Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los Leones de Quilpué inicia su ruta en búsqueda de la final

Tras dejar en el camino a Español de Osorno en los cuartos de final de la LNB, el quinteto rojo parte hoy su aventura en semifinales recibiendo a Valdivia.
E-mail Compartir

Sección Deportes

La Liga Nacional de Básquetbol busca a sus finalistas y el Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué quiere llegar a la instancia decisiva. El cuadro felino, en una apretada serie que se definió cinco partidos, batió el fin de semana a Español de Osorno, y a contar de hoy comenzará a jugar las semifinales frente Club Deportivo Valdivia.

El primer y el segundo partido de esta llave se disputarán en el gimnasio del quinteto quilpueíno, recordado que los felinos cuentan con ventaja de localía por haber terminado más arriba que los del sur en la fase regular. El primer enfrentamiento de este cruce está programado para las 20.30 horas de hoy, mientras que el segundo se disputará a la misma hora de mañana.

Por el otro lado del cuadro, Universidad de Concepción y Las Ánimas de Valdivia comenzaron a jugar ayer su llave semifinal. Cabe recordar que el elenco penquista es el actual monarca de la LNB y además finalizó en el primer puesto de la fase regular con 49 puntos (dos más que Los Leones), por lo que contarán con ventaja de localía en cada una de las series hasta una potencial definición.

Apretado cruce previo

El Club Deportivo Colegio Los Leones debió exigirse al máximo para llegar a la etapa de los cuatro mejores del torneo. Con la serie igualada a dos victorias ante el Club Deportivo Español de Osorno, los felinos sacaron las garras y lograron una victoria por 78-67 en su cancha, esto gracias a una destacada participación de los nacionales Barham Amor y Nicolás Rebolledo, a lo que se sumó la performance del estadounidense Markus Kennedy, quien fue elegido MPV del encuentro tras acumular 23 puntos, 18 rebotes y 2 asistencias.

El español José Ángel Samaniego, head coach del cuadro quilpueíno, aseguró tras el citado encuentro que "fue un partido de mucha tensión, en donde ha habido mucha igualdad y los finales del segundo, tercer y último cuarto han sido claves, permitiéndonos tener el liderato en el marcador".

Sobre el apretado cierre de la llave ante los osorninos, equipo que compite este año en Primera División tras en 2022 coronarse campeones de la Liga Dos, el técnico europeo aseveró que "me quedo con la sensación de que hemos jugado contra un equipo que ha hecho tanto mérito como nosotros, que ha jugado un extraordinario baloncesto y que hay que reconocerle todo el mérito que han tenido por estar en la serie tan compleja e intensa que hemos vivido".

deportes@estrellavalpo.cl

PUCV fue escenario de un exitoso torneo de básquet 3x3

E-mail Compartir

Un exitoso y apasionante campeonato de básquetbol se desarrolló en casa central la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En el certamen, que recibió por nombre "Campeonato Nacional Universitario de Básquetbol 3x3", se presentaron equipos de distintas casas de estudios de todo el país, quienes disputaron intensos partidos entre los días jueves y viernes, siendo la jornada de ayer la de las etapas finales.

El torneo tuvo la particularidad de jugarse en mitad de cancha y con equipos de tres integrantes por lado. Los partidos se dividieron en dos tiempos de diez minutos y los puntos valían uno si eran dentro del área y dos si es que se encestaba desde fuera de esta. La modalidad hizo que los partidos fueran rápidos y dinámicos.

El campeonato tuvo modalidad femenina y masculina. En las mujeres se alzó con la victoria el equipo de la Universidad de La Frontera, quien venció en la final a su par de la U. de Chile por 18 a 9. Tercero quedó el equipo de la PUCV.

En cuanto a los hombres, quienes alzaron la copa fue los integrantes del equipo de La U. de Chile quienes vencieron a su símil de Pontificia Universidad Católica por un marcador de 18 a 16. El tercer puesto fue de la U. Católica del Norte.

19 delegaciones masculinas y ocho femeninas dieron vida a la competencia que se desarrolló en la casa de estudios.