panorama se desató y el barrio quedó tomado. El año 2021 solicitamos a la municipalidad permiso para bajar la reja que actualmente existe en el Reina Victoria, hasta el último peldaño, porque es ahí donde se sientan estos chicos que empiezan a beber y a drogarse. Estamos a la deriva", nos contextualiza una vecina del sector, quien prefiere mantenerse en el anonimato por miedo a represalias.

"Presentamos la iniciativa en el 2021 y todo quedó en mesas de trabajo, porque nos decían que éramos una zona patrimonial, pero somos un sector de amortiguación del patrimonio, pero no patrimonial. Hoy estamos buscando ayuda, porque no nos escucharon y la verdad es que nosotros ya estamos colapsados: si antes carreteaban hasta las 11 de la noche, hoy se quedan hasta la luz del día", agrega la porteña.

Apoyo y gestiones

En su rol de presidente de la Corporación Comercio Unido de Valparaíso y vecino de la ciudad, Héctor Arancibia logra empatizar con la situación que estaría viviendo este barrio en particular. Por esta razón, el representante los estaría apoyando con gestiones.

"Los vecinos solo quieren cambiar la ubicación de esta reja y ponerla abajo, donde empieza la escala, desde el primer peldaño, que es donde se reúne toda esa gente a tomar, a drogarse, a pelear; un punto crítico de inseguridad. Esto es para seguridad y tranquilidad de la comuna, de los pocos vecinos que viven ahí y que prácticamente no tienen vida", explica Arancibia.

Por otro lado, subraya que aquí "no se le está pidiendo ningún peso al municipio, solo la autorización, porque ellos -los vecinos- tienen hecho todo el diseño para mandar a hacer la reja e instalarla con sus propios recursos".

Por su parte, el concejal Dante Iturrieta, presidente de la comisión de Seguridad Pública del Concejo, también ha prestado su apoyo. Hoy es quien está solicitando los documentos necesarios para confirmar que aquel sector no pertenece a una zona patrimonial.

"El tema lo presenté en la última comisión y posteriormente, en la lectura del Concejo. Yo no le veo el problema, porque de acuerdo a los planes es una zona de amortiguación del patrimonio, no una zona patrimonial. Estoy pidiendo una reunión y un informe desde la Corporación del Patrimonio para poder dilucidar la situación", comprometió la autoridad, quien subrayó que "hoy día, con el cierre de Altamira, esto se convirtió en una boca de lobo".

Sobre la necesidad de los vecinos, Iturrieta aclara que la comunidad solo está pidiendo los permisos municipales correspondientes al tratarse -la calle y peldaños- de un bien nacional de uso público. "La iniciativa, incluso, favorecería el trabajo policial", finalizó diciendo el concejal.

Al tratarse de un proyecto que aún no se presenta como tal, desde el municipio de Valparaíso declinaron referirse al respecto.

2021 comenzaron a movilizarse los vecinos para conseguir este traslado de la reja. Hoy piden ayuda.

Ventanas: ayer inició proceso de cierre de Fundición con emotiva ceremonia

E-mail Compartir

Este martes operó por última vez el Convertidor Teniente dando inicio al proceso de cierre de la Fundición Ventanas, proceso que se oficializará durante la presente jornada con una ceremonia programada a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de Codelco en la comuna de Puchuncaví.

Durante la jornada del martes, se detuvo el funcionamiento del Convertidor Teniente, un hito dentro del inicio del proceso que tuvo un emotivo diálogo entre el gerente de operaciones de la planta, Pablo Bohle y el jefe de turno de la fundición, Juan Olivares.

"-Pablo Bohle:Jefe de Turno Fundición, Jefe de Turno Fundición, Gerente de Operaciones.

- Juan Olivares: Adelante.

- Pablo Bohle:Ya Juan, con la tranquilidad del deber cumplido, el orgullo de haber fundido el cobre para Chile, proceder a detener el Convertidor Teniente.

Juan Olivares: Juan Olivares Planta de Ácido. Ya Juan, llegó el día, vamos a bajar el Convertidor Teniente División Ventanas. Suerte para todo el Mundo.Operador de Grúa, horno basculante, baje no más. Vamos con la sirena por favor, para despedirse de este caballero, muy noble.¨¡Viva Chile mierda!"

El simbólico cierre, concluye con las bocinas dando por concluido uno de los primeros hitos del histórico cierre de Ventanas.