Acusan injusta expulsión en colegio Patricio Lynch
Medida se aplicó a un alumno de 3° medio tras pelea que escaló hasta los golpes. Madre llegó hasta la Superintendencia de Educación para que sea reincorporado.
Hasta la Superintendencia de Educación llegó Jacqueline Accurso, apoderada del colegio Patricio Lynch de Playa Ancha, luego de que su hijo, alumno de tercero medio, fuese expulsado de este establecimiento hace pocos días.
Según explica la madre del estudiante, el adolescente habría tenido un altercado con un compañero - quien también fue expulsado-, situación que se salió de las manos y llegó hasta los golpes. Grave y condenable, asegura Jacqueline, sin embargo, no razón suficiente para la expulsión de su hijo, quien tenía, según revela, intachable comportamiento anterior.
"Sería ideal una revocatoria en esta decisión tan arbitraria, porque yo creo que hasta los delincuentes tienen más oportunidades. Mi hijo es súper colaborador, es coach de robótica, es sub-brigadier de banda, siempre ha representado al colegio, nunca había tenido problemas, por lo que creemos que es una medida extrema", cuenta la apoderada, quien asegura que su hijo "quiere terminar su enseñanza media en su colegio. Hoy está muy mal y se ha quedado sin sus estudios".
Es importante mencionar que en medio de esta situación, sus compañeros se manifestaron el día de ayer a las afueras del establecimiento: piden la reincorporación del joven.
Ajustada a derecho
Mediante su sitio web, el colegio declaró que no entregará mayores antecedentes, sin embargo, comunican que la decisión estaría "ajustada a derecho".
"Frente al requerimiento de la prensa para conocer respecto de expulsiones de estudiantes de nuestro establecimiento, debemos señalar que para resguardar la privacidad de los menores de edad no entregaremos mayores antecedentes, salvo decir que nos encontramos dentro de plazo para informar a la Superintendencia de Educación la aplicación de una medida sancionatoria por incidentes ocurridos tanto al interior como el exterior del establecimiento educacional, motivo por el cual, de conformidad a la ley 21.128, nos vimos en la obligación de iniciar los protocolos correspondientes, que conforme la ley se configura en un deber y no una facultad de los directores", declararon desde la dirección del establecimiento educacional.
"La aplicación del protocolo y de las medidas adoptadas fueron revisadas por abogados asesores externos, quienes ratifican que se encuentra ajustada a derecho", agregaron.