Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con libertad vigilada quedó funcionario de carabineros condenado por apremios

Se determinó que el 21 de mayo de 2018 el uniformado agredió a Patricio Alvarado, de entonces 15 años, en el interior de la Segunda Comisaría de Quilpué mientras el adolescente estaba detenido.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar se condenó por el delito de apremios ilegítimos a un hombre que el 21 de mayo de 2018 y aprovechando su posición como funcionario de Carabineros, agredió al joven Patricio Alvarado, de entonces 15 años, en el interior de la segunda comisaría de Quilpué.

En concreto, se fijó una pena de tres años y un día de presidio, la cual fue sustituída por libertad vigilada por igual período de tiempo.

Aquella decisión del TOP viñamarino fue detallada durante la audiencia de ayer por la magistrada Marcela Nash. En la instancia, la jueza dijo que se condenó al imputado "a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por su responsabilidad como autor de un delito consumado de apremios ilegítimos".

No obstante, añadió, se sustituye al sentenciado "el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la de libertad vigilada intensiva por igual término que el de la pena privativa de libertad, debiendo presentarse al centro de reinserción social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio (...)".

A propósito de esta condena, el fiscal de Viña del Mar, Alfredo Keller, recordó que "el jueves 1 de junio de 2023 se llevó a cabo un juicio por apremios ilegítimos en contra de un funcionario de Carabineros en servicio activo de la comisaría de Quilpué, que debido a la naturaleza de la prueba y a la antigüedad de los hechos, que se remontan al año 2018, se logró una sentencia condenatoria".

Gusto a poco

En relación a la pena fijada, la víctima reconoció que la pena fue menor a la que esperaba, pero que de igual forma acepta lo dispuesto por el tribunal.

"En ese entonces yo era menor de edad, tenía tan solo 15 años, y al día de hoy después de 5 años, logramos obtener un resultado, que tampoco fue el que esperábamos. La verdad, esperábamos que el juzgado determinara por una pena más grande", señaló el afectado, quien llegó hasta el tribunal viñamarino.

En la causa como querellante también participó la abogada del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Javiera Tapia, quien resaltó que se lograra esta condena por apremios ilegítimos.

"Destacamos que se reconozca la asimetría de poder existente entre un agente del Estado y una persona que está detenida y, segundo, que también se reconozca que la víctima pertenecía a un grupo de especial protección y que dicha asimetría de poder se acrecienta en el caso en concreto", sostuvo la jurista.

Además, el condenado quedó con prohibición de acercarse a la víctima y a su familia. De igual forma, tendrá la obligación de cumplir programas formativos.

fotos: soychile y agencia uno.
fotos: soychile y agencia uno.
la agresión ocurrió en el interior de un baño de la segunda comisaría de quilpué.
Registra visita

Inician recambio de 452 metros de barreras de protección en el Troncal

E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar inició la reposición de 452 metros lineales de barreras de protección vehicular en el Troncal urbano, con una inversión municipal de más de 41 millones de pesos.

Estas estructuras de seguridad vial eran muy requeridas por los usuarios que transitan por la vía que une a la ciudad con el interior, y tienen como objetivo contener a los vehículos en caso de accidentes.

Las barreras están siendo instaladas al costado de la vía con dirección al centro de Viña del Mar en el tramo comprendido entre El Olivar y la pasarela en la bajada hacia Limonares.

La alcaldesa Macarena Ripamonti manifestó que junto con responder a la necesidad de los vecinos de mejorar la seguridad vial del sector esperan que las barreras reforzadas "prevengan accidentes, pero también necesitamos de la conciencia de los automovilistas en respetar la velocidad y la prudencia a la hora de manejar".

El proceso de instalación se realiza por tramos. En la primera jornada, el equipo a cargo de los trabajos retiró las estructuras destruidas. En los próximos días se instalarán los soportes y las barreras nuevas.

Las faenas se realizan entre las 10:00 y 16:30 horas y para su adecuado desarrollo se debe restringir el tránsito vehicular en los tramos a intervenir, con la debida señalización.

cedida
cedida
Los trabajos de reposición se efectuarán por tramos.
Registra visita