Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno echa pie atrás y clases se realizarán con normalidad en Valparaíso

En medio de críticas, delegada presidencial, Sofía González, informó que la cuenta pública no impedirá el normal funcionamiento de la jornada.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Cientas fueron las críticas que se hicieron sentir esta semana luego de que la Seremi de Educación anunciara la suspensión de clases en 27 establecimientos educacionales de Valparaíso producto de la realización de la cuenta pública.

El argumento, de muchas de las autoridades locales, hacía hincapié a la necesidad de que el aprendizaje de los estudiantes no debe verse afectado bajo ningún punto de vista en medio de una reactivación educativa luego de la crisis sanitaria, la ya pérdida de jornadas anteriores producto de narcofunerales y menos por decisiones de un Gobierno que se ha declarado ser defensor del derecho a la educación.

Así, en este clima polémico, a primera hora de la mañana de este miércoles el propio ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, ya adelantaba sus intenciones: "Le he pedido a la seremi que pueda revisar esa medida", ya que, "en un escenario de reactivación educativa, es fundamental no perder ni un minuto de clases".

Pie atrás

Dando un pie atrás a lo informado durante la jornada del día martes, la delegada presidencial regional, Sofía González, aclaró que este jueves sí habrán clases en la totalidad de los colegios de la zona. Además, los cortes de tránsito comenzarán a las 10.00 de la mañana y no a las 07.00 horas como se tenía presupuestado anteriormente.

"El Presidente de la República, Gabriel Boric, ha sido muy claro y enfático al insistir que el desarrollo de su cuenta pública debe realizarse sin interferir en los procesos educativos de niños, niñas y adolescentes y que además debemos buscar los caminos para que el desarrollo de este acto republicano impacte lo menos posible en el normal funcionamiento de la ciudad", aseguró.

Es en ese contexto, agrega González, "que debemos informar que el día jueves existirán clases normales en toda la comuna de Valparaíso y que además hemos dispuesto el corte de tránsito a partir de las 10 de la mañana, facilitando también la llegada de las comunidades hacia sus establecimientos".

"ensayo y error"

Catalogando el anuncio como correcto, parlamentarios locales agradecieron la no suspensión de clases, sin embargo, criticaron las indecisiones.

La diputada de la zona, Chiara Barchiesi, por ejemplo, dejó interrogantes directas a las autoridades regionales, tales como la seremi de Educación.

"Este nuevo traspié confirma que estamos frente a un Gobierno que pretende administrar el país como un 'plan piloto', con ensayo y error (...). ¿La seremi Maragaño había conversado con la delegada? ¿La seremi se manda sola? Basta de estos bochornos", declaró la parlamentaria Barchiesi.

También tajante a lo informado, el legislador del distrito, Luis Fernando Sánchez, indicó que, "necesitamos que el Presidente y sus representantes en la región tomen decisiones más meditadas, para que no tengan que vivir dándose vueltas, arrepintiéndose y disculpándose".

En tanto el diputado Tomás Lagomarsino, quien en su momento incluso ofició al Gobierno por la suspensión, habló de una "buena señal".

"Esta instrucción ha sido ágilmente gestionada por la delegada Sofía González, a quien le agradezco esta tremenda señal que se ha dado y que es propia de este Gobierno que busca avanzar y lograr que la educación en nuestro país llegue a todos sus rincones", valoró.

Obras de proyecto inmobiliario dejan "la grande" en av. España

E-mail Compartir

Un "taco kilométrico" tuvieron que sortear los conductores que utilizan la avenida España, en dirección a Viña del Mar, este miércoles debido a trabajos que se están realizando en el sector de la U. Santa María y Caleta Portales.

Respecto a las obras, que se extenderían hasta este sábado, desde Transporte Informa de la región de Valparaíso, se comunicó que los trabajos se deben al empalme a colector de aguas servidas por parte del proyecto inmobiliario "Costa Santa María".

Ante la significativa congestión vehicular desde el Gobierno Regional se aseguró que las obras cuentan con los permisos respectivos. Además, ante la importancia de esta vía, el Gore habría solicitado que los trabajos se realicen durante día y noche para acelerar la habilitación de la pista.

"Las determinaciones fueron adoptadas en estricto apego a las normas y luego de una serie de reuniones que sostuvimos para coordinar la acción de las diversas autoridades en materia de tránsito. A ellas concurrimos los distintos servicios incumbentes en este asunto, como son la dirección de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Valparaíso, la DOM, la Delegación Presidencial, Esval, equipos técnicos de Transportes y Unidad Operativa de Control de Tránsito, además del Gobierno Regional y Carabineros".